Carabobo
Jornada de flexibilización de la cuarentena este fin de semana

Este fin de semana se realizará otras jornadas de flexibilización de cuarentena, que cumplirá dos mes el próximo domingo 17 de mayo.
El anunció lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro por las redes sociales, donde avisa que de nuevo adultos mayores; niños y niñas hasta las 14 años de edad podrán salir, en lo que se podría llamar los horarios ya habituales.
Sábado 16 y domingo 17 de mayo, para los adultos mayores de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía; mientras que los infantes y adolescentes de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Flexibilización de cuarentena
En su cuenta de Twittter, Maduro expuso: “Instruí para este sábado #16may y domingo #17may, una nueva jornada de flexibilización segura. De 8am a 12m, a nuestros adultos mayores, y de 2pm a 6pm para nuestros niños, niñas y adolescentes. Días de renovación de energías para seguir la batalla por la vida de la Patria”.
Ratificado Delcy Rodríguez
Luego, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, también respaldo la medida por la misma vía, recordando que deben salir cumpliendo las medidas sanitarias del caso, como también el distanciamiento que deben tener y el espacio a recorrer.
Cabe recordar que el Gobierno reportó ayer cuatro casos positivos, tres “importados” y uno comunitario, para arribar a 459, además de 229 recuperados, que es el 49,9% y mantiene la cifra de fallecidos en 10, el último deceso fue el 19 de abril.
Igualmente el pasado miércoles 12 de mayo, de nuevo fue extendido por 30 días el decreto de Estado de Alarma hasta el 12 de junio “y más allá” como lo dijo Maduro al momento de firmarlo, que incluye la cuarentena.
ACN/MAS
No deje de leer: Gobierno reportó cuatro casos incluidos tres «importados» para 459
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.
“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción”.
“Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo
Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.
El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.
Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos18 horas ago
Al menos seis heridos dejó colisión múltiple en el Paseo Las Industrias
-
Deportes12 horas ago
Magallanes se pronuncia tras amenazas del padre de Ronald Acuña Jr
-
Deportes16 horas ago
Pitcher del Magallanes denuncia que fue amenazado por padre de Ronald Acuña Jr
-
Espectáculos17 horas ago
Así se vivió la gala preliminar del Miss Venezuela 2023 (+Videos)