Hombre & Mujer
Descubre en qué consiste el “Mindfulness sexual”

La palabra Mindfulness es un concepto que a día de hoy se aplica a todo y, por qué no, a la sexualidad.
Mindfulness es una técnica que trata de desarrollar la habilidad de ser capaces de conseguir la atención plena en lo que estamos haciendo, en este caso, en el terreno sexual.
De este modo, los grandes expertos indican que bien practicada podemos conseguir un placer más intenso, orgasmos más prolongados.
Como ya sabemos la sexualidad está en el cerebro y, por tanto, tenemos la capacidad de mejorarla.
Por lo tanto, la atención plena es una actitud que deberíamos tener siempre, en cada encuentro sexual para poder disfrutar de los cinco sentidos. La meditación nos enseña a escuchar el cuerpo, a dejar de tener pensamientos negativos y a poder fluir.
Entonces, para llegar al gran beneficio del mindfulness sexual lo primero que se debe hacer es practicarlo, ejercitar nuestra mente.
Practica el mindfulness sexual en 3 sencillos pasos:
Respirar: Comenzar la sesión con una respiración relajada y fluida para que el cuerpo y la mente se vayan aclimatando, los pensamientos se vayan diluyendo y el cuerpo vaya estando presente. Se trata de tomar consciencia de las emociones, los pensamientos y las sensaciones sin juzgarlos.
Fortalecer: Una vez logrado el primer punto pasamos al segundo ejercicio, debemos fortalecer la musculatura pubococcígea con ejercicios de Kegel, contracción y relajación. Éstos ayudarán a mejorar la intensidad de las sensaciones, aumentando el placer orgásmico.
Aprender: Por último, el mindfulness requiere de un aprendizaje del placer, de las sensaciones y los sentidos.
No podemos hablar de un número de sesiones, cada persona es un mundo y cada vez que se haga el ejercicio es un paso ganado hacia la mejora del placer. Se trata de conseguir una sexualidad más consciente.
La sexualidad también puede vivirse plenamente y es muy gratificante.
Finalmente, Esto es lo que los expertos han bautizado como ‘Mindful sex’. “Una relación sexual desde la atención plena, o lo que es lo mismo, permite centrarse en todos los aspectos del encuentro”, explica Antonio Gallego, experto en mindfulness y colaborador de la app de meditación Petit BamBou. “Es una forma de relacionarse con plena presencia de los sentidos, las emociones y la conexión con las personas que participan”.
No dejes de leer: Primera superluna de 2020 este fin de semana
ACN/ La Vanguardia
Hombre & Mujer
El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.
El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.
Función apologética
El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.
La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.
El uso del lenguaje simbólico y metafórico
Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.
La búsqueda de la unión con lo divino
La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.
Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.
Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.
Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.
La poesía mística en la actualidad
Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.
La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.
Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.
Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.
Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid
-
Sucesos15 horas ago
Robo a mano armada deja dos heridos en comercio de la avenida Bolívar de Valencia
-
Espectáculos13 horas ago
Así reaccionaron las redes tras episodio de Ana Karina Manco en aeropuerto de Orlando (+Video)
-
Espectáculos12 horas ago
Alex Tienda arrestado en Guyana por documentar conflicto territorial con Venezuela (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Magallanes se desploma de nuevo en la cueva del léon (+ videos)