Internacional
Julián Castro, el único latino que aspiraba a enfrentar a Trump, se retira de la contienda demócrata

Julián Castro, el único latino que buscaba enfrentar al presidente Donald Trump en las urnas en noviembre próximo, anunció este jueves su retiro de la contienda por la nominación demócrata tras una campaña que no logró el ímpetu necesario.
«Con una profundad gratitud a todos nuestros partidarios suspendo hoy mi campaña por la presidencia. Estoy tan orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos. Seguiré luchando por un Estados Unidos donde todos cuenten, espero que se sumen a esta lucha», escribió el exsecretario de Vivienda de Barack Obama en su cuenta de Twitter.
El texto fue acompañado por un video en el que Castro, de 45 años, repasó momentos clave de su campaña electoral, recordó sus raíces latinas –mencionó a su abuela que migró desde México cuando tenía siete años– y reforzó sus posturas migratorias, como el rechazo a que los niños sean mantenidos en centros de detención.
It’s with profound gratitude to all of our supporters that I suspend my campaign for president today.
I’m so proud of everything we’ve accomplished together. I’m going to keep fighting for an America where everyone counts—I hope you’ll join me in that fight. pic.twitter.com/jXQLJa3AdC
— Julián Castro (@JulianCastro) January 2, 2020
El 21 de octubre pasado el exalcalde de la ciudad de San Antonio, Texas, había anunciado que saldría de la carrera por la nominación del Partido Demócrata si no lograba recaudar $800,000 dólares en 10 días, al reconocer que su campaña se encontraba en un estado «crítico» y que podría no lograr tener un lugar en el debate de noviembre pasado.
No logró un podio en ese encuentro, ni en el de diciembre. Tampoco se vislumbraba que lo hiciera en el primer debate de este año, debido a que estaba rezagado en la encuestas con apenas un 2% de las preferencias detrás de caras más visibles como los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders.
Castro puso fin a su aspiración presidencial al cumplirse un año de una campaña que no logró el ímpetu necesario, en parte por la gran cantidad de precandidatos demócratas, y a apenas semanas del primer caucus, el de Iowa.
«Es tiempo para que el Partido Demócrata cambie la forma en la que lleva a cabo el proceso de la nominación (…) Con solo un mes para el caucus de Iowa, y dadas las circunstancias de esta temporada de campaña, he determinado que simplemente no es nuestro momento», agregó Castro al cierre del video.
Fuente: Univision
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia