Conéctese con nosotros

Carabobo

Inaugurada en Valencia primera Farmacia gratuita

Publicado

el

inaugurada primera Farmacia Comunitaria Gratuita - noticiacn
Fotos: Prensa Gobierno de Carabobo.
Compartir

Como parte de las políticas públicas que impulsa el gobierno de Rafael Lacava, orientadas a garantizar la salud al pueblo carabobeño, ayer  viernes 19 de agosto, en la sede de la Secretaría de Desarrollo Social, en el centro de Valencia,  fue inaugurada primera Farmacia Comunitaria Gratuita; para servicio del pueblo, de la mano del Fundación Instituto Carabobeño para la Salud Insalud; organismo que con el apoyo del Ministerio de Salud, logró canalizar 400 mil unidosis para la fase de apertura del recinto.

Jonna Acero, Autoridad Única para la Salud en Carabobo, reconoció el trabajo de recuperación y disposición realizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular; ya que “gracias a las orientaciones del Gobernador Rafael Lacava y a la labor mancomunada del pueblo organizado y de los entes ligados al sector salud, ha sido posible la apertura de estos espacios, que dan acceso a los medicamentos a personas de los sectores más vulnerables, permitiendo que se beneficien al menos 53 mil aproximadamente con esta iniciativa”; indicó.

Inaugurada primera Farmacia Comunitaria Gratuita

Detalló al respecto que en esta Farmacia Comunitaria estarán disponibles medicamentos tanto pediátricos como para adultos; haciendo énfasis en la atención de patologías crónicas como hipertensión y diabetes que se encuentran entre las más frecuentes.

“Hoy inauguramos la primera farmacia comunitaria totalmente gratuita, la primera de 47 que se tiene previsto abrir y que estarán dispuestas en Carabobo para garantizar la salud de todos los carabobeños”; enfatizó.

Agregó, que, para hacer uso del beneficio, los interesados deben hacer entrega en la sede, de los respaldos correspondientes; récipe u orden médica y una copia de la cédula de identidad del beneficiario; en horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 4:00 de la tarde de forma totalmente gratuita.

1×10 y Bricomiles Salud activas y en alianza

Durante la jornada inaugural, se pudo conocer que está iniciativa es posible gracias a la alianza articulada entre los entes adscritos al Ministerio a cargo, bajo el esquema de trabajo 1X10 y el despliegue de las Bricomiles Salud; impulsadas por el Gobierno Nacional siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro Moros para brindar bienestar a los venezolanos.

Así lo resaltó Vanessa Machado, secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular de la Gobernación de Carabobo; quien expresó que es a través de la entrega de estos medicamentos, que se podrá ayudar a la red de salud pública de la región.

“En alianza perfecta y cumpliendo las instrucciones del Gobernador Rafael Lacava se ha logrado materializar este espacio que es posible gracias al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación; a Insalud y al Ministerio de Salud para brindar el apoyo a quien lo necesite y también pues el apoyo institucional. Esta es la primera farmacia comunitaria y estamos muy contentos por haber cumplido esta meta”; agregó.

inaugurada primera Farmacia Comunitaria Gratuita - noticiacn

«Es motivo de alegría»

Por su parte, Daniela Gamboa, diputada a la Asamblea Nacional por Carabobo, afirmó que este logro “es motivo de alegría ya que gracias al trabajo en conjunto se da muestra de que somos un solo gobierno cumpliendo con las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro a través del plan 1X10 y las Bricomiles de salud, aquí estamos fortaleciendo y demostrando que aquí en Carabobo nadie se rinde”; enfatizó.

Entretanto, para la doctora Thaís Ruíz, parte del equipo que hizo posible la inauguración de esta farmacia comunitaria, destacó la importancia de dicho dispensario desde allí se le brindará atención a 33 comunidades más foráneos; que incluyen a las parroquias San Blas, Catedral y Candelaria.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¡Celebran Día Nacional! Bomberos de Valencia realizó práctica y exhibición de maniobras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde León Jurado Laurentín entregó Memoria y Cuenta 2024 con obras que benefician a vecinos de San Diego

Publicado

el

León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

En acto protocolar realizado en los espacios abiertos del Parque Temático de La Esmeralda, el alcalde del municipio San Diego León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024, anoche miércoles 20 de marzo. en el que resaltó su compromiso con los vecinos de seguir haciendo un esfuerzo sostenido y de voluntad para construir una jurisdicción más justa, humana y próspera.

Resaltó que “la presentación de su informe no es solo un compendio de cifras, metas alcanzadas y acciones ejecutadas, sino el reflejo de un trabajo conjunto donde enfrentamos retos complejos y obtuvimos avances significativos que nos permiten mirar el futuro con esperanza”.

El burgomaestre León Jurado Laurentín estuvo acompañado de la primera dama del municipio, Emilia Pérez de Jurado, además del Tren Ejecutivo. De igual manera asistió el presidente del Concejo Municipal de San Diego y demás concejales.

También hicieron acto de presencia la presidenta de Fedecámaras, Isabel Taboada; representantes de la Asociación de Ejecutivos del Carabobo; delegados de diferentes cámaras que hacen vida en la región; el rector de la Universidad José Antonio Páez, Omar Figueredo; el secretario de la Universidad Arturo Michelena, Arturo Velásquez; representantes de diferentes colegios profesionales del estado Carabobo, así como del Centro Venezolano Americano de Carabobo (Cevac); partidos políticos y vecinos de San Diego.

También puede leer: Denuncian que vertedero en Guacara afecta salud de los carabobeños

León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Alcalde León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024

Durante su alocución, la primera autoridad municipal resaltó que, en cada programa ejecutado, en cada política pública implementada y obra concluida, está presente el rostro de nuestra gente; sus necesidades, aspiraciones y su confianza en que, desde esta institución, se puede, se debe y se seguirá gobernando con vocación de servicio.

Aseguró que “en este informe encontrarán el testimonio del trabajo articulado entre instituciones, comunidad organizada y servidores públicos comprometidos en las áreas de vialidad, desarrollo social, participación ciudadana, cultura, deporte, seguridad, salud y educación que fueron atendidas con sentido estratégico y con visión de futuro”.

León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gestión pública

Explicó que a través de la dirección Infraestructura se logró una obra fundamental como es la ampliación del Centro de Especialidades Pediátricas Dr. José Gregorio Hernández, mejor conocido como “hospitalito”, donde se construyeron ocho nuevos consultorios que van a permitir la atención de los vecinos en San Diego; cuenta con rampas de acceso y presenta un 95% de avance. Esperamos entregarlo este año equipado y en funcionamiento, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.

Cabe resaltar el mantenimiento y mejoras de áreas recreativas del Parque Lomas de La Hacienda y el pueblo de San Diego, la construcción de la parada de transporte público en el sector Orión, rehabilitación de la parada en Monteserino y la continuación del mantenimiento de centros religiosos.

Con el Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi I.A.M), se instalaron en los 2024 cinco inversores híbridos de ahorro energético a la altura de la Embotelladora, El Morro, Metro Plaza, Remanso y El Poblado. Se realizó un trabajo de acondicionamiento de la carpeta asfáltica en la vía La Arterial II, conocida como «Divenca», donde se emplearon más de 200 toneladas de asfalto.

Se continuó con construcción y adecuaciones en la vía hacia la urbanización Lomas de la Hacienda, colectara 22 y 23. También se ejecutó la recuperación de vialidad del sector Higuerote con 300 T de asfalto, y en la colectora 11 de la avenida 149 de Terrazas de San Diego, se recuperó la vialidad con la aplicación de 450 m de concreto.

También se construyó la torrentera sobre el puente del río Los Guayos, comunidad El Naipe, sector Campo Solo; la bahía vial en la urbanización Orión; se repararon las aceras, brocales, drenajes en diferentes sectores del municipio y se edificó el puente peatonal sobre el río Cúpira en la avenida Valencia.

León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Atención en otros sectores

León Jurado entregó Memoria y Cuenta 2024. A través de la Fundación Salud Para Todos, se atendieron a más de 177 mil personas en emergencia y unas 37 mil en atención médica preventiva.

Con la Fundación San Diego para los Niños se asistió a más de 6 mil personas, que se beneficiaron con los diferentes eventos y ayudas socioeconómicas, tales como celebración del Día del Niño, plan vacacional, kit escolar, entregas de regalos para niños de los Centros de Recreación Infantil, recreación del adulto mayor, entre otros.

A través del Instituto Autónomo Municipal de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (IAM Fumcosandi), se efectuaron más de 2.500 operativos de limpieza en áreas verdes, se hicieron más de 2 mil metros lineales de limpieza en canales, caños y ríos, se recogieron más de 30 mil toneladas métricas de desechos sólidos retirados en operativos cachivaches, se colocaron 1.777 nuevas luminarias y se hizo mantenimiento y reparación del alumbrado.

En la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, a través de la Casa de Artes y Oficios, se certificaron 640 nuevos profesionales en gastronomía. Se realizaron 136 talleres educativos que beneficiaron a 1500 personas. En cuanto a los programas de estudios y servicios comunitarios enmarcados en las alianzas educativas, se becaron a estudiantes mediante el convenio UJAP-Asistente Técnico y el CUAM-TSU».

Deporte, educación, cultura y turismo

Con el Instituto Autónomo Municipal del Deporte de San Diego (Iamdesandi) se beneficiaron más de 75 mil atletas, se realizaron más de 2 mil competencias e intercambios deportivos, nacionales y estadales en diferentes disciplinas y 54 eventos deportivos.

En materia de Educación, Cultura y Turismo, más de 26 mil personas participaron en actividades culturales como carnavales, fiestas patronales y navidades. Para el nuevo año escolar 2024 se recibieron más de 2 mil 700 alumnos.

Seguridad

En torno al tema de seguridad, el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego (Iamposad) se mantiene activo durante todo el año con la aplicación de planes de seguridad en favor de los ciudadanos, y se recibieron más de 4 mil 200 denuncias y aproximadamente 8 mil personas recibieron educación vial y charlas de orientación.

Para finalizar, el alcalde León Jurado señaló: “Queda mucho más por hacer, pero también sabemos que hemos sembrado bases sólidas para seguir avanzando”. El año 2024 fue un periodo de consolidación y de proyección, y este informe es una invitación a seguir trabajando por el bienestar colectivo, con transparencia, rendición de cuentas y cercanía al pueblo”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo inició modernización de la Clínica del Riñón en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído