Conéctese con nosotros

Tecnología

Google Analytics es acusado de violar leyes europeas de privacidad

Publicado

el

Google Analytics viola las leyes europeas de privacidad
Compartir

La Autoridad de Protección de Datos de Austria (DSB) falló este jueves que el uso continuado de Google Analytics viola las leyes europeas de privacidad porque transfiere datos de ciudadanos comunitarios a servidores de Estados Unidos.

La ONG austríaca de protección de datos «Noyb» informó hoy de la decisión, ya que se trató de una queja suya; y difundió también el documento de la DSB que da cuenta del fallo.

La decisión del regulador austríaco sigue la línea de una sentencia de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE); que señalaba que el uso de proveedores de EEUU viola las leyes comunitarias de protección de datos.

El motivo es que las empresas estadounidenses están obligadas por ley a entregar sus contenidos a las autoridades de EEUU; lo que permite el acceso a datos de ciudadanos comunitarios.

Google Analytics viola las leyes europeas de privacidad

El TJUE ha invalidado en dos ocasiones, en 2015 y 2020, el acuerdo de protección de datos personales entre la Unión Europea y EEUU; al considerar que posibilita injerencias en los derechos fundamentales de ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren a ese país.

Las decisiones del TJUE llegaron por las denuncias del fundador de Noyb; el abogado y activista por la privacidad Max Schrems.

«La conclusión es: las empresas ya no pueden usar los servicios en la nube de EEUU en Europa. Ha pasado un año y medio desde que el Tribunal de Justicia lo confirmase por segunda vez; por lo que es hora de que la ley también se haga cumplir», explica Schrems.

Noyb espera decisiones similares en otros países de la UE, ya que los reguladores nacionales han cooperado en resolver las 101 quejas que interpuso la ONG austríaca en casi todos los países comunitarios; sobre intercambio de datos entre EEUU y la UE.

La ONG critica que Google, igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, simplemente cambió las «cláusulas contractuales»; de consentimiento y continuó con la transferencia de datos pese a la sentencia del TJUE.

Noyb señala que de momento no se establece una sanción y desconoce si el regulador austríaco planea una posible multa contra Google.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Metaverso: ¿es el oro del nuevo siglo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Kurios Education lidera el debut de Venezuela en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, ISEF

Publicado

el

Kurios Education ISEF
Compartir

Por primera vez en la historia, Venezuela formó parte de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron (ISEF), celebrada en Greater Columbus Convention Center en Columbus, Ohio, Estados Unidos, y ahí estuvo Kurius Education.

ISEF es el evento más prestigioso del mundo para jóvenes científicos de secundaria, donde más de 1.800 estudiantes de 80 países presentan investigaciones capaces de transformar el futuro.

Esta inédita participación fue posible gracias a Kurios Competition 2025, que sirvió como clasificatoria oficial, impulsando a jóvenes talentos formados en su innovador ecosistema educativo.

Los venezolanos José Tomás Perera (Colegio Fray Luis Amigó) y el equipo de Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano (Colegio Madison) fueron seleccionados como ganadores de la categoría ISEF INTERNATIONAL en Kurios Competition.

Su preparación técnica, creatividad y compromiso social les permitieron representar a Venezuela con proyectos que demuestran cómo la tecnología puede mejorar vidas.

Los venezolanos José Tomás Perera (Colegio Fray Luis Amigó, en Yaracuy) y el equipo de Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano (Colegio Madison, en Caracas) clasificaron para asistir a ISEF en Kurios Competition, realizada el pasado mes de abril de este año.

Su preparación técnica, creatividad y compromiso social les permitieron representar a Venezuela con proyectos que demuestran cómo la tecnología puede mejorar vidas.

José Tomás Perera, estudiante del Colegio Fray Luis Amigó, presentó “CATCH”, un vehículo autónomo diseñado para recoger pelotas de tenis de mesa durante entrenamientos, pensado especialmente para atletas con discapacidad. Gracias al uso de inteligencia artificial, su prototipo reduce en más de un 70% el tiempo de recolección, permitiendo a los atletas enfocarse en su rendimiento y entrenar con mayor autonomía.

Por su parte, Armando Mendoza, junto a Victoria Galindo y Diego Serrano del Colegio Madison, presentaron “Comet”, un robot de acompañamiento emocional que identifica expresiones faciales y responde empáticamente.

Comet no solo alivia la soledad, sino que asiste a profesionales de la salud con tareas básicas, facilitando el contacto humano en situaciones donde la compañía emocional es clave.

Kurios, semillero de talento STEM

Este logro se suma al reconocimiento recibido por Kurios en marzo pasado durante la gala LEI de EY Venezuela, cuando sus fundadores José Balza y Mariana González fueron premiados como Emprendedores Emergentes del Año.

La iniciativa ha logrado posicionarse como un puente entre la educación tradicional y la tecnología, llevando programas innovadores a más de 120 colegios del país.

Kurios Education ISEF

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Mototaxista muere tras colapso de pared durante el sismo en Lima

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído