Deportes
Grandes Ligas impone límite de visitas en el montículo

El béisbol de las Grandes Ligas limitó el número de visitas al montículo en un esfuerzo por acelerar el ritmo de juego, aunque descartó restringir a 20 segundos el tiempo entre lanzamientos para 2018.
Después de más de un año de negociaciones, el sindicato de peloteros de las mayores se rehusó a aceptar los cambios, pero firmó un acuerdo en que asegura que no se opondrá a las nuevas reglas.
Las reformas a las reglas de juego anunciadas el lunes incluyen un límite total de seis visitas a la lomita en un juego de nueve entradas sin un cambio de lanzador, ya sea de parte del manager, entrenadores u otros jugadores.
A fin de mitigar las preocupaciones de los jugadores sobre el robo de señales, Grandes Ligas instalará nuevas líneas telefónicas de los dugouts a las salas de revisión de video. La liga indicó que las líneas serán monitoreadas, y una persona al tanto de la decisión dijo que todas las conversaciones que se lleven a cabo a través de esas líneas serán grabadas. La persona habló a condición de mantener el anonimato debido a que los detalles no han sido anunciados.
Lee también: Este pelotero “volvió a nacer” luego del rescate de su madre
Grandes Ligas tiene la capacidad de hacer cambios a las reglas de juego sin un acuerdo con un aviso de un año de anticipación y había planteado las propuestas de las visitas monticulares limitadas y el reloj para pitchers antes de la temporada 2016-17.
“Estoy contento de que podamos llegar a un punto de acuerdo con el sindicato de jugadores”, dijo el comisionado Rob Manfred en un comunicado. “Mi mayor preferencia es seguir manteniendo el diálogo con los jugadores respecto a este tema a fin de encontrar soluciones mutuamente aceptables”.
El presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark, señaló no obstante que ambas partes técnicamente no llegaron a un acuerdo.
“El enfocarse en las visitas al montículo y/o el nivel de compromiso en los otros asuntos, simplemente no prestó la atención suficiente en las áreas que los jugadores querían abordar _por lo que no se logró un acuerdo”, aseveró a la AP en un mensaje por correo electrónico.
“Si bien un número de lanzadores reconocerá que algunas de las visitas al montículo son innecesarias, un límite combinado aunado a lo que se vive últimamente respecto al robo de señales, mejorado por el uso de recursos tecnológicos, implica que hay preocupación sobre qué tanto funcionará esto… o si no funcionará“, añadió Clark.
Hasta ahora, la única restricción en la visita a la lomita era una segunda visita al mismo pitcher durante un inning de parte de un manager o entrenador, lo que resultaba en un cambio automático de lanzador. El número de visitas de los receptores durante los partidos ha aumentado en años recientes, lo que contribuyó a que el tiempo promedio de un juego de nueve entradas haya crecido a un record de tres horas y cinco minutos la campaña pasada, en comparación con las 2:46 horas de juego promediadas en 2005.
AP
Deportes
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil

La karateca venezolana Katherine Loyo logró una hazaña histórica al conquistar la medalla de oro en su debut en el Campeonato Suramericano de Kárate, celebrado del 1 al 6 de julio en la ciudad brasileña de Recife.
Compitiendo en la categoría femenino juvenil -48 kg, Loyo se consagró como campeona regional tras superar tres combates. En su primer enfrentamiento, venció a la brasileña Rafaelly Dias con marcador de 6-3.
Luego, derrotó a la chilena Tiare Lozano por 4-0, y en la final se impuso 7-4 ante María Coelho, actual campeona suramericana y panamericana, ubicada en el puesto 16 del ranking mundial.
“Me siento muy feliz con este triunfo. En la competencia estuve muy cómoda y son muy evidentes los cambios positivos que he logrado. Esto gracias a los ajustes que hemos hecho en los sistemas de combate”, expresó Loyo tras su victoria.
El entrenador de la selección nacional, Oscar Jiménez, destacó que la estrategia se centró en neutralizar los ataques de la oponente, anticipar sus movimientos y reducir su movilidad.
Loyo anunció que su próximo objetivo será representar a su organización, Henko Kárate Do, en la Copa Internacional Simón Bolívar, programada para finales de julio.
Venezuela cerró su participación en el campeonato con 26 medallas y 49 atletas, ocupando el tercer lugar del medallero general.
NDP
Te invitamos a leer
Matías Toro inaugura su primera individual en ABRA con “Retorno a lo eterno”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional10 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos12 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Política10 horas ago
Candidata Dina Castillo llama al poder popular a dirigir el futuro de Valencia