Deportes
Messi es el deportista mejor pagado, según Forbes (+ vídeo)

El astro argentino Lionel Messi encabeza lista de Forbes, como el deportista mejor pagado del año. El futbolista del París Saint-Germain, vuelve a la cima de la lista por segunda ocasión; con unas ganancias estimadas de 130 millones de dólares en el último año, de acuerdo con la revista Forbes.
El futbolista, de 34 años, releva en lo más alto de la lista al irlandés Conor McGregor, figura de las artes marciales mixtas; que encabezó el ranking un año atrás con 180 millones de dólares, destacó AFP.
En su última estimación, dada a conocer ayer, Forbes ubica a Messi en el primer lugar de los diez deportistas mejor pagados de los últimos 12 meses; todos ellos hombres, con el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en la primera plaza de los boxeadores.
Messi encabeza lista de Forbes
La revista estima que las ganancias de Messi, que ya lideró el ranking en 2019; alcanzaron los 130 millones de dólares antes de impuestos.
Messi llegó a esta cifra pese a que su sueldo se redujo hasta los 75 millones de dólares en el PSG; unos 22 millones menos respecto a su anterior contrato con el FC Barcelona.
Sin embargo, el aumento de sus ingresos por patrocinios hasta los 55 millones le permitió igualar el récord anual de ganancias para un futbolista; que el mismo Messi logró el año pasado cuando fue segundo en la lista tras McGregor.
La segunda posición del ranking actual de Forbes lo ocupa LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers de la NBA, con 121,2 millones de dólares; la tercera el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Manchester United, con 115 millones.
A pesar de su decepcionante campaña con los Lakers; ‘King James’ rompió el anterior récord de ganancias para un jugador de la NBA que él mismo había fijado el año pasado con 96,5 millones. Sus ingresos fuera de la cancha (80 millones) prácticamente doblaron su salario con los Lakers (41,2).
«Canelo», el boxeado mejor pagado
El Top-5 de la lista lo completan el brasileño Neymar (PSG), con 95 millones de dólares; luego el basquetbolista estadounidense Stephen Curry (Golden State Warriors) con 92,8 millones.
Sexto aparece el estadounidense Kevin Durant (92,1 millones de dólares), estrella de los Brooklyn Nets de la NBA, y detrás el veterano tenista suizo Roger Federer con 90,7 millones, de los cuales apenas 0,7 millones provienen de sus resultados en la cancha; mermados en los últimos años por numerosas lesiones.
Por su parte, el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez se ubica en la octava plaza con 90 millones de dólares; de los cuales 85 millones fueron ingresados por sus victorias en el ring.
El ranking es completado por Tom Brady (83,9 millones), líder de los Tampa Bay Buccaneers y estrella de la NFL; el griego Giannis Antetokounmpo (80,9), campeón el último año de la NBA con los Milwaukee Bucks.
Entre todos pisan se acercan a $1.000 millones
En conjunto, estos diez deportistas se embolsaron 992 millones de dólares en los últimos 12 meses, la tercera mayor cifra desde que empezaron las estimaciones de Forbes; después de los 1.060 millones de 2018 y los 1.050 de 2021.
El volumen de 2021 estuvo impulsado por la operación de venta de la marca de whisky Proper No. Twelve por parte de McGregor; que le reportó un estimado de 150 millones de dólares.
El irlandés salió este año del Top-10; pero aparecerá en el ranking completo de 50 deportistas que Forbes publicará a finales de mes.
Top-20 de los mejores pagados
- 1) Lionel Messi (Fútbol-PSG): 130 millones de dólares.
- 2) LeBron James (NBA. Lakers de Los Ángeles ): 121.2 millones de dólares.
- 3) Cristiano Ronaldo (Fútbol, Manchester United): 115 millones de dólares.
- 4) Neymar (Fútbol, PSG): 95 millones de dólares.
- 5) Stephen Curry (NBA, Golden State Warriors): 92.8 millones de dólares.
- 6) Kevin Durant (NBA, Brooklyn Nets): 92.1 millones de dólares.
- 7). Roger Federer (tenis): 90.7 millones de dólares.
- 8): Saúl ‘Canelo’ Álvarez (boxeo): 90 millones de dólares.
- 9) Tom Brady (NFL, Tampa Bay Buccaneers): 83.9 millones de dólares.
- 10). Giannis Antetokounmpo (NBA, Milwaukee Bucks): 80.9 millones de dólares
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Marineros de Carabobo cae ante el debutante Caciques
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025

UCV ante Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025, cuando se midan mañana sábado 14 de junio en el estadio Olímpico de Caracas, cuando la árbitro internacional Emikar Calderas Barrera suene los tres pitazos iniciales a las 5:30 de la tarde.
El actual bicampeón del fútbol nacional, que suma 11 estrellas buscará su quinto torneo Apertura de su historia (1998 -como Unión Atlético Tachira, 1999, 2009, 2010) y al frente tendrá al primer campeón venezolano, Universidad Central de Venezuela que subió a los más alto del podio en 1957.
La final, a partido único, se disputará en la capital de la República, porque la divisa Tricolor terminó tercero en la fase eliminatoria, mientras que su rival cerró en el cuarto lugar.
También puede leer: Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
UCV ante Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025
Una final inédita entre ambos conjuntos. UCV selló su boleto en la última fecha de los Cuadrangulares, luego del sufrido empate contra Anzoátegui (2-2) en el mismo escenario del juego de este sábado, pero tuvo que esperar por el partido entre Deportivo La Guaira y Portuguesa FC (1-1).
La escuadra capitalina cerró esta parte del torneo invicto con tres triunfo e igual número de empates, mientras que el carrusel amarillo y negro, en su cuarta salida abrochó su ticket al golear en Valencia a Carabobo FC 4-2, al siguiente juego perdió su invicto a expensas del eliminado Metropolitanos (2-1) y cerró en Pueblo Nuevo con lauro a expensas de Academia Puerto Cabello (2-0).

Bryan Castillo.
Duelo de goleadores
Será un duelo de goleadores. Por el atigrado, Bryan Castillo, pasa por un gran momento al marcar doblete en el último partido ante los porteños y acumula siete tantos, seis en los Cuadrangulares. Los mismos que tiene su oponente, el colombiano Juan Camilo Zapata y su compañero, Charlis Ortiz tiene seis, con tres y cinco en la fase anterior.
También cuenta con jugadores que tiene llagada para gol como lo es el delantero antioqueño Juan Manuel Cuesta y Samuel Sosa, por donde pasa el juego ofensivo del equipo que dirige Daniel Sasso, quien retorna al banquillo luego de expulsión hace par de jornada.
Táchira tendrá su once de lujo, comandado por Maurice Cova, capitán y cómo esté él, irá el equipo, al igual que Carlos Sosa, quien por el costado izquierdo es peligroso en ataque. Ambos también tiene pie para pegarle al arco. Hay que estar pendiente del delantero José «Chino» Balza que podría ir junto a Castillo.

Juan Camilo Zapata
Frases

Daniel Sasso.

Edgar Pérez Grego
«La final será un partido de ataque contra ataque». Daniel Sasso.
«Las finales hay que saberlas jugar, para poder ganarlas». Edgar Pérez Greco.
A saber
- La árbitro Emikar Calderas se convertirá en la primera mujer que dirige una final de la primera división del fútbol nacional en el UCV ante Táchira.
- El ganador asegura su puesto para la final del campeonato, que aún queda por delante el Torneo Clausura.
- El ganaron el Apertura asegura lugar en la Fase 2 de Copa Libertadores y el subcampeón, en la preliminar de la Sudamericana.
- La final del Apertura de terminar con empate en el tiempo reglamentario irán a prórroga y de seguir igual se definirá desde el punto penal.
Probables alineaciones

Emikar Calderas.
UCV: Miguel Silva. Kendrys Silva, Adrián Martínez, Geremías Martínez; Francisco Solé, Yohan Cumana, Juan Manuel Cuesta, Samuel Sosa; Charles Ortiz, Juan Camilo Zapata. DT. Daniel Sasso.
Deportivo Táchira: Jesús Camargo; Nelson Hernández, Carlos Vivas, Lucas Acevedo (Mauro Maidana), Roberto Rosales; Juan Manuel Requena, Maurice Cova, Daniel Saggiomo, Carlos Sosa; José Balza, Bryan Castillo. DT. Edgar Pérez Greco.
Árbitro: Emikar Calderas (Lara). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV. Capacidad: 20.900 espectadores. Hora: 5:30 p. m.
ACN/MAS
No deje de leer: Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Deportes20 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo20 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional22 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Deportes19 horas ago
Judo en Budapest buscará sumar puntos para Venezuela