Carabobo
¡Patrona de Valencia! Comenzaron festividades en honor a la Virgen del Socorro

Con diversidad de actividades comenzaron las festividades en honor a la patrona de Valencia, la Virgen del Socorro, cuando falta poco para su día el próximo 13 de noviembre.
Fue con mucha alegría y devoción, que éste domingo las fiestas en honor a la patrona inició con la tradicional Misa Rociera en la catedral; la cual fue presidida por el arzobispo monseñor Reinaldo Del Prette.
Además, el pregón de la fiesta estuvo a cargo del padre Alberto Márquez Quintero, doctor en Teología y rector del Seminario Arquidiocesano; quien expresó entre otras cosas que pregonar es como abrir una puerta de esperanza de nuestra Iglesia; para que entre aire fresco de un grande anuncio, que María es el socorro de todos.
En éste sentido, miembros de la Arquidiócesis recordaron que “Hoy a 99 años de la coronación canónica de Valencia como sede episcopal, a muchos más de 480 años de fundación de nuestra ciudad; a más de tres siglos de la llegada de la presente imagen a nuestra ciudad, a más de seis siglos de lo que se conoce en el mundo como devoción socorriana; a tres siglos de constitución canónica de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro, iniciamos nuevamente nuestro camino preparatorio hacia el día más alegre de Valencia».

monseñor Reinaldo Del Prette. Foto: Cortesía
Festividades en honor a la Virgen del Socorro
De igual manera, Márquez Quintero señaló que durante el pregón trajo como propósito el coraje y llevar con dignidad la cruz; así como «las nuevas pestes que nos ha tocado vivir, además de la pandemia».
Aunado a ello, entre cantos sevillanos inició la eucaristía, luego durante la homilía, monseñor Del Prette manifestó que la festividad; se realizaba para honrar a la madre de Jesús, la madre de Dios, que se hace una realidad cercana en la imagen de Nuestra Señora del Socorro.
Sobre ello agregó, «Socorro que sale a nuestro auxilio, sale a nuestro encuentro, nos da alegría, nos escucha; está presente como madre en medio de nosotros».
Asimismo, el prelado valenciano añadió que en éstas festividades en honor a la Virgen del Socorro, «debemos pedirle a la virgen por el fin de la pandemia; que tanto dolor a causado en tantas familias, al igual que por Venezuela».
Para finalizar, la parte cultural a cargo de las bailarinas de flamencos de la Academia Las Lizarraga; dijeron presente con una coreografía dirigida por Ana María Correa.

Bailarinas de Las Lizarraga. Foto: Cortesía
Con información: ACN/Nota de prensa de la Arquidiócesis de Valencia/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Actriz ejemplo! Alba Roversi reparte más de 100 paquetes por día en EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.
Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.
“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.
También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…
Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.
“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.
Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional11 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes11 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política12 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»