Economía
Venezuela instalará moderna planta de pañales y artículos de higiene personal

Los ministros del Trabajo, Eduardo Piñate, y de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, anunciaron la suscripción de una alianza estratégica público-privada para la instalación de una moderna planta destinada a la fabricación de pañales y artículos de higiene personal.
Inversión y objetivos del proyecto
Con una inversión que supera los 27 millones de dólares, este proyecto se enmarca en la política nacional de fortalecimiento del aparato productivo y busca impulsar una soberanía industrial sostenible.
La planta, que contará con tecnología de última generación y procesos automatizados, desarrollará marcas propias para cubrir la demanda del mercado interno y generar nuevas oportunidades de exportación hacia América Latina y el Caribe, según informó el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP).
Impacto económico y generación de empleo
Una vez en funcionamiento, la planta generará empleo directo e indirecto, contribuyendo al crecimiento del sector manufacturero y a la dinamización de la economía local.
«Este proyecto garantizará altos estándares de calidad y eficiencia, fortaleciendo la capacidad productiva del país», destacó la nota de prensa del CIIP.
Con esta iniciativa, Venezuela reafirma su compromiso con el desarrollo industrial y la promoción de alianzas estratégicas que impulsen la producción nacional y la competitividad en mercados internacionales.
Foto referencial: El Mundo
Te invitamos a leer
La Washi: El fenómeno gaitero intercolegial que estrenó su primer videoclip
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política4 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo15 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política14 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad