Nacional
Incendio paraliza planta de crudo en Monagas

Un incendio paraliza planta de crudo en Monagas; específicamente en una instalación petrolera de la estatal Pdvsa en el sureste de Venezuela.
Este lunes continúo parando de este modo el procesamiento de crudo de dos proyectos de la faja petrolífera del Orinoco; según cinco personas con conocimiento del caso.
El incidente comienza el domingo en un denominado Centro Operativo Morichal, en el sur del estado Monagas y aún no había sido sofocado; interrumpiendo el procesamiento de crudo de al menos los proyectos Petrocarabobo y Petroindependencia. Las llamas alcanzaron el proyecto Petrosinovensa, pero no hubo detalles.
“Es una planta que recibe todo el crudo que llega desde las plantas 016; J20 y algunas empresas mixtas como Petrocarabobo y Petroindependencia. Allí se recibe todo ese flujo, lo procesa; lo lleva a estado de especificación de venta, allí el crudo se trata y luego se bombea”, dijo un trabajador del área de Morichal; que habla en condición de anonimato.
Incendio paraliza planta de crudo en Monagas
El trabajador advierte que este tipo de accidentes ocurren por el mal estado de las plantas; la maleza y la falta de mantenimiento preventivo y correctivo.
“Por allí pasa toda la producción de la faja petrolera del Orinoco”; dijo a Reuters Girot en una declaración por teléfono.
El incendio ocurre en momentos de una dramática caída de los precios globales del crudo ante una contracción en la demanda por la pandemia del coronavirus; que amenaza con reducir aún más la golpeada producción de Venezuela.
Cabe destacar, que Pdvsa no responde de inmediato a una solicitud de comentarios.
No hubo reporte de heridos y Petróleos de Venezuela; activa su equipo de bomberos y personal de seguridad en el lugar.
El director ejecutivo de la federación petrolera (Futpv), Eudis Girot; dijo que el incendio ocurre en una fosa de aguas residuales, afectando el sistema eléctrico y líneas de distribución de la faja petrolera del Orinoco.
DEVASTADOR INCENDIO PDVSA MORICHAL, incendio se produjo ayer domingo no han podido controlarlo: Bomberos sin equipos, plantas afectadas, tuberías destruidas,tanques incendiados, sistema eléctrico destruido.
WUAN YUN XI y JulioTorrealba asustados tragedia por no cortar el monte pic.twitter.com/4kNE2Rhnuo— Eudis Girot (@EudisGirot) April 27, 2020
ACN/Panorama
No dejes de leer: Inicia jornada de suministro de gasolina para transportistas en Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra venezolana

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra de Cultura en Venezuela, este viernes 11 de julio en Caracas a los 88 años de edad, informaron sus familiares y allegados.
La defensora de derechos humanos Elisa Trotta Gamus, sobrina de Paulina Gamus, confirmó la noticia a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, en el que resaltó su labor por el país.
“Fue mucho más que una congresista y ministra en tiempos de democracia. Fue una mujer valiente, apasionada por la libertad, que defendió sus ideas con fuerza y sin miedo. Fue honesta, decidida, incansable. Un ser humano excepcional que amó profundamente a Venezuela, y sobre todo a su familia. Marcó a todos los que la conocieron”, se lee en el texto de Trotta.
Asimismo, Trotta agradeció el cariño expresado hacia su tía y los mensajes de aliento a su familia.
“Mi tía Paulina fue —y es— una mujer eterna. Siempre me sentí orgullosa de ser su sobrina, y siempre voy a intentar honrarla con mi vida. Gracias de corazón a todos los que han enviado mensajes de cariño. Mi tía se ganó el cielo, y su memoria será bendita”, expresó.
También puede leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
Falleció Paulina Gamus, reacciones
El periodista César Miguel Rondón lamentó el fallecimiento de Gamus y expresó su admiración por su trabajo por la defensa de la democracia en Venezuela. Además, calificó a la exministra como una mujer “admirable, brillante, y firme defensora de las mejores causas”.
“Me honró con su franca y generosa amistad. Nos hará mucha falta. Paz a su alma”, compartió Rondón a través de un mensaje en sus redes sociales.
Por su parte, el historiador Fredy Rincón Noriega se sumó a las condolencias por la muerte de Paulina Gamus y se refirió a ella como una persona “ejemplar, inteligente, luchadora y de principios republicanos inalterables”.
La politóloga y PHD en Comunicación Pública Carmen Beatriz Fernández también se solidarizó con la familia de la exsenadora, a quien describió como una mujer “de inteligencia y humor admirables”.
Sobre la vida…
Paulina Gamus nació el 11 de enero de 1937 en Caracas y creció como judía en el seno de una familia multicultural, de padre sirio y madre griega. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó magna cum laude en 1959, de acuerdo con información de Editorial Dahbar.
Desde joven militó en el partido Acción Democrática, donde ocupó distintas funciones. En 1980, luchó por establecer cuotas mínimas de participación femenina en la política venezolana como delegada por Venezuela ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y también fue congresista en varios periodos.
Durante su carrera, Gamus lideró durante nueve años la Dirección de menores de la antigua Policía Técnico Judicial (PTJ). En 1984, fue nombrada subdirectora de la fracción de diputados de Acción Democrática y viceministra de Información y Turismo, durante el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989).
Gamus también fue presidenta del Consejo Nacional de la Cultura (Conac) entre 1986 y 1989 y senadora por el estado Cojedes. En paralelo, fue columnista semanal del diario El Nacional. También fue columnista fundadora de la revista Resumen, de El Diario de Caracas, y desde 2020 de TalCual, medio con el que colaboró desde sus inicios.
En julio de 2018 publicó en Editorial Dahbar sus memorias en un libro titulado Permítanme Contarles en el que relata su incursión a la política venezolana a los 31 años de edad y su posterior salida.
ACN/MAS/El Diario
No deje de leer: Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio
-
Economía23 horas ago
Activan jornada especial del Sistema Patria hasta el sábado 12 de julio
-
Deportes8 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Sin categoría22 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Internacional23 horas ago
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos