Conéctese con nosotros

Sucesos

Juez decretó la detención del presidente de la FCU-UC

Publicado

el

Uzcátegui acn
Compartir

El Tribunal 11 de Control del estado Carabobo dictó medida privativa de libertad al presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo, Iván Uzcátegui.

La información la confirmó la noche del miércoles al abogado Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano.  A Uzcátegui lo detuvieron el pasado martes junto al abogado  Ramón Bravo, director de comedores de la Universidad de Carabobo.

El Ministerio Público los acusa por los delitos de peculado doloso y agavillamiento en el manejo de alimentos destinados a los estudiantes. Trascendió que la juez María Eugenia Villanueva, decretó como lugar de reclusión la sede del Cicpc en Plaza de Toros. Sin embargo, esta información no pudo ser corroborada.

Hace algunos meses el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, acusó al dirigente estudiantil de vender la comida que la gobernación destinaba al comedor de la UC.  A través de su cuenta de Twitter @rafaellacava10 señaló que Uzcátegui bachaqueada alimentos.

“Será que la rectora @jessydivo y el usurpador secretario @pabloaure saben q su delfín Ivan Uzcategui anda bachaqueando alimentos q nosotros enviamos para el comedor de la universidad o son parte de la trampa. Uno de verdad que no deja de sorprenderse con estos malandros”, escribió.

Uzcátegui respondió que los productos los adquiría en el Mercado Mayorista. Otros detractores del activista estudiantil aseguran que lleva más de 15 años enquistado en la UC sin graduarse. Lo califican de “vago” y denuncian que Uzcátegui cuenta con el respaldo de las autoridades universitarias.

Uzcátegui prepara alegatos

Por lo pronto el fiscal 13 del Ministerio Público, Aníbal Colmenares, dispone de 45 días.  Luego deberá presentar la acusación penal, solicitar el sobreseimiento u ordenar el archivo de las actuaciones.

El abogado Luis Armando Batancourt, coordinador del Foro Penal Carabobo, señaló que en ese lapso la defensa se preparará los elementos de convicción para demostrar la inocencia. El letrado sostuvo que se trata de un “nuevo caso político”.

Al presidente de la FCU-UC y al director de Comedores los detuvieron en sus respectivas viviendas. El Ministerio Público no se ha pronunciado acerca de ambas detenciones.

El Consejo Universitario de la UC mediante un comunicado rechazó las detenciones. El organismo universitario atribuye las aprehensiones a una “maniobra política”.

También te puede interesar: Migrante de Maracay asesinó a puñaladas a toda su familia en Perú

Sucesos

Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix

Publicado

el

Cada 59 horas muere una mujer - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela. Reveló la organización no gubernamental Utopix presentó un subregistro detallado de feminicidios del primer semestre del año por violencia de género.

Aimee Zambrano, miembro de Utopix Venezuela, dijo en entrevista para el programa En este país de Radio Fe y Alegría Noticias que sus subregistros están basados en publicaciones de medios nacionales e internacionales sobre las muertes de estas mujeres, consumados y en grado de frustración.

Este balance determinó que 49 casos consumados y 60 frustrados, la mayoría registrados en los estados Zulia, Miranda, Carabobo y Bolívar.

“En casos en grado de frustración, los agresores usaron armas de fuego o material inflamable para causar daños”, alertó Zambrano.

También puede leer: Un árbol cayó sobre una Encava y dejó 4 muertos en el estado Táchira

Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela

En Venezuela está ocurriendo un feminicidio consumado cada 59 horas y en grado de frustración cada 48 horas. A diferencia del mes de marzo, “el estado Bolívar es donde ocurrieron la mayoría”.

Las edades están en el rango de 21 a 25 años, mujeres en edades reproductivas, según Utopix.

En el año 2024 la principal arma para perpetrar estos feminicidios eran las blancas; este año son las armas de fuego. Han sido 16 casos donde usaron asfixia mecánica y tres de violencia obstétrica.

La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia define el uso de armas de fuego como una de las formas más agresivas de violencia en feminicidios, además de los íntimos, delincuenciales y psico feminicidios no íntimos.

Mujeres migrantes

La ONG Utopix registró que en lo que va de año son 32 casos de mujeres migrantes muertas por violencia de género, sobre todo en estados fronterizos.

Van 14 en Colombia, seis en Perú, tres en Brasil, dos en Estados Unidos, dos en Guyana, dos en Ecuador, una en Chile, una en Países Bajos y una en República Dominicana. En su mayoría feminicidios por redes de trata de mujeres, adolescentes y extorsión.

“Algunas han intentado escapar, pero son asesinadas con mucha saña”, lamentó Zambrano. “Son feminicidios íntimos, en dos tipos: perpetrados por parejas venezolanas en el exterior, o por parejas extranjeras”.

Zambrano en su labor como coordinadora de este monitor de feminicidios, insistió en que estos informes anuales permiten presentar casos concretos, hacer un récord de estas mujeres y adolescentes en cifras, casos, nombres e informaciones.

Utopix en sus labores como monitor estadístico de feminicidios desde el año 2019, busca ser es un espacio de recordatorio de las víctimas y la necesidad imperante de que desde el Estado venezolano exista el observatorio de violencia de género.

Desde su activismo, Aimee Zambrano remarcó que este es un espacio de militancia para erradicar la violencia de género en Venezuela, pues el Estado tiene el deber de generar una política pública que implique prevención y educación en niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas sobre estos temas.

ACN/MAS/Correo del Caroní

No deje de leer: Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído