Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno y sector productivo firmaron lista de precios acordados en mesa de diálogo

Publicado

el

Lista de precios acordados - ACN
Compartir

Este lunes 27 de abril, desde el Palacio de Miraflores, el vicepresidente de Economía y ahora Ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, emitió varios planteamientos en materia de producción durante la firma de la lista de precios acordados en mesa de diálogo recientemente.

En este sentido, informó que después de reunirse con representantes del sector empresarial, productivo y agroindustrial del país; hemos acordado los precios de los principales productos (27) para la familia venezolana.



«El objetivo central de esta política es proteger al pueblo venezolano; por eso, nuestros teléfonos están activos las 24 horas para escuchar a todos los sectores del país. Además, es importante recordar las 7 líneas de este año y hacemos énfasis en la tercera línea para el crecimiento económico», señaló el vicepresidente económico.

sector productivo y gobierno - ACN

Lista de precios acordados en mesa durante la pandemia

A las pocas semanas de que el COVID-19 se hizo presente en varios países del mundo, incluyendo Venezuela; la economía entró en crisis, razón por la cual las autoridades chavistas del país han «priorizado la vida del pueblo».

Debido a ésta situación, se reunieron los diferentes Consejos Productivos de Trabajadores (CPT); según El Aissami, para «laborar como la fuerza productiva de Venezuela y lograr avanzar a niveles superiores de producción y protección».

En este contexto, el funcionario chavista agradeció a todas las partes involucradas por haber conseguido en la mesa de precios acordados; «beneficiar y proteger a la familia que hoy también atraviesa el aislamiento obligatorio a causa del COVID-19».

Asimismo, reiteró que los precios acordados deben ser respetados por todos los sectores; pues explicó que en la reunión se tomó en cuenta la estructura de costos integral, desde el productor primario hasta el vendedor final.

Ante ésta nueva medida respecto a los precios, el líder de la revolución Bolivariana Nicolás Maduro, aprobó la instalación de otra mesa pero de seguimiento; con la finalidad de resolver solicitudes o inquietudes de cualquier sector productivo en materia de la exoneración de aranceles de materias primas importadas.

Aunque no mencionó el nombre de las empresas y productores firmantes, es de recordar que hace pocos días inició la venta supervisada de los productos de la empresa Coposa, de Alimentos Polar, de la empresa de embutidos Plumrose y del Matadero Turmero; por incurrir en la «perturbación de los precios acordados» en la primera mesa de trabajo, según la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

 

Con información: ACN/MinPetróleo/Redes/Foto: Cortesía

 

Lee también: Gobierno Interviene a Coposa, controla precios en Polar, Plumrose y matadero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído