Carabobo
Municipios de La Gran Valencia solo reciben 50% del agua que requieren

Para poder restablecer el servicio de agua en un 100% a los municipios de La Gran Valencia, se necesita que por las tuberías pasen seis mil 500 litros por segundo, pero en lo que va de 2018; estas localidades han recibido de parte de Hidrocentro, un promedio de 2.500 a tres mil litros por segundo.
Esto significa, que la distribución cayó a la mitad, razón por la cual persiste en Naguanagua; Los Guayos, Libertador y en la capital de Carabobo, la escasez de este recurso natural.
El sistema dos que incluye los municipios: Guacara, Mariara, San Joaquín y Girardot, también está recibiendo la mitad. Para esta zona debería llegar ocho mil litros por segundo, pero por las tuberías está saliendo solo el 50%.
Nizar Richani, miembro de la comisión del agua del Colegio de Ingeniero, destacó que es factible solucionar este problema, pero para ello hace falta voluntad política.
“No podemos sustituir la prestación de este servicio, por cisterna, botellones o pozos profundo; porque a través de estos mecanismos sólo se pueden cubrir el 3% de la necesidad de la población”.
Entre las soluciones que planteó Richani, esta resolver el problema de potabilización de la Planta Alejo Zuloaga, garantizar los transvases de los embalses Pao Cachinche y La Balsa. Si todo esto se aplica podrá darse la continuidad en el servicio.
Igualmente tiene que garantice el saneamiento, potabilización y control del nivel del Lago de Valencia.
“Sabemos que este es un problema complejo, que requiere de inversiones millonarias con la participación de la banca internacional y un proyecto de avanzada cuya ejecución podría tardar cinco años; pero hay que poner manos a la obra”.
Plantas que distribuyen botellones deben ser controladas
Richani destacó que aunque los establecimientos que venden agua en botellones, están prestando un servicio, debería existir un control; para determinar la potabilización de las mismas.
Igualmente tiene que evaluarse la determinación de los precio, porque actualmente superan los 300 mil bolívares fuertes. “Esta cantidad no se sabe a qué variables responde”.
MCO/ACN
No deje de leer: El calvario para comprar gas doméstico empeora
Carabobo
Niños y niñas disfrutaron del taller «Ilustremos al Dragón» en Autobús de Nancy

El pasado fin de semana se realizó una nueva edición del taller “Ilustremos al Dragón” en el reconocido «Autobús de Nancy», un espacio lúdico, pedagógico y recreativo que continúa consolidándose como punto de referencia para el esparcimiento y aprendizaje de los niños y niñas carabobeños.
Durante las jornadas del sábado y domingo, decenas de pequeños acompañados por sus padres y representantes participaron con entusiasmo en esta iniciativa artística que promueve la creatividad, la imaginación y el desarrollo de habilidades gráficas a través del dibujo.
Engerid Cottin Grudas, madre y visitante frecuente del espacio, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo extracurricular de los niños.
“Cada fin de semana traigo a mis hijos, quienes además forman parte de los Boys Scouts, y este espacio complementa perfectamente su formación, apenas pasamos por aquí, ya me están pidiendo subir al Autobús de Nancy”, expresó.
También puede leer: Alcaldía de San Diego atendió a 400 mascotas en macro operativo en parque La Esmeralda
Taller «Ilustremos al Dragón» en Autobús de Nancy
Por su parte, Jonathan Colmenares se mostró complacido de acompañar a su hijo en la experiencia, destacando el valor de estas actividades para fortalecer los lazos familiares y estimular el aprendizaje temprano a través del juego y la creatividad.
“Es una gran alegría ver cómo se entusiasma con las actividades, especialmente con ‘Ilustremos al Dragón’ y los rompecabezas, que fomentan tanto su creatividad como su concentración”, comentó.
Una de las asistentes, Valentina Martínez, celebró su cumpleaños rodeado de arte y sonrisas, compartiendo la jornada con otros niños y niñas en un ambiente de alegría y aprendizaje dentro del Autobús de Nancy.
El «Autobús de Nancy» mantiene sus puertas abiertas al público todos los fines de semana, especialmente los días viernes, sábado y domingo, en horario comprendido entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., brindando a las familias carabobeñas una alternativa educativa, gratuita y de calidad para el disfrute de los más pequeños.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Exprésate y Lúcete celebra dos años impulsando la comunicación y la imagen personal
-
Deportes14 horas ago
República Dominicana vence a Venezuela y gana la Serie del Caribe Kids
-
Deportes13 horas ago
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
-
Nacional14 horas ago
Conoce las condiciones meteorológicas en Venezuela para la semana del 14 al 20 de julio
-
Salud y Fitness10 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo