Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Manduco pa´ la ropa…! Falleció la cantante María Rivas (+ vídeos)

Publicado

el

Falleció la cantante María Rivas - noticiasACN
Compartir

¡El Manduco llegó al cielo! La comadre Josefina la recibe. Falleció la cantante María Rivas, a la edad de 59 años a causa de un cáncer que luchó por varios años informaron este jueves allegados a la artista caraqueña.

Desde hace dos décadas se radicó en Miami, Estados Unidos, pero siempre venía al país a presentarse con su jazz y una voz que impregnaba frescura, calidez y sobre todo venezonalidad.

Su Manduco le abrió puertas a cada país que se presentaba esta mujer, nacida en Caracas el 26 de enero de 1960, de madre gallega (España), María Asunción Castro Durán y padre venezolano, José Miguel Rivas Núñez, arrancó su andar por los escenarios en 1983 en lugares nocturnos, pero el productor Gerry Weil descubrió su talento.

«La Rubia con voz de negra» así la bautizó Weil, por el rango vocal que emanaba y que la llevó a ser nominada a un Grammy Latino, hace apenas un año, precisamente, la noticia la recibió en septiembre de 2018.

«El Manduco» era obligado en cada presentación. Su tema lo llevó a otros países, que incluyó Japón, donde fue una artista reconocida y era nación obligada desde el 2006,  gracia a ese fusión de jazz estadounidense, latino y brasileño.

También se presentó en Aruba, isla donde cautivó por años, también estuvo en Brasil, Estados Unidos, Puerto Rico, Suiza, Holanda, Austria, Portugal, Alemania, Fracnia, Panamá, Colombia, República Dominicana entre otros.

En Japón compartió escenarios con el trío de ensamble Índigo, en la ciudad Rippongi, donde se presentaba cuatro meses año año desde 2006. 

La cantautora grabó 11 producciones discográficas en más de 35 años de carrera,  donde destaca  «El Manduco», tema de tema de Gilberto Simoza, pero que ella la agregó la estrofa que habla de “la comadre Josefina” y su última placa «Motivos».

Falleció la cantante María Rivas

La jovencita de la Parroquia Candelaria y criada en la urbanización La Florida en la capital de nuestro país fue considerada por Aldemaro Romero como una de las mejores vocalistas de jazz de Latinoamérica y la mejor de su género en Venezuela de todos los tiempos.

En 2018 fue nominada al Grammy Latino, al «Mejor Álbum Tropical Tradicional» por su disco «Motivos» junto Rubén Blades, José Alberto «El Canario», Omara Portuondo, Sonora Santanera, entre otros.

La placa «Motivos» una versión de la canción «Rosa pintada de azul” de Ítalo Pizzolante, también tenía temas de Juan Vicente Torrealba (ganó gramófono por trayectoria), Aldemaro Romero y del ganador del Grammy el estadounidense Jeremy Lubbock.

“Estaba con Alfredo Naranjo y la Orquesta Sinfónica de Carabobo, planeando el tributo a Aldemaro cuando me llamaron y me dieron la noticia. Estuvimos todo el día celebrando. En ese momento entendí que cuando siembras, tarde o temprano, cosechas. La nominación al Latin Grammy es como mi segundo debut» expresó en su momento.

Falleció la cantante María Rivas - noticiasACN

María Rivas Junto al maestro Aldemaro Romero (I) en una de sus presentaciones.

Estuvo en Carabobo en muchas ocasiones

En Carabobo, donde se presentó en varias ocasiones en el Festival de Jazz que se realizaba en el Jardín Botánico de Naguanagua, que para ella, siempre luchadora incansable por un mejor medio ambiente, lo catalogó como un paraíso.

Sus presentaciones en el Aula Magna de la UCV, entre otros escenarios de nuestra geográfica nacional serán recordamos por su entrega en cada estrofa y  interpretaciones.

Falleció la cantante María Rivas. ¡Paz a su alma! y que «El Manduco» con su comadre Josefina se escuche desde el cielo por siempre.

Discografía

  • 1990: Primogénito (primer disco compacto realizado en Venezuela).
  • 1992: Manduco
  • 1994: Mapalé
  • 1996: Muaré
  • 1999: Café negrito
  • 2003: En concierto: María Rivas y Aldemaro Romero
  • 2005: Aquador (solista y compositora).
  • 2006: María Rivas: 18 grandes éxitos
  • 2007: Pepiada Queen
  • 2010: Live Lunch Break (grabado en vivo).
  • 2017: Motivos         

https://www.youtube.com/watch?v=MbMT2ACFH-0

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Dinosaurs Jurassic Adventure – The exhibition llega a Naguanagua

Carabobo

Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo

Publicado

el

Celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Se siguen sumando voluntarios para la celebración el Día Mundial de las Playas en Carabobo. (Foto: cortesía).
Compartir

El pasado jueves 4 de julio comenzó de manera formal lo que será la celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo, jornada que se realiza el tercer sábado del mes de septiembre con el objeto de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.

El encuentro, realizado en las instalaciones del Hotel Guaparo Inn de Valencia, permitió presentar el balance de lo que fueron las actividades realizadas en el 2024 y lo que se tiene previsto realizar este año.

En este sentido la vocera de la actividad, Julia Álvarez Barco, invitó a las empresas, instituciones públicas y agrupaciones para que participaran de manera voluntaria en el 2024 con el aval con el aval de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), al tiempo que dio la bienvenida a las que lo harán en el 2025.

También puede leer: Automatización de semáforos moderniza al municipio San Diego

Celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo

“Entre los resultados obtenidos el año pasado tenemos la participación de mil 829 voluntarios en la limpieza terrestre y en la submarina 88 voluntarios, con un total de seis mil 700 kilos de residuos sólidos entre ambas partes”, destacó.

Aseguró que este es un momento de sensibilización ambiental y «con la ayuda de las empresas e instituciones del Estado podremos sumarnos para lograr nuestros objetivos, la de contabilizar los residuos plásticos, limpiar nuestras playas y construir un mundo mejor».

“Invitamos a las personas y empresas en participar y apoyar en estas jornadas, contactarnos a través del número telefónico al 0412-4063662”, informó Julia Álvarez Barco.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Atendido sector Potrerito de Chirgua por Lorenzo Remedios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído