Economía
Inicia la entrega del Bono del Día del Trabajador
Este sábado comenzó la entrega del Bono del Día del Trabajador a través del Carnet de la Patria.
Por medio de la plataforma Patria; se informa que la entrega se realiza de manera directa y gradual, desde el 2 al 12 de mayo.
Los usuarios recibirán un mensaje de texto; por el número 3532 el cual les informará que el dinero ya está disponible en la plataforma.
“¡Unidos nos cuidamos, juntos nos salvamos! Envío un abrazo lleno de gratitud a nuestra clase obrera que se mantiene de pie, con su poderosa fuerza”.
Se pudo conocer que el Bono del Día del Trabajador; será de 450 mil bolívares; los cuales deberán aceptar en su monedero del sistema.
Los que reciban la ayuda económica deben ir a la opción monedero y hacer clic en “solicitar retiro”. Luego deben seleccionar el monto a retirar.
Bono del Día del Trabajador
Cabe destacar, que en la plataforma se recomienda que antes de enviar los recursos a la Banca; se valore participar en el Sistema de Intercambio o las diferentes opciones disponibles para ahorrar en títulos de Oro Soberano; o pagar en los comercios utilizando los puntos de venta de BiopagoBDV.
Asimismo, pueden transferir el dinero a un familiar o a un tercero que sí tenga cuenta bancaria y esté registrado en la plataforma patria.
De igual manera, también podrá usar el saldo para el pago de servicios como luz, teléfono, recarga Movilnet; entre otros.
ACN
¿No te llegan los bonos? Sigue estas indicaciones para recibirlos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
Venta de Monómeros parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro, dice un informe del Colombia Risk Analysis auspiciado por el Centro Internacional para la Empresa Privado (CIPE por sus siglas en inglés) sobre la posible venta de la compañía petroquímica colombo venezolano, filial de Pequiven con sede en Barranquilla; y al respecto advierte las secuela políticas y económicas, e incluso diplomáticas que puede tener esta decisión sobre el futuro de las relaciones entre ambos gobiernos.
El reporte hace referencia a la posición de ambigüedad o moderación del mandatario colombiano Gustavo Petro con respecto a las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, que oficialmente confirmaron a Nicolás Maduro para la reelección de un tercer mandato.
“Las tensiones de Colombia con Venezuela han empeorado tras el anuncio de Maduro y el ministro venezolano de Industrias y Producción, Alex Saab, de sus planes para vender y privatizar Monómeros”, indica el informe del Colombia Risk Analysis.
“El Gobierno venezolano se prepara para implementar un plan de privatización masiva ante la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; y la transacción de Monómeros forma parte de esa estrategia de privatizar varias empresas y eludir el impacto de las sanciones actuales y futuras de Estados Unidos y otros países”, agrega.
También puede leer: Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
Venta de Monómeros parte del plan de privatización
El reporte señala que el caso de esta compañía petroquímica es un ejemplo de “capital corrosivo” de acuerdo a la metodología que tiene el CIPE en cuanto a falta de transparencia, rendición de cuentas y perjuicios sobre el sistema empresarial, en este caso el colombiano.
Así mismo señala que la aspiración planteada por la administración de Maduro es la de vender a Monómeros en un precio que varía entre un mínimo de 300 millones y un máximo de 350 millones de dólares.
“El caso de Monómeros destaca la limitada capacidad del Gobierno colombiano para supervisar y controlar la empresa petroquímica, así como su capacidad para adquirir o influir directamente en sus posibles compradores”, señala el reporte de CIPE.
ACN/MAS/petroguia.com
No deje de leer: Pdvsa facturó US$15.700 millones en 2024, un 18% más que 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional16 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Nacional13 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Espectáculos18 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional21 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo