Deportes
Festival de Mini Atletismo se realizó en Guacara

Con la participación de más de 180 niños de educación inicial del municipio Guacara; este jueves se realizó el Festival de Mini Atletismo en el Gimnasio Cubierto de Loma Linda.
La actividad, es promovida por la Zona Educativa del estado Carabobo y respaldada en la ciudad por el alcalde Johan Castañeda.
Francisco Morillo, director de Educación de la Alcaldía de Guacara, manifestó que estos encuentros deportivos de recreación y esparcimiento; obedecen a las planificaciones que se emanan de la Zona Educativa y la Secretaría de Educación del estado.
En el Festival de Mini Atletismo, estuvieron presentes los supervisores de los circuitos 5, 8, 7 y 6 del municipio Guacara.
Apoyo de docentes y padres
Morillo comentó, que la competición amistosa contó con el total apoyo de docentes, padres y representantes. Esto, «nos permitirá seguir difundiendo las directrices que bajan del Gobierno central, promoviendo en nuestros niños la realización de estas actividades; que nos permitirán la captación de talentos a edad temprana».
Agregó, que es importante «irlos incorporando a los juegos nacionales, por lo que esperamos que en futuro eventos; se puedan sumar más niños y más escuelas e incluir otras disciplinas”.
Masificación deportiva
Según lo expresado por Marielby Aljorna, directora de Deporte Escolar y Comunal del Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación (Imdefrgua); el Festival de Mini Atletismo, contó con la representación de 20 instituciones educativas estadales, nacionales y privadas.
Entre éstas se pueden mencionar, la U.E José Gregorio Güitian, E.B Alonso Díaz Moreno, C.E.I Lago Jardín. Además, el CEIB El Toco, CEI Nueva Guacara, CEIB San Agustín, CEIE Aribi, U.E Virgen María; U.E Vicente Wallis, CEI José María Vargas y U.E Aragüita.
Aljorna indicó, que el Festival de Mini Atletismo estuvo enfocado en cuatro modalidades, como lo son: salto bipodal, lanzamiento de pelotas, carrera de relevo y velocidad.
“A fin de evaluar las habilidades con la que cuentan nuestros pequeños y de esta manera poder ayudarlos a desarrollar sus destrezas en el deporte. Gracias al compromiso que mantiene el ciudadano alcalde con los atletas guacareños…”, resaltó la directora de Imdefrgua.
ACN/Alcaldía de Guacara/EC/Foto: AG
Lee también Colegios de Fe y Alegría reclaman reivindicaciones de derechos laborales
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Hermanos Delgado: jóvenes promesas del motociclismo en Carabobo
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde León Jurado Laurentín entregó Memoria y Cuenta 2024 con obras que benefician a vecinos de San Diego
-
Deportes16 horas ago
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares
-
Deportes21 horas ago
Se viene Gran Premio de China del Mundial de Automovilismo (+ video)