Carabobo
Estudiantes universitarios activos con el proyecto Ruta por Venezuela
El presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo (UC), Marlon Díaz expresó que tras un año difícil; la universidad se mantiene en pié con el proyecto de Ruta por Venezuela.
«Aún así la universidad se ha mantenido de pie y están buscando la manera de retomar actividades en algunas facultades», así comentó Díaz en radial por Unión Radio.
Respecto al proyecto Ruta por Venezuela, explicó que incluye la recuperación de espacios y unirse a una plataforma nacional para elevar la voz; y así exigir vacunas, mejores condiciones para los venezolanos y las universidades.
#21M Hoy estuvimos en el Módulo de la UC #PuertoCabello. Conversamos con estudiantes de 4to y 5to, quienes nos mostraron el estado deplorable de las instalaciones por las filtraciones.
También hablamos sobre las actividades académicas y entregamos un aporte para bioseguridad. pic.twitter.com/TAW9DiK7G0
— Marlon Díaz G. (@marlondiazuc) May 21, 2021
Universitarios en el proyecto Ruta por Venezuela
Asimismo, manifestó que “Queremos ratificar que los jóvenes en Carabobo seguimos bien comprometidos”; así como llevan a cabo jornadas de trabajo social en diferentes sectores al brindar atención en materia de salud donde participan estudiantes de medicina de los últimos años.
Por otro lado, al preguntarle si participaría en las próximas elecciones, comentó que quiere votar; aunque argumentó que para eso «tienen que haber una serie de pasos». Al tiempo, apostó a ir a votar siempre y cuando se respeten los resultados.
«No es abstencionista, que el país debe ir hacia la reinstitucionalización y eso pasa por unas elecciones libres; a las cuales la gente pueda ir con confianza, para recuperar los espacios naturales de la oposición», expresó aunado a explica de que se trata el proyecto Ruta por Venezuela.
Con información: ACN/Nota de prensa/SandyAveledo.com/Unión Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Migrante venezolana muere al cruzar la frontera entre Chile y Bolivia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos14 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía13 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos13 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas