Opinión
Jesús Santander: Lacava ganó 13 de las 14 alcaldías por ahora

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, ha demostrado que es un Crack de la política, es y seguirá siendo victorioso, el pasado 15 de octubre, le tocó vencer la cuesta de 35 puntos porcentuales y vencer al candidato de la oposición, fue un trabajo duro, pero el hoy Gobernador, Rafael Lacava con su carisma y gestión, logró vencer y hoy domingo 10 de diciembre, al momento de escribir esta columna debemos decir que Lacava lo volvió hacer, logró ganar 13 de las 14 alcaldías de Carabobo, cosa que parecía imposible, además en la alcaldía de San Diego, se dio la pelea, y casi se logró la victoria, lo que no significa que debemos reconocer, el gran esfuerzo que se hizo para meter a Dheliz Álvarez en los papeles y casi vencer.
Hoy podemos decir, Carabobo tiene 13 alcaldes nuevos, en su mayoría jóvenes, alcaldes de Rafael Lacava, que fueron seleccionados por el para competir, Lacava fue el fiador de ellos y el pueblo de Carabobo confió en Rafael Lacava, no hay otra explicación, se hizo el trabajo, funcionó la maquinaria del PSUV y el Gran Polo Patriótico, y se vendió nuevamente la imagen del 10 de Carabobo, que el pueblo compró, y sobre todo, le dio un espaldarazo al mejor Gobernador de Carabobo, le dio su confianza y por ello seguro estoy, Lacava y sus alcaldes no los van a defraudar.
Los 13 alcaldes de Lacava tienen una oportunidad de oro para hacer la mejor gestión, y demostrar que ahora el Gobierno Regional de Lacava, cuenta con dos aliados, el Poder Nacional y los Gobiernos municipales para tener mayor impacto y demostrar que cuando se quieren hacer las cosas se hacen, el pueblo ahora sabe que no hay excusa para hacer las cosas mal, debemos hacer las cosas bien, como le gusta al Gobernador, hacer las cosas con eficiencia.
No dejes de leer: «Jesús Santander: Rafael Lacava sigue venciendo en Carabobo»
Debemos reconocer a esa maquinaria que se desplegó para movilizar el voto, los CLP, Las UBCH, Los Patrulleros, El Congreso de la Patria y sobre todo los CLAP y los brigadistas de Somos Venezuela, quienes se entregaron en cuerpo y alma para lograr la victoria.
Viva la Democracia, Viva nuestro Carabobo Te Quiero, Viva Lacava.
De todo un poco:
.- Tremendo trabajo el de Somos Venezuela: Vuelvo a reconocer el trabajo que realizan los brigadistas de Somos Venezuela, una estructura de jóvenes que buscan y organizan el voto, lo más llamativo, es que gran parte de esos jóvenes no llegan siquiera a los 18 años, es decir que no votan, pero apoyan en la organización y la búsqueda del voto, sugiero cumplirle de forma más contundente a esa estructura que ha demostrado su compromiso con la revolución.
.- Tanto Juan Carlos Betancourt como Alejandro Marvez superaron el 70 por ciento de la votación, en Puerto Cabello y Valencia respectivamente, lo que demuestra el liderazgo de Lacava y de ambos nuevos alcaldes, generando una confianza del pueblo hacia Lacava y sus alcaldes y a su vez un compromiso de ellos con ese pueblo.
.- Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8:30 a 10:00pm, su programa radial, Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami