Conéctese con nosotros

Espectáculos

Diseñadores venezolanos de Monizyfornes deslumbran en el Festival de Cannes

Publicado

el

Diseñadores venezolanos de Monizyfornes deslumbran en el Festival de Cannes
Compartir

La alta costura venezolana brilló con fuerza en la alfombra roja del Festival de Cannes, donde una pieza única y sofisticada creada por los diseñadores Leandro Goncálves y Efren Rengel, fundadores de la marca Monizyfornes, capturó todas las miradas.

La prenda fue lucida por la Miss y modelo Andrea del Val, quien deslumbró con un atuendo que combina elementos minimalistas, vanguardistas y referencias artísticas como el Rococó y el Renacimiento.

Esta creación refleja la pasión, el arte y la técnica de los diseñadores, quienes cuentan con más de 12 años de trayectoria en el mundo de la moda.

Un legado de creatividad y técnica

Leandro Goncálves, politólogo y artista, y Efren Rengel, diseñador publicitario y artista plástico, unieron sus talentos para fundar Monizyfornes, una marca que fusiona el minimalismo con una visión artística vanguardista.

Inspirados en las técnicas innovadoras de Nidal Nouaihed, estos diseñadores han llevado la alta costura venezolana a un nivel tropical y contemporáneo.

“Queremos comernos el mundo y demostrar que en Venezuela hay talento con calidad de exportación”, afirman los diseñadores, quienes sueñan con presentar sus colecciones en las principales pasarelas del mundo, como la Semana de la Moda de París, Milán y Nueva York, así como en festivales de moda en Arabia Saudita.

Reconocimiento internacional

Monizyfornes es conocido por diseñar piezas para eventos especiales de aspirantes a certámenes de belleza internacionales, incluyendo trajes de opening para Miss Venezuela y colecciones cápsula que próximamente serán presentadas en certámenes de gran relevancia como Miss World, Miss International y Miss Universo.

Alta costura venezolana con sello francés

El trabajo de Monizyfornes combina técnicas tradicionales y modernas, con un 50 % de confección a máquina y un 50 % de detalles hechos a mano, logrando piezas que son verdaderas obras de arte.

Su estilo refleja una opulencia francesa con una visión estética que posiciona a Venezuela como una marca país en el mundo de la moda.

Con cada paso, Leandro Goncálves y Efren Rengel demuestran que la moda venezolana está en auge, fusionando arte, técnica y pasión para impactar en la escena global.

 

 

Te invitamos a leer

En Monagas activan 13 refugios para emergencias por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Espectáculos

El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical

Publicado

el

El Sistema discos
Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró el lanzamiento de tres nuevos discos: En Canto de Navidad, Cantata Criolla y Guaro Club, como parte de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

Estas obras, 100 % hechas en Venezuela, ya están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube.

Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, destacó que los discos “son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos”.

Sobre los discos de El Sistema:

  • En Canto de Navidad reúne aguinaldos tradicionales venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de Lourdes Sánchez. La maestra señaló que esta producción “marca un antes y un después en nuestra historia musical”.
  • Cantata Criolla es el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Incluye obras de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, dirigidos por Enluis Montes Olivar.“Era una deuda con el mundo esta grabación”, afirmó el maestro.
  • Guaro Club es el debut discográfico del Ensamble Lara Somos, integrado por jóvenes con discapacidad visual. El disco fusiona música popular venezolana con ritmos latinoamericanos y géneros anglosajones.
  • “Es un disco que nace con la finalidad de exponer la fusión… con la calidad y la excelencia que caracteriza a El Sistema”, explicó Daniel Coronado, director musical del ensamble.

El ingeniero de sonido de las tres producciones fue Eduardo Martínez Cárdenas, ganador del Latin Grammy 2023, quien resaltó que “estos tres discos… son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país”.

El Sistema discos El Sistema discos

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Patita’s Race celebrará su segunda edición este 19 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído