Internacional
Murió Juanita Castro, hermana de Fidel Castro y crítica del régimen cubano

Juanita Castro, una hermana menor del fallecido líder cubano Fidel Castro y quien estuvo exiliada desde la década de 1960, murió este lunes en un hospital de Miami a los 90 años, informó la periodista María Antonieta Collins, coautora de sus memorias.
“Hoy se nos adelantó en el camino de la vida y la muerte Juanita Castro, mujer excepcional, luchadora incansable por la causa de su Cuba que tanto amó”, publicó Collins en su cuenta de Instagram.
Juanita Castro fue muy crítica del régimen liderado por sus hermanos Fidel Castro (1926-2016) primero, y luego por Raúl, de 92 años, y mostró siempre sus diferencias políticas con la dictadura de La Habana.
Collins fue la autora de las memorias de la hermana de los Castro, quien dejó Cuba en 1964 tras romper con ellos.
La periodista, que no detalló las causas del fallecimiento, pidió, en nombre de su hermana Emma y su familia, “privacidad en este momento tan doloroso”.
“No habrá entrevistas y de acuerdo a su voluntad su funeral será privado. Les rogamos sus oraciones por el eterno descanso de su alma”, añadió.
Murió Juanita Castro hermana de Fidel
Pocos años después del triunfo de la revolución cubana, Juanita Castro salió de la isla rumbo a México y, unos meses más tarde, se exilió en Estados Unidos, cuya ciudadanía obtuvo en 1984.
En el sur de Florida desarrolló una vida como empresaria y por años fue activista en contra del régimen de los Castro.
Hace un año dijo, desde su exilio en Miami, que durante décadas se enfrentó al sistema cubano y también a quienes “en el exilio injustamente no perdonaron” que sus apellidos fueran Castro Ruz y la “atacaron despiadadamente”.
Ella mostró en todo momento sus diferencias políticas con el régimen de La Habana y, si bien en 2016 lamentó la muerte de Fidel Castro, dijo que no pensaba acudir a los funerales.
Entonces, en una entrevista con la cadena hispana Univision, dijo que ellos dos habían estado “separados por razones políticas por muchos años”, pero que los sentimientos y los lazos familiares se habían mantenido “con mucho dolor” de su parte.
Según una reseña biográfica del canal Telemundo, la cuarta de los hermanos Castro Ruz nació el 6 de mayo de 1933. Estudió la carrera comercial en el colegio de monjas Las Ursulinas en La Habana y volvió a su pueblo natal en Birán, actual provincia de Holguín, donde abrió el Cine Juanita.
Apoyó la Revolución contra Fulgencio Batista y el triunfo de la rebelión, pero pronto comenzaron sus primeros desacuerdos con su hermano Fidel, a raíz del inicio de la persecución política de aquellos que no comulgaban con la ideología del régimen comunista.
Los contactos de Juanita Castro con la CIA comenzaron en junio de 1961, durante un viaje a México a visitar a su hermana Emma. Luego adquirió un apartamento en La Habana donde escondió a perseguidos políticos, también ayudó a monjas que fueron expulsadas de la isla, recogió Telemundo.
Tras integrarse al grupo opositor Acción Católica Cubana, en 1964, Raúl Castro le mostró un expediente que contenía todas sus actividades conspirativas y decidió refugiarse en México, según cuenta en sus memorias.
Ya exiliada en Miami abrió una farmacia en 1973 que mantuvo hasta diciembre de 2006, cuando vendió su negocio a la cadena minorista CVS.
Estos últimos años los vivió alejada de los focos mediáticos en su casa del barrio residencial de Coral Gables, en el sur de Florida.
El padre de Fidel Castro, Ángel Castro Argiz, tuvo siete hijos con Lina Ruz: Angelita (1923), Ramón (1924), Fidel (1926), Raúl (1931), Juanita (1933), Emma (1935, que al parecer reside en México) y Agustina (1938).
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Los Premios Nobel honran a la ciencia básica, que permite avances
Internacional
El Vaticano compartió las primeras imágenes del papa Francisco, tras 31 días hospitalizado

Tras 31 días de estar hospitalizado, el Vaticano compartió las primeras imágenes del papa Francisco. El sumo pontífice, que ingresó el pasado 14 de febrero al Policlínico Gemelli, en donde le tratan una neumonía bilateral.
El Sumo Pontífice aparece de lado en su silla de ruedas y concentrado en la misa que está teniendo lugar en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma. El papa está frente al altar vestido de blanco y con una estola morada, el color que utilizan durante las celebraciones en el periodo de cuaresma.
«Esta mañana papa Francisco concelebró la Santa Misa en la capilla del apartamento del décimo piso del Policlínico Gemelli», ha informado el Vaticano a través de su cuenta oficial de X, @vaticannews_it.
Primeras imágenes del papa
El papa Francisco ha enviado un mensaje desde el hospital en su texto del ángelus. El pontífice ha manifestado que está atravesando un «momento de prueba» y se ha solidarizado con aquellos que también enfrentan dificultades de salud, especialmente con los «frágiles», como él mismo en este momento.
«Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», escribió el sumo pontífice. De igual manera enfatizó «¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!»
Tras varios días sin un informe detallado, la Santa Sede emitió ayer un breve comunicado en el que confirmaron que las condiciones clínicas del papa permanecen estables y están mostrando una evolución favorable. Sin embargo, sigue necesitando atención médica y continuará en el hospital por un tiempo aún no determinado. Además, su tratamiento incluye oxígeno de alto flujo, lo que ha permitido reducir gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche.
Francisco no tiene intención de abdicar
El parte médico también indicó que el papa sigue recibiendo fisioterapia motora y respiratoria, lo que está dando lugar a mejoras progresivas y adicionales en su recuperación.
Desde su ingreso en el hospital, y teniendo en cuenta las recaídas en su estado de salud, la continuidad del papa se ha cuestionado internacionalmente y se ha especulado acerca de sus posibles sucesores.
Debido a esto, el Vaticano se ha visto obligado a asegurar públicamente que Francisco no tiene intención de abdicar. «El Santo Padre sigue firme en su misión y se está recuperando», comunicó un portavoz de la Santa Sede.
Aun así, considerando que todavía no ha recibido el alta, el Vaticano ha decidido suspender temporalmente algunos viajes internacionales del pontífice. A su vez, se intuye que estarán limitadas sus apariciones públicas en las próximas semanas y que delegará ciertas responsabilidades en altos cargos de la Curia romana para garantizar un periodo de recuperación adecuado.
Con información de: Antena 3
No dejes de leer: ¡Catastrófico! Incendio en discoteca en Macedonia del Norte deja más de 50 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos
-
Internacional18 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Deportes24 horas ago
Lando Norris se impuso sobre Verstappen y conquista el GP Australia de la F1
-
Carabobo23 horas ago
Arrancó la primera Olimpiada Venezolana de Astronomía en la ETC «Fermín Toro» de Carabobo