Conéctese con nosotros

Política

Militares aferran a Maduro en el poder

Publicado

el

Militares
En 43,7% aumentó el poder de militares durante el Gobierno de Maduro. Foto: Miguel Gutierrez/EFE
Compartir

La amplia participación de los militares en el Gobierno ha generado resultados a favor de Nicolás Maduro. Se trata de una estrategia política que hasta el momento mantiene al sucesor de Chávez. Aseguraron analistas.

El 25% de los hilos del poder los manejaban las filas castrenses durante el mandato del expresidente Hugo Chávez (1999-2013). Esto se incrementó en 43,7% con la gestión de Nicolás Maduro; de acuerdo con cifras que maneja Control Ciudadano, una Organización No Gubernamental, ONG.

La alimentación, agricultura, defensa, petróleo, la controla la Fuerza Armada Nacional. Son 14 ministerios que tienen bajo su mando de 32 que existen. También están al frente de una empresa petrominera, una televisora, un banco, una ensambladora de vehículos y una constructora.

Sobre las capacidades de los militares en llevar las riendas de tamañas responsabilidades, el experto Benigno Alarcón, dijo que la hábil estrategia del Presidente de involucrarlos en “cuestiones de difícil solución” desencadenó que ahora formen “parte del problema”.

En entrevista a AFP, Luis Alberto Buttó, describió al régimen de Nicolás Maduro como un “Gobierno militar o en todo caso uno en que conviven civiles y militares con preponderancia militar».

Alarcón explicó que Maduro busca mantener el poder a costa de lo que sea, es decir, «comprar la lealtad» de quienes lo atornillan en Miraflores; y es que el Presidente lo rechazan ocho de cada 10 venezolanos, según resultados de la encuestadora Datanálisis.

Militares han demostrado su apoyo

El respaldo hacia Maduro lo han demostrado. En 2017, año donde ocurrieron las protestas que exigían un cambio de Gobierno; hubo una «brutal represión» denunciaron en ese momento diversas organizaciones defensoras de derechos humanos. El saldo de las manifestaciones fueron 125 fallecidos.

Michael Shifter, de Diálogo Interamericano analiza que no hay ningún entusiasmo para generar un cambio de Gobierno desde los cuarteles. Los beneficios privan sobre el interés de la nación. “No hay mucho apetito para asumir control de una situación tan desastrosa. Y como aparentemente se benefician del status quo, ¿Por qué no seguir sosteniendo a Maduro? Les conviene”.

ACN

No deje de leer: Asamblea pidió a los candidatos apartarse de las elecciones

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído