Nacional
Hospitalizarán a infectados y solo hubo un positivo por COVID-19 (+ vídeo)
Hospitalizarán a infectados por pandemia desde este martes 7 de abril, fue la orden de Nicolás Maduro para las personas que estén en aislamiento casero.
Así lo dio a conocer el mandatario en cadena nacional desde La Casona, mientras que el Palacio de Miraflores, la vicepresidenta Delsy Rodríguez; junto a la Comisión Presidencial que está al frente para el combate de la pandemia en el país dio a conocer el parte del día.
Se tocaron varios temas, entre estos el número de casos de este martes 7 de abril y algunas estadísticas; medicamentos que han venido utilizando en el país para el tratamiento, ayuda humanitaria que es por llegar y el asunto de la frontera en Táchira, entre otros.
Hospitalizarán a infectados por pandemia
Delsy Rodríguez dio a conocer que este martes 7 de abril solo se registró un caso, una mujer de 32 años de edad, asintomática; residencia en Santa Fe, municipio Baruta, estado Miranda.
Explicó la funcionaria que la paciente se contagió con un hermano que había dado positivo y luego de realizarse la prueba rápida salió positiva.
Con este nuevo caso la cifra subió a 166, se mantiene la cifra de recuperados en 65 (39%); seis personas en terapia intensiva y siete fallecidos.
Resaltó que de los 94 pacientes activos,40 están en aislamiento domiciliario, 24 en CDI, 15 en hospitales, 13 en clínicas y 2 en hoteles.
Por su parte, Maduro intevino para anunciar que desde este martes 7 de abril, todos los pacientes serán hospitalizados.
«Hemos logrado contener la pandemia. Podemos hospitalizar a todos los casos, 100% todos los casos. Tenemos 23.500 camas» dijo.
Asimismo, indicó que esto asegurará que no se contagie ningún familiar y serán atendidos directamente por el personal en los CDI y hospitales.
Aplican medicamentos
Sobre los medicamentos, además de los estudios de los mismo, tanto Delsy Rodríguez como el ministro de salud, Carlos Alvarado revelaron que han aplicado cloroquina, interferón, antivirales y para los pacientes más complicados, ciertos esteroides que han sido exitosos para los casos graves en otros países, todos por recomendaciones de expertos chinos, además están por probar medicina homeopática.
Vacuna contra tuberculosis protege
Igualmente, resaltaron que según estudios que vienen realizando en otros países, Venezuela ha tenido menos contagios por la vacuna contra la tuberculosis, que según Rodríguez la mayoría la tienen y solo en 2019 fueron vacunos 900.000 niños.
Llega ayuda humanitaria
Asimismo, Maduro informó que mañana 8 de abril llegará al país ayuda humanitaria especial procedente de la Organización Panamamericana de la Salud (OPS), Unicef y Rusia.
Agradeció y dijo que «Venezuela si tiene amigos». Los donativos serán equipos médicos, respiradores, mascarillas, entre otros.
Más de 2100 han regresado por Colombia
En cuanto a los venezolanos que han regresado por la frontera colombiana procedentes de Perú, Ecuador y el país neogranadino, informó Rodríguez que van 2,135 y solo este martes 7 de abril pasaron desde Cúcuta 356 personas.
Ratificó que se mantendrán en cuarentena preventiva y a todos se les ha realizado la prueba rápida. Igualmente, continuará el toque de queda de 4:00 pm a 10:00 am en los municipios de Ureña y San Antonio.
Bono Semana Santa
Finalmente, informó Maduro que desde este miércoles comenzará el pago del bono de Semana Santa, además aprobó recursos para los Clap y ratificó el termino del año escolar desde la casa.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1247653623477276674
ACN/MAS
No deje de leer: Gobierno anuncia que el año escolar culminará a distancia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.
El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.
Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.
El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.
El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.
Programación cultural por el Día del Holocausto 2025
La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.
Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.
In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.
Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.
La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.
La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.
Te invitamos a leer
Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional20 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional19 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos13 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»