Tecnología
Hierro pesado del nucleo de la Tierra está subiendo a la superficie
Geólogos encuentran una ‘fuga’ de hierro pesado en el núcleo de la Tierra. Los hallazgos podrían explicar los altos niveles de depósitos de hierro encontrados en las erupciones volcánicas en las costas de Samoa y Hawái.
Un equipo de investigadores conformado por geólogos de la Universidad de California (EE.UU.) llegó a la conclusión, tras analizar las capas internas de la Tierra, de que el núcleo fundido de nuestro planeta puede tener fugas de hierro pesado, según un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience.
Los investigadores sugieren que un significativo descenso de la temperatura desde el núcleo de hierro líquido de nuestro planeta hasta el manto rocoso exterior; empuja los isótopos de hierro más pesados hacia la superficie del planeta, mientras que los más ligeros permanecen dentro del núcleo.
Gráfica: Volcán Kilauea en Hawai, EE.UU. 13 de mayo de 2018.
Hierro pesado del núcleo de la Tierra sube a la superficie
El límite entre el núcleo de hierro líquido y el manto rocoso se encuentra a unos 2.900 km debajo de la superficie terrestre. En esa transición, la temperatura cae en más de 1.000 grados desde el núcleo más caliente hasta el manto más frío; explica el portal Science Daily.
Entra en erupción una región volcánica de Islandia que podría estar activa «durante varias generaciones»
«Los resultados sugieren que el hierro del núcleo se ha estado filtrando hacia el manto durante miles de millones de años», señaló el autor principal del estudio, Charles Lesher.
Los experimentos, realizados a altas temperaturas y presiones, podrían explicar por qué hay más isótopos pesados de hierro en las rocas del manto que en los meteoritos de condrita, el material primordial del sistema solar temprano.
Lesher también destaca que los hallazgos pueden ayudar a los científicos a comprender mejor los procesos físicos y químicos que tienen lugar entre las capas que componen la Tierra, así como a interpretar mejor las imágenes sísmicas del manto profundo.
Las simulaciones por computadora realizadas por los geólogos muestran que el hierro del núcleo puede incluso llegar a la superficie. Sostienen que este fenómeno podría explicar los altos niveles de depósitos de hierro encontrados en las erupciones volcánicas en las costas de Samoa y Hawái.
ACN/Terray Sylvester/Reuters
No deje de leer: Record de 2.228 muertos en un sólo día en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas que permite una conversación fluida entre personas de diferentes lenguas. La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó SeamlessM4T, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de traducir y transcribir texto y voz. Lo interesante, es que incluye más de 100 idiomas, algo atractivo para los que no desean aprender una nueva lengua.
Este desarrollo apunta a transformar la comunicación global, y descrito como uno de los primeros sistemas multimodal y multilingüe. Esto lo hace combinando en una sola herramienta tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, traducción y transcripción.
Aunque SeamlessM4T aún no está disponible al público, su lanzamiento fue detallado en un artículo de la revista Nature.
Meta creó traductor en tiempo real: especificaciones de la herramienta
Meta creó traductor en tiempo real, y a diferencia de sistemas tradicionales, este modelo integra varias capacidades en una sola plataforma. Esto incluye el reconocimiento de voz en al menos 100 idiomas, traducción de voz a texto, voz a voz, y de texto a voz, cubriendo 35 idiomas para salida hablada.
Esta integración en un único sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los errores derivados de la interacción entre diferentes herramientas.
Además, la capacidad de traducir directamente entre lenguas habladas sin convertirlas primero en texto, representa un avance importante en tecnologías de traducción automática.
A pesar de sus interesantes capacidades, una limitación es el número de idiomas soportados en su salida de voz, que actualmente se limita a 35, en comparación con los casi 100 idiomas que cubre en texto.
Meta planea seguir mejorando SeamlessM4T antes de su implementación comercial. Esto incluirá la realización de pruebas más amplias y la colaboración para adaptar la tecnología a necesidades específicas.
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.