Tecnología
Inauguran el Museo del Futuro en edificio vanguardista de Dubái

Dubái inauguró el martes 22 de febrero el Museo del Futuro, un espacio para exhibir los últimos avances tecnológicos y científicos alojado en su edificio de diseño más vanguardista.
Según publicó la agencia de noticias Efe, el nuevo museo pretende ser una plataforma para el intercambio de ideas entre innovadores y pensadores críticos de diversos ámbitos.
El proyecto se desarrolló gracias a una colaboración entre científicos del mundo árabe; y fue impulsado por la curiosidad intelectual en la ciencia, la tecnología y el conocimiento de las futuras generaciones, indicaron sus responsables.
En relación, a sus contenidos; aseguran que se actualizarán constantemente con los últimos avances tecnológicos y descubrimientos científicos.
Además, los visitantes podrán desde utilizar muestras de ADN para rehabilitar organismos fúngicos. Así como también, probar las habilidades de los más pequeños en cuanto a curiosidad y creatividad.
Asimismo, el edificio cuenta con una zona dedicada a la sonda espacial Hope; que Emiratos Árabes Unidos logró poner en la órbita de Marte el año pasado y otra a recrear un oasis para experimentar la estimulación de los sentidos a través de la meditación.
Dubái inaugura Museo del Futuro
Es de mencionar que el edificio futurista de aspecto aerodinámico; cuenta con un espacio de 17.600 metros cuadrados.
Rodeado de un jardín con más de 100 especies de plantas y con los rascacielos del centro de la ciudad de fondo; el Museo del Futuro es un edificio de 78 metros de altura, de forma ovalada con un agujero en medio y una superficie metálica decorada con enormes trazos de caligrafía árabe que por la noche se iluminan.
Está diseñado por el arquitecto emiratí Shaun Killa y no contiene ninguna columna en sus siete plantas. Está compuesto por 1.024 piezas de acero que fueron fabricadas con brazos robóticos automatizados.
Además, incorpora todos los avances en cuanto a sostenibilidad, como arquitectura solar pasiva, construcción con baja producción de carbono; diseño paramétrico y soluciones de bajo consumo de energía, completamente solar, y de agua, que es reciclada.
Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Disney desarrolla su estrategia de Metaverso al designar a un ejecutivo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Solsica inicia ciclo 2025 de charlas empresariales para impulsar la competitividad

Corporación Solsica iniciará un nuevo ciclo de charlas empresariales con representantes de diversas compañías, en los cuales compartirá información sobre el alcance de la necesidad energética actual y futura.
Estos encuentros se realizarán con la finalidad de que las organizaciones puedan tomar esto en cuenta para incrementar su competitividad en el mercado.
La gerente de mercadeo de Solsica, María Alejandra Márquez, señaló que las presentaciones que se van a desarrollar durante las Charlas 2025 están dirigidas a diferentes sectores de todo el país y se espera lograr una excelente asistencia para que el conocimiento pueda ser divulgado a gran número de organizaciones.
Para acudir a las conferencias no es necesario ser cliente de la empresa, ya que están disponibles para todas las compañías del país que deseen participar, aclaró la gerente.
Los facilitadores de estas actividades serán los profesionales de la Corporación, quienes se actualizan constantemente y cuentan con una extensa trayectoria, mencionó la gerente.
Durante las charlas empresariales de Solsica se informará sobre la importancia del soporte de infraestructuras críticas y la protección eléctrica, entre otros, así como los equipos especializados que se requieren en cada caso.
Entre los temas a tratar también está: la climatización de empresas con aires acondicionados de precisión, comentó la gerente.
La receptividad a estas charlas realizadas anteriormente ha sido positiva, ya que estas han permitido aclarar inquietudes, así como también que los participantes adquieran posteriormente los productos que necesitan, agregó la gerente Márquez.
Beneficios
Por su parte el ingeniero de Corporación Solsica, Marlinson Villanueva, expresó que, el respaldo de las infraestructuras es esencial porque permite que las compañías laboren con mayor eficiencia y sean más competitivas en el mercado.
Las ventajas mencionadas se deben a que al proteger los sistemas e instalaciones se asegura la continuidad del trabajo cuando falla la red comercial y se preservan los activos empresariales al evitar daños significativos, indicó el ingeniero.
“Existen múltiples casos en los cuales la falta de este apoyo ha ocasionado la pérdida de la mitad de las inversiones”, enfatizó.
Además, los dispositivos que brindan soporte también permiten gestionar adecuadamente la energía, lo cual es esencial para realizar todas las operaciones de forma óptima mientras se disminuye el consumo eléctrico y se reduce el costo de este, comentó el ingeniero.
En ese sentido, las compañías de todos los sectores (salud, transporte, comunicaciones, alimentación, banca, entre otros) deben contar con equipos especiales que respalden las actividades que efectúan.
Te invitamos a leer
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes6 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Espectáculos12 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía11 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Gaiteros del Zulia se impone a Trotamundos en la quinta jornada de la SuperLiga