Economía
En frontera venezolana no le procupa la reconversión monetaria
Desde hace años se mueven por el peso colombiano, nos referimos a los habitantes que viven o hacen vida en la frontera con Colombia, por los lados del estado Táchira o viceversa y desde este 1 de octubre, al igual como pasó hace tres años, en la frontera no preocupa la reconversión monetaria; como lo es la entrada de un nuevo cono monetario que elimina seis ceros.
En una trabajo periodístico de Diario La Nación, firmado por Jonathan Maldonado, muestra una de las realides más palpables, con respecto a la reconversión monetaria; la tercera desde el chavismo hace gobierno (1999-2021 presente); una del desaparecido expresidente Hugo Chávez (2008) y esta es la segunda en la administración de Nicolás Maduro (2018).
Señala la realidad de una de las fronteras más vivas de América; donde asegura que desde hace tiempo dejó de circular el bolívar, por ende la entrada del nuevo cono o la reconversión no ha generado mayor angustia entre los pobladores.
Aunque solo se refiere a la frontera entre el estado Táchira y Norte de Santander, la capital andina, San Cristóbal y los otros 28 minicipios que lo componen es el peso colombiano el fuerte ante un bolívar que se diluye.
Del aquel cambio de 18 o más pesos por un bolívar de hace más de cuatro décadas, solo quedó para la anécdota y los bonitos recuerdos de un pasado que no volverá; como dice una canción.
En la frontera no preocupa la reconversión monetaria
Dice la nota de La Nación, que los habitantes de los municipios fronterizos, Bolívar y Pedro María Ureña, «no han entrado en apuros para que les reciban los bolívares en efectivo, pues no volvieron a la zona».
«Acá manejamos el peso colombiano. Es una moneda que hemos oficializado entre las comunidades»; aseguró Flor Rodríguez, de 52 años, habitante del barrio Miranda.
Rodríguez tiene más de un año sin ver los bolívares. «Hemos dejado a un lado nuestra propia moneda. Da tristeza, pero es así»; enfatizó la dama, quien en la actualidad se dedica a varias actividades para poder obtener los anhelados pesos.
Nadie quiere comprar los bolívares
Lo que sí ha trastocado al ciudadano en los últimos días -dice la nota- es la imposibilidad de vender los bolívares que tienen en sus cuentas por pesos. «Nadie los está comprando, en espera de que se dé la reconversión»; dice la señora.
Indicó que suele vender los bolívares que le depositan en su cuenta, pero «desde el miércoles (28-09) no se están haciendo estas ventas, pues quien compra los bolívares, por transferencia, no los está recibiendo; esperan la reconversión»; dijo.
En torno a si se dejará ver el nuevo cono monetario en la zona, surge el escepticismo; pues dudan que la moneda circule con normalidad en las jurisdicciones fronterizas.
ACN/MAS/La Nación
No deje de leer: Venezuela otro país en reconversión monetaria por hiperinflación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando
Tras el anuncio del inicio de pago del Bono Contra la Guerra Económica a través de la Plataforma Patria, este miércoles 15 de enero, usuarios reportaron algunos inconvenientes para acceder a la Plataforma.
Los mimoso aseguraron que la página no les abría o presentaban inconvenientes para el traslado de fondos. no obstante este jueves el canal Patria Digital, a través de Telegram informó que confirmaron que la página se encontraba operativa.
De igual manera refirieron que si los usuarios presentaban problemas a la hora de ingresar instó a revisar primeramente al conexión a internet.
También recomendaron en caso de usar VPN, desconectarlo mientras navega por la página Patria. Así mismo indicaron que la conexión a la plataforma es más rápida con el Aba Cantv o usando datos de las operadoras telefónicas nacionales. Refirieron que han reportado fallas para acceder con el internet de empresa privadas a Patria.
Bono Contra la Guerra Económica
Este miércoles 15 de enero e Gobierno Nacional inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica (enero 2025) a través de la Plataforma Patria para los trabajadores activos de la administración pública y jubilados que perciben Cestaticket. El monto del mismo es de 4.770,00 Bs, poco menos de 90 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela.
Los pensionados del IVSS esperan que el monto del Bono de Guerra de enero 2025 sea igual o mayor a 2.200 bolívares, el cual fue el último monto que les entregaron por concepto de este esperado abono mensual que entrega el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Cómo registrarse en el Sistema Patria 2025?
Para formar parte del Sistema Patria y acceder a los bonos, primero debes ingresar a la página www.patria.org.ve y seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa a la web del Sistema Patria y haz clic en ‘Usuario/contraseña’
- Selecciona el botón ‘Regístrate’
- Deja datos como tu número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, solicita un código de validación, escribe el código de seguridad, y haz clic en ‘Continuar’
- Valida tu número de teléfono con el código que te llegará por mensaje
- Coloca tus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde vives
- Ingresa una contraseña segura y luego haz clic en ‘Registrar’
- Corrobora que el registro haya sido exitoso. Haz clic en ‘Entrar’
- Luego se desplegará una pestaña donde deberás colocar tu número de cédula, escribir el código de seguridad y darle a ‘Continuar’
- Coloca tu contraseña para ingresar
- Finalmente, tu cuenta en la Plataforma Patria ya estará disponible.
Con información de: ACN / La República
No dejes de leer: ¿Cuántos vehículos nuevos se vendieron en Venezuela en 2024?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos12 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas