Espectáculos
El Math Rock une en Split!!! a tres bandas latinoamericanas

Split!!! surge como la iniciativa de Sebastián Cova, músico venezolano líder de la banda Ravahil, escuchando un Split de Kyori con otras bandas, y los contactó.
Juan Godfrid, músico argentino líder de Kyori, le respondió con entusiasmo; inmediatamente se sumó la banda peruana Cataratas en Siberia, con la afirmativa de su guitarrista Leonardo Torres.
Cada banda grabó un tema inédito dentro del género math rock y en un par de meses, se organizó, el diseñador peruano Jokan se ocupó de crear la portada de Split!!!
Los temas que incluye el mismo:
Cataratas en Siberia: Vostok, un tema instrumental con influencias hardcore, es el más enérgico.
Ravahil: Venezuelan Rugby, enfocado en las guitarras, el único tema con letra y claras influencias de American Football y Chon.
Kyori: Ey! Y… si! Otro tema instrumental, guitarras en primer plano y más tranquilo.
Venezuela, Argentina y Perú, 3 países en un Split!!!
Por Venezuela, Ravahil, un proyecto musical que no quiere restricciones demográficas, ni ser parte del montón creado por Sebastián Cova, músico multinstrumentista, junto a Rafael Arocha, en el bajo y coros, quienes desde un año han acumulado una lista importante de presentaciones en vivo y ya cuentan con temas en las diferentes plataformas, y cuya primera álbum pronto verá la luz.
“No pretendo llevar la bandera ni encasillarme en un solo género musical, pero sin duda en el post rock y el math rock, está el ADN de Ravahil”, comenta Cova.
Por Argentina, Kyori, banda liderada por Juan Godfrid, miembro también de una banda llamada Malviaje, Francisco Macia y Donovan Bridoux.
Esta agrupación cuenta con más de un lustro de trayectoria, tres Lps y se encuentran radicados en Barcelona, España.
Forman parte del sello discográfico argentino Anomalía Ediciones y juegan en dos vías separadas: momentos melódicos en donde destaca la voz y momentos más complejos, netamente instrumentales.
Por Perú, Cataratas en Siberia, banda formada por Álvaro Muro, Diego Santos y Leonardo Torres, en la primavera de 2023. Luego de muchos años haciendo música como un hobby, decidimos dar forma a un proyecto que refleje fielmente nuestra visión artística: crear música conceptual, combinando matices y elementos de distintos géneros como el math rock, post-hardcore, midwest emo, post-rock y shoegaze, para explorar y transmitir una amplia gama de emociones, comenta Muro.
“Decidimos ser parte del Split porque creemos en la colaboración como una forma de fortalecer la escena de math rock latinoamericano. Admiramos el trabajo de Ravahil y Kyori, y sentimos que compartimos no solo influencias musicales, sino una sensibilidad común”.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Alexis y Fido recibieron homenaje en los Premios Heat y conquistan los charts musicales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Espectáculos
El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró el lanzamiento de tres nuevos discos: En Canto de Navidad, Cantata Criolla y Guaro Club, como parte de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest.
Estas obras, 100 % hechas en Venezuela, ya están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube.
Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, destacó que los discos “son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos”.
Sobre los discos de El Sistema:
- En Canto de Navidad reúne aguinaldos tradicionales venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de Lourdes Sánchez. La maestra señaló que esta producción “marca un antes y un después en nuestra historia musical”.
- Cantata Criolla es el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Incluye obras de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, dirigidos por Enluis Montes Olivar.“Era una deuda con el mundo esta grabación”, afirmó el maestro.
- Guaro Club es el debut discográfico del Ensamble Lara Somos, integrado por jóvenes con discapacidad visual. El disco fusiona música popular venezolana con ritmos latinoamericanos y géneros anglosajones.
- “Es un disco que nace con la finalidad de exponer la fusión… con la calidad y la excelencia que caracteriza a El Sistema”, explicó Daniel Coronado, director musical del ensamble.
El ingeniero de sonido de las tres producciones fue Eduardo Martínez Cárdenas, ganador del Latin Grammy 2023, quien resaltó que “estos tres discos… son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Patita’s Race celebrará su segunda edición este 19 de julio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política4 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo15 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política13 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad