Conéctese con nosotros

Internacional

Irán amenazó al gobierno de EEUU si se entromete en la navegación de los petroleros

Publicado

el

irán amenazó a EEUU
Compartir

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, amenazó al gobierno de EEUU y aseguró que tendrá problemas; si se entromete en la navegación de los barcos petroleros que van desde la República Islámica hacia las aguas del Caribe en Venezuela.

En este sentido la agencia Tasnim citó a Rohaní durante una conversación telefónica este sábado con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani; quien aseveró «si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo están en problemas con los estadounidenses; ellos también tendrán problemas».



Vale recordar, que la llegada de estas embarcaciones con combustible se concretará en medio de tensiones políticas; después de que el gobierno liderado por Donald Trump amenazó con usar la fuerza militar para evitar la entrada de los tanqueros iraníes a al país.

Irán amenazó al gobierno de EEUU ante llegada de petroleros

Sobre la llegada a las costas venezolanas, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para ser distribuido en Venezuela. «Apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la FANB», afirmó.



Sobre éste apoyo, Padrino explicó que el gobierno de Nicolás Maduro posee convenios y cooperación con este país en varias áreas; por lo que Irán amenazó al gobierno de EEUU si en algún momento se interponen en esta navegación de petroleros.

En este contexto añadió que «recibiremos esa ayuda, una ayuda humanitaria, como hemos recibido de Rusia, de China y de otras partes del mundo. La solidaridad bienvenida sea. Ya hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa iraní».

Intercambio comercial incluye más que gasolina

De acuerdo a la aerolínea Mahan Airways, que también está sancionada por Washington, el intercambio comercial no solo se trata de gasolina y otros derivados del petróleo. De hecho, ésta compañía habría llevado a cabo más de 10 de vuelos en los últimos meses para transportar maquinaria y equipos que servirían presuntamente para «reactivar la petroquímica de Paraguana»; la cual es una realidad que quedó obsoleta tras años de «manejos incorrectos y acciones de corrupción».

Respecto a lo antes mencionado, el embajador iraní en Venezuela, Hojjatollah Soltani, ratificó ésta semana que «la cooperación también incluiría comida, medicinas y turismo; a través de un vuelo comercial que planean abrir».

Tomando en cuenta las relaciones entre ambos países, se conoció que empresarios persas en Caracas y Teherán; suman varios años realizando inversiones en Venezuela. Es por ello, que Irán amenazó al gobierno de EEUU de que tendrán problemas si llegan a impedir la llegada de los barcos petroleros a la nación suramérica.

Con información: ACN/Alberto News/La Vanguardia/Foto: Cortesía

Lee también: Destructores en el Caribe: Una cacería entre sombras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)

Publicado

el

Venezolanos llegan desde El Salvador - Agencia Carabobeña de Noticias
Venezolanos detenidos en el CECOT caminan hacia el avión que los traería a su país. (Foto: centroamericana360°.com).
Compartir

Venezolanos llegan desde El Salvador, al confirmar que serán 252 los liberados por el Gobierno Centroamericano. Por un lado, Venezuela lo confirmó mediante un comunicado y desde San Salvador el mismo presidente Nayib Bukele, hizo el anuncio la tarde de este viernes 18 de julio, por lo que se espera el arribo para este mismo día.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció este viernes la liberación de los 252 ciudadanos venezolanos que permanecían secuestrados y sometidos a desaparición forzada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en la República de El Salvador, desde el pasado mes de marzo del presente año.

A través de un comunicado, destacó que “Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia por su comprobada participación en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la nación”.

También puede leer: Bolsonaro a usar tobillera electrónica de rastreo y no podrá usar redes sociales (+ video)

Venezolanos llegan desde El Salvador: 252 en total

Gil destacó el compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de cuidar la vida e integridad de estos ciudadanos, sometidos a graves violaciones de derechos humanos por las autoridades de El Salvador y Estados Unidos, tras las acciones impulsadas por los sectores más extremistas de la derecha venezolana.

Asimismo, informó que los órganos competentes del sistema de justicia han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos tras su participación en delitos comunes y contra el orden constitucional del país.

De igual modo, agradeció al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su valiosa gestión en aras de garantizar el diálogo político, la paz y la reconciliación de Venezuela.

Venezolanos llegan desde El Salvador - Agencia Carabobeña de Noticias

Bukele también se pronuncia

El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó este viernes que más de 250 venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua y que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), los repatriados a Venezuela como parte de un acuerdo trilateral con Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos enfrentan cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, informó el mandatario salvadoreño a través de la red social X.

El acuerdo incluyó la liberación de un número igual de presos políticos venezolanos, así como de ciudadanos estadounidenses que permanecían retenidos en cárceles del régimen chavista. Bukele había propuesto este intercambio de prisioneros en abril, cuando planteó la repatriación de los 252 reos a cambio de concesiones humanitarias por parte de Venezuela.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio (…) Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, expresó Bukele.

Venezolanos llegan desde El Salvador - Agencia Carabobeña de Noticias

EEUU con el acuerdo

Venezolanos llegan desde El Salvador. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el acuerdo y agradeció a El Salvador por su papel en la negociación.

“Gracias al liderazgo del presidente (Donald) Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Agradezco especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de nuestros ciudadanos y de los presos políticos venezolanos”, declaró Rubio.

La operación, según Bukele, fue resultado de meses de negociaciones con un régimen que había rechazado liberar a sus rehenes.

“Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, destacó el mandatario salvadoreño.

Deportados desde marzo

Los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos el pasado 15 de marzo fueron enviados directamente al CECOT, donde fueron señalados de ser parte de la estructura criminal del Tren de Aragua. Pero muchos de sus familiares negaron que los venezolanos tuvieran antecedentes criminales o relación con esa peligrosa banda. 

La deportación de los venezolanos y el posterior confinamiento en la megacárcel provocó críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, así como del propio régimen de Maduro, que acusó a Bukele de “crímenes de lesa humanidad”.

La repatriación ocurre en medio de un aumento en el número de presos políticos en Venezuela, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, donde el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude al no presentarse pruebas oficiales de los resultados por parte del régimen de Maduro.

ACN/MAS/VTV/centroamericana360°.com

No deje de leer: Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído