Conéctese con nosotros

Carabobo

Dos fueron los ganadores de la Voz de San Agustín 2019

Publicado

el

voz de san agustín 2019- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Guacara.
Compartir

Como parte de la festividad religiosa en honor al santo patrono de Guacara; se llevó a cabo la final de la Voz de San Agustín 2019.

El inicio de la Voz de San Agustín 2019 estuvo a cargo del presentador Oscar Azuaje; luego se ejecutó un ensamble por parte de Danzas Tocagua y Danzas Cañizalez.

Seguidamente, Anny Berríos, una de las invitadas, demostró su talento con la interpretación del tema «La vecina»; continuó la participación de los niños Marcel Rojas y Angelina Viscione.

En el intermedio de la Voz de San Agustín 2019

Durante el intermedio, se presentó la agrupación Global Dance; con la conlaboración de la Madre Voz 2019, Rebeca Rodríguez y el Padre Voz 2019 Samuel Carrasco.

Además, la agrupación Galatax hizo vibrar con entusiasmo al ritmo de los 90; la cual deleitó a los presentes con fusiones modernas de reggae y rock.

Ganadores y finalistas

Al finalizar el concurso, quedaron como finalistas de la categoría juvenil; Antonella Muñoz, Orianna Bruguera, Noely Nieves, Sailly Castillo y Ekdymar Villegas.

Por su parte, en la categoría adulto, se destacaron Esmeralda González, Brillette Esqueda y Oscar Lucena.

Asimismo, como la Voz San Agustín 2019 fue electo en la categoría adulto; el guacareño Oscar Lucena, luego de interpretar el tema «A mi manera» de Vicente Fernández.

De igual manera, pero en la categoría juvenil, Ekdymar Villegas; fue la acreedora del premio con «Hoy quiero confesar» de Isabel Pantoja.

Luego de resultar ganadores, ambos recibieron una estatuilla realizada por los artesanos de la localidad; una beca para la Escuela de Oratoria y dos entradas gratuitas por un año para el Teatro Municipal de Guacara.

El evento finalizó, con la presentación del Grupo Salsero Vigirima Soon; el cual cerró canciones cargadas de emoción.

ACN/Prensa Alcaldía de Guacara/Foto: Prensa Alcaldía

Lee también: Conindustria: 80% de las industrias bajaron su producción(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Publicado

el

Misa Criolla este sábado en San Diego-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Como anticipo a la celebración de los 261 años de devoción y fe por la aparición de la Virgen de La Candelaria, este sábado 18 de enero, a las 5:00 de la tarde en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego, se realizará la Misa Criolla presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate.

El alcalde León Jurado Laurentín, invitó a toda la población sandiegana y carabobeña a participar en este hermoso evento litúrgico. El mismo da inicio a las actividades preparatorias de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Candelaria el 1° de febrero. La organización está a cargo de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la jurisdicción. Junto a ellos, la parroquia San Diego de Alcalá y la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria.

La Misa Criolla se efectúa todos los años con el fin de rogar a María Santísima por la intercepción de la salud de los venezolanos. También por la iglesia católica, el papa y nuestros sacerdotes.

“San Diego es un Cantar”

Destacó que durante el desarrollo de la santa eucaristía, que se celebrará en la plaza Bolívar del pueblo y la agrupación musical “San Diego es un Cantar”, se encargará de efectuar los cantos de orden litúrgico animados con cuatro, arpa y maraca, como representación de los instrumentos musicales venezolanos.

Para esta jornada, los feligreses pueden ir vestidos con franela o camisa blanca que representa la paz. Agregó que la Misa Criolla se realiza un sábado antes de comenzar la novena de Nuestra Señora de La Candelaria, en honor a las festividades que próximamente serán anunciadas.

Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Vale destacar que la misa criolla coincide con la celebración del año jubilar. Es por ello que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zarate, aprovechará la ocasión de bendecir como templo jubilar a la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, ubicada en el pueblo del municipio San Diego. Esta fue seleccionada, junto a otros seis templos, incluyendo la Catedral de Valencia, como “templos jubilares”, en los cuales se gana una indulgencia plenaria, que arrancó el pasado 25 de diciembre hasta el 6 de enero del año próximo.

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído