Economía
Nuevas medidas sobre importaciones abastecerán al mercado nacional

En los últimos días, se emitieron nuevas medidas sobre importaciones que abastecerán el mercado con productos nacionales; tomando en cuenta que en el país existen casi 8.000 códigos arancelarios.
Es de recordar, que se habían exonerado de impuestos unos 4.000 y en la nueva Gaceta Oficial se están revirtiendo casi 600 códigos.
Así, lo detalló el segundo vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, quien señaló que la medida se tomó «atendiendo a las solicitudes que continuamente; han venido haciendo algunos sectores industriales para buscar un nivel de equidad con el fin de poder competir, producir y abastecer el mercado local».
En éste sentido agregó, que «ahora la pelota está en la cancha de la industria para poner el producto a disposición». Esto lo mencionó, porque a su juicio, va a generar «una respuesta en el sector industrial para abastecer el mercado, poder producir con calidad y a mejor precio».
Nuevas medidas sobre importaciones
Entre otros temas, Capozzolo indicó que ahora los productos que estaban exonerados de aranceles; se van a encarecer un poco, pero la producción nacional se va a beneficiar.
«Es algo positivo para el consumidor, que la gente pueda palpar estas medidas y pueda consumir productos venezolanos con máxima calidad y gusto», agregó.
De ésta manera, aunado a las nuevas medidas sobre importaciones, la decisión del Ejecutivo de eliminar la exoneración de aranceles a 597 códigos afectará a productos terminados; y «es allí donde se está haciendo el énfasis porque precisamente la idea es motivar el valor agregado nacional. En todos aquellos productos de alto componente de mano de obra local tendremos beneficios».
Asimismo, aseguró que todos los sectores productivos, incluyendo a Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio; «ya están trabajando para ver cuáles son los códigos que atañen a cada uno de los sectores».
De igual manera, resaltó la importancia de mantener los canales de comunicación abiertos, argumentando que es allí el lugar adecuado; para dirimir diferencias.
Con información: ACN/Banca y Negocios/Unión Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Allanaron local nocturno dedicado a la explotación sexual en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 14 de julio pasa de largo los 115 bolívares

El precio del dólar para 14 de julio pasa de largo los 115 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) en la página oficial este viernes 11 del presente mes.
Para el pasado lunes 7 de julio, el valor oficial de la divisa estadounidense, controlado por el máximo ente rector financiero del país fue de 111, 41 bolívares. Para el lunes 14 el precio 115,3279, por lo que sigue en aumento con el paso de los días.
Este valor representa el promedio ponderado de las operaciones realizadas en las mesas de cambio de las instituciones financieras del país.
También puede leer: Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares
Precio del dólar para 14 de julio
Igualmente, el BCV informó sobre las tasas de cambio oficiales para las otras monedas extranjeras que maneja: euro (EUR) Bs 134,85; yuan chino (CNY). Bs 16,09; lira turca (TRY), Bs 2,87 y rublo ruso (RUB), Bs 1,47.
Estas tasas de referencia permiten establecer los precios de bienes importados, pagos internacionales y transacciones electrónicas en divisas.
Aunque el tipo de cambio del dólar se mantiene estable esta semana, analistas financieros no descartan posibles ajustes a corto plazo, especialmente ante el inicio de la campaña electoral, los anuncios económicos y los pagos a proveedores en divisas.
El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.
Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Activan jornada especial del Sistema Patria hasta el sábado12 de julio
-
Deportes15 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Carabobo14 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET