Deportes
¡Colombia rival de Venezuela! James comanda convocatoria de Queiroz
James Rodríguez encabeza a Colombia para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022, que recibe a Venezuela el 27 de marzo, en el estadio Metropolitano de Barranquilla (2:30 pm).
El volante del Real Madrid, quien ha visto poca acción, se unirá a Radamel Falcao, del Galatasaray turco y Juan Guillermo Cuadrado de la Juventus italiana es un trío de gran peso ante la Vinotinto, que ayer también dio a conocer su lista.
También sobresalen en la convocatoria otros habituales como el portero de Nápoles, David Ospina; Davinson Sánchez, central del Tottenham, y el central del Everton Yerry Mina.
James Rodríguez encabeza a Colombia
La nómina de 34 jugadores de Queiroz también incluyó a otros jugadores que no han tenido mucha continuidad en sus clubes, como es el caso de Juan Fernando Quintero; creativo del River Plate, y de Santiago Arias, lateral del Atlético de Madrid al que Diego Simeone no tiene en cuenta desde hace cuatro jornadas.
Los únicos dos jugadores de la liga colombiana que aparecen en la lista son el portero Álvaro Montero, del Deportes Tolima, y el lateral Daniel Muñoz, del Atlético Nacional.
Tras el partido contra Venezuela, Colombia visitará el martes 31 de marzo a Chile en el estadio Nacional de Santiago.
Convocatoria
Porteros: Camilo Vargas (Atlas-MEX), Iván Arboleda (Banfield-ARG), David Ospina (Nápoles-ITA) y Álvaro Montero (Deportes Tolima).
Defensas: Santiago Arias (Atlético de Madrid-ESP), Daniel Muñoz (Atlético Nacional), Frank Fabra (Boca Juniors-ARG); Jeison Murillo (Celta de Vigo-ESP), Éder Álvarez (Club Brugge-BEL), Bernardo Espinosa (Espanyol-ESP), Yerry Mina (Everton-GBR), Jhon Lucumí (Genk-BEL), Johan Mojica (Girona-ESP), William Tesillo (León-MEX); Stefan Medina (Monterrey-MEX), Cristian Borja (Sporting-POR) y Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur-GBR).
Centrocampistas: Jéfferson Lerma (Bournemouth-GBR), Steven Alzate (Brighton-GBR), Víctor Cantillo (Corinthians-BRA), Jorman Campuzano (Boca Juniors-ARG); Mateus Uribe (Porto-POR), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-ITA), Yairo Moreno (León-MEX), James Rodríguez (Real Madrid-ESP); Juan Fernando Quintero (River Plate-ARG) y Wílmar Barrios (Zenit-RUS).
Delanteros: Duván Zapata (Atalanta-ITA), Luis Fernando Muriel (Atalanta-ITA), Sebastián Villa (Boca Juniors-ARG), Jhon Córdoba (Colonia-GER); Falcao García (Galatasaray-TUR), Alfredo Morelos (Rangers-ESC) y Rafael Borré (River Plate-ARG).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: José Peseiro hace primera convocatoria para arranque de eliminatorias
Deportes
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.
Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).
Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.
Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…
Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.
Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.
Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.
No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.
En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes15 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional23 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial