Tecnología
Kurios integra tecnología y educación de una manera innovadora

En Kurios utilizaron el paso del tiempo y la tecnología que llegó al mundo, para desarrollar la implementación de programas de integración curricular en el área de informática, robótica pedagógica para instituciones educativas, creando espacios de desarrollo potencial creativo además de una metodología de aprendizaje novedosa para el sistema educativo del país.
En lo últimos años, las carreras informáticas y tecnológicas han tenido un auge exponencial en jóvenes universitarios, y es que, para nadie es un secreto que la tecnología es el futuro asegurado.
Es por ello que existen empresas dedicadas a formar estudiantes que estén capacitados para enfrentarse con algo más allá de lo tecnológico, como es el caso de Kurios.
Una empresa que se fundó con el sueño de integrar tecnología y educación de una manera totalmente diferente e innovadora.
Bajo la búsqueda de mejorar e innovar pensando en el futuro y las carreras universitarias que deparan a quienes hoy están en los colegios, Kurios tiene una visión innovadora, curiosa, eficaz y diferenciadora de cualquier empresa de tecnología en el país.
Pues, ellos son los encargados de ejecutar un plan de materias extra curriculares que brinda a los niños y adolescentes oportunidades de aprendizaje totalmente nuevas como la robótica, informática y programación, permitiendo a los estudiantes desarrollar su creatividad y pensamiento crítico, a través de diferentes áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, disciplinas que serán fundamentales para desenvolverse en el campo laboral.
Kurios integra tecnología y educación de una manera innovadora
Avalado por la asociación Americana de Robótica y Tecnología y otras instituciones internacionales, Kurios pone a prueba nuevas formas de aprendizaje a través de materias no convencionales.
Incluyéndolas de manera definitiva en los pénsums de colegios que aceptan el programa, certificando profesores e instruyéndolos para impartir estas nuevas materias bajo la metodología STEAM, (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics.
Esta metodología está enfocada en la resolución de problemas, a través del cual se hacen preguntas, examinan objetos, se rastrean antecedentes y se indaga sobre necesidades, es aplicada a través de sesiones de 45 minutos aproximadamente, una vez a la semana o diferentes veces a la semana.
Actualmente, Kurios opera en 65 instituciones académicas en el país, mayormente ubicados en la ciudad capital y ha logrado capacitar a más de 400 profesores en estas áreas.
Su misión es convertirse en líderes de experiencias de aprendizaje tecnológico, innovador y atractivo, de accesible y alta calidad de Venezuela para Latinoamérica
Los beneficios del uso de este programa en los colegios es múltiple, tanto para estudiante como para profesores, pues además de desarrollar y potenciar otras áreas de interés para los alumnos, también el estudiante obtiene una licencia con la que nunca va a repetir en contenido.
Sin embargo, el estudiante no es el único beneficiado, los docentes que replican este tipo de materias en sus aulas optan por un diploma STEAM, una capacitación prácticamente personalizada, asesoramiento y acompañamiento en todas las jornadas escolares.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Marc Anthony y Pepe Aguilar sorprendieron a sus fanáticos con “Ojalá Te Duela”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria

Extraenergía es una empresa familiar rumbo a los 25 años, la cual resalta por su amplia experiencia y especialización en el respaldo eléctrico de clientes en estados críticos.
Siendo esta pionera en el sector con un crecimiento constante a lo largo de los años.
Su enfoque principal se centra en garantizar que sus clientes tengan acceso a un suministro de energía seguro y continuo.
Conscientes de la importancia que tiene la energía eléctrica en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas, se han dedicado en proporcionar equipos de respaldo de alta calidad que aseguren la continuidad de las operaciones en caso de interrupciones en el suministro principal.
“Al mirar atrás y contemplar el viaje de algo que inició como una pequeña iniciativa, siento profunda gratitud, una simple idea que nació con la finalidad de crear oportunidades de empleo y unir a un grupo de colaboradores comprometidos, que ha crecido para convertirse en un referente en el sector de respaldo eléctrico en nuestro país”, expresó el Ing. Alfredo Hernández Plaza, fundador de la empresa.
Los 25 años de trayectoria de EXTRAENERGÍA
Quien a su vez agregó “desde nuestros inicios, nos propusimos ofrecer soluciones robustas y confiables frente a las fluctuaciones eléctricas que afectan a las empresas”.
“En vísperas de nuestro vigésimo quinto aniversario, puedo decir con certeza que el éxito de Extraenergía es fruto de la dedicación, pasión y esfuerzo conjunto de cada miembro de nuestro equipo”.
Evolución y crecimiento
Esta empresa familiar fue fundada en 1999 por Alfredo Hernández Plaza, un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Simón Bolívar con una amplia experiencia en el sector.
La compañía inició ofreciendo soluciones de respaldo eléctrico a empresas del sector bancario, pero pronto se expandió para atender a clientes más grandes y complejos.
En un principio, las soluciones se centraban en la atención inmediata a la falla en el sistema eléctrico regular, a través de sistemas UPS y baterías para los servidores y los sistemas que soportan los procesos informáticos.
Posteriormente, la empresa amplió su cartera de productos para incluir soluciones de respaldo para fallas más prolongadas, utilizando motores diesel.
Esto requirió la incorporación de un equipo técnico mecánico y la representación de marcas reconocidas en el mercado internacional. En los últimos años, Extraenergia ha experimentado un crecimiento significativo.
La empresa cuenta con presencia en otras ciudades del país: Barcelona, Maracaibo, Maracay, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.
Una empresa que continúa expandiéndose ampliando su equipo de expertos, así como también ha invertido en nuevas tecnologías, como la energía fotovoltaica, para ofrecer a sus clientes una mayor fiabilidad y eficiencia.
Actualmente
Extraenergia centra sus operaciones en dos áreas de negocio principales: mantenimiento y ejecución de proyectos.
En el área de mantenimiento, la empresa ofrece servicios preventivos y correctivos a sistemas UPS y plantas eléctricas. Esto incluye la revisión, el diagnóstico y la reparación de equipos, así como la sustitución de piezas y componentes.
En el área de ejecución de proyectos, la empresa ofrece servicios de ingeniería y construcción de proyectos de respaldo eléctrico.
Esto incluye el diseño, la instalación y la puesta en marcha de sistemas UPS, plantas eléctricas y otras soluciones de respaldo eléctrico.
Además, la empresa está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de energías renovables, como la energía fotovoltaica y los sistemas BESS.
Esto le permitirá ofrecer a sus clientes soluciones de respaldo eléctrico más sostenibles y eficientes.
Hasta la fecha, tras 25 años de experiencia en el sector, la compañía ha realizado más de 30.000 trabajos de mantenimiento preventivo y ha consagrado más de 1.500 proyectos.
“Nuestra empresa está preparada para el futuro y mantiene su firme compromiso para seguir creciendo y ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes”, expresó Javier Hernández, director de Extraenergía.
La marca se enorgullece de su servicio al cliente, ya que como empresa cuentan con un equipo de expertos que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder a las necesidades de sus usuarios, algo que sin duda le suma un valor agregado como organización.
En respaldo a esto, sus clientes actuales certifican la calidad de sus productos y servicios, como lo son: Banco Mercantil, Provincial, Bancaribe, Venezolano de Crédito, BFC, 100%Banco, Conexus, Seguros Mercantil, Excelsior Gama Supermercados, Empresas Polar, Banco Plaza, Plumrose.
Casos de éxito
-
Sistema de respaldo al Centro Empresarial Empresas Polar – para soportar los servicios informáticos así como todo el Centro de Empresas Polar en Los Ruices. Instalación de sistemas UPS para alimentar toda el área de informática y la renovación e incorporación de plantas eléctricas para alimentar todo el edificio del CEP.
-
La empresa actualmente sigue realizando los servicios de mantenimiento de manera mensual.
Su compromiso con la excelencia los impulsa a brindar un servicio altamente personalizado a cada uno de sus clientes. Para ellos cada proyecto es único y requiere soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Por lo tanto, trabajan estrechamente con sus clientes para comprender sus requisitos y ofrecer las mejores soluciones que se ajusten a sus presupuestos y expectativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional12 horas ago
CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Sucesos10 horas ago
Toman Colegio San Agustín de El Marqués por actividad con presos llevados a Zona 7 (+ video)
-
Carabobo24 horas ago
Valeria Ochoa y Diego Ortiz ganaron el Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2023
-
Deportes13 horas ago
La venezolana Laura Biondo gana el tercer lugar en el Mundial de Freestyle de Fútbol