- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Fútbol y hamburguesas: la mejor combinación para disfrutar de una final deportiva

Debido al alto nivel de consumo detectado en el marco de la UEFA Champions League, la empresa líder en tecnología y quick- commerce publicó un informe que revela el comportamiento de los usuarios en su plataforma, durante las finales de
los torneos de fútbol más reconocidos.
Según el análisis, las ventas en Venezuela para el 2021 crecieron 144,81% en comparación al año anterior, tan solo en la final de la Copa CONMEBOL Libertadores.
La empresa reveló que las categorías favoritas de los fanáticos venezolanos de la UEFA Champions League en 2021 fueron:
Hamburguesa, pizza y pollo.
Dentro de estas, los combos de pollo frito, la American Beauty Burger y la hamburguesa clásica destacan como los productos más populares.
Además, PedidosYa detalla las tendencias de consumo registradas durante otras competencias, como la final de la Copa América y la Libertadores, en las cuales los productos más consumidos fueron empanadas, pizza, hamburguesas y alitas de pollo.
“Queremos acompañar a nuestros usuarios a que descubran el mundo de posibilidades que tienen en un solo clic al utilizar la plataforma”.
Aseguró Antonella Pigna, directora de Marketing de PedidosYa Venezuela.
La mejor combinación para disfrutar de una final deportiva
Latinoamérica: ¿cómo se viven las finales de fútbol más importantes?
PedidosYa no solo es el aliado ideal para todos los fanáticos de la UEFA Champions League, sino que también está al lado de todos los que viven el fútbol de manera apasionada.
Miles de hinchas latinoamericanos alientan a sus equipos durante la Final de la Copa CONMEBOL Libertadores y la Copa América, en los que la pizza es lo más consumido.
Otro de los favoritos para estos eventos son el helado, seguido por las empanadas, la hamburguesa y el pollo.
A partir del desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces, PedidosYa logra acompañar de manera inmediata a los fanáticos del fútbol en los torneos más reconocidos, acercándoles lo mejor del mundo que los rodea de forma rápida y ágil.
Nota de prensa
No dejes de leer
Mayerlín Rivas «le dio pa’ los dulces» a Karina Fernández y sigue reinado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Carabobo14 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos24 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Carabobo24 horas ago
Plaza Bolívar de Guacara fue reinaugurada por autoridades
-
Nacional21 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica