Internacional
Fallecidos por coronavirus se ven en calles de Ecuador
Usuarios de redes sociales compartieron fotos y videos donde se observan a personas que queman los cuerpos de los fallecidos contagiados por coronavirus en Ecuador; mientras otros cadáveres son abandonados en plena vía pública en la región de Guayaquil.
De acuerdo a lo publicado por el Diario El Comercio, el gobierno reconoció que ha tenido fallas al momento de retirar los cádaveres. De hecho, las morgues y hospitales se encuentran colapsados por las personas infectadas.
En este sentido, en la provincia de Guayas, donde se encuentra Guayaquil, se han reportado de acuerdo a los últimos datos oficiales; más víctimas del covid-19 que naciones latinoamericanas completas, es decir, 1.615 infectados y 52 muertos, reseñó la BBC.
En #Guayaquil queman un ataúd en plena calle de un fallecido, cuyo cuerpo ya había sido retirado por las autoridades, sin embargo la familia quemó el féretro en la vía pública. Ocurrió el martes 31 de Marzo en las Calles Tulcán y Domingo Savio de #Guayaquil. ⬇️ pic.twitter.com/pBuzmJWfK6
— EcuadorPlay ❁ (@EcuadorPlay) April 1, 2020
Fallecidos por coronavirus se ven en calles de Ecuador
Sin embargo, la cifra oficial emitida por los entes gubernamentales es de 79 muertos, aunque en este número parece no estar incluídos los ciudadanos que han muerto en sus casas y en la vía pública. Se conoció, que muchos han fallecido sin que se les haya hecho la prueba.
Respecto a ello, Jesica Castañeda, sobrina de uno de los fallecidos por coronavirus en Ecuador relató al equipo de la BBC, «mi tío murió el 28 de marzo y nadie viene a ayudarnos. Vivimos al noroeste de la ciudad y en los hospitales nos decían que no tenían camillas y falleció en casa. Nosotros llamamos al 911 y nos pidieron paciencia, pero el cuerpo sigue ahí en la cama donde falleció, porque nadie lo puede tocar».
Por su parte, una chica confesó al mismo medio, que su padre murió en sus brazos estando en su casa ubicada en Guayaquil. A esta lamentable historia agregó, «nunca le hicieron la prueba del coronavirus, solo nos decían que nos podían agendar una cita y que tomara paracetamol. Tuvimos que retirar el cuerpo a las 24 horas por medio de particulares porque no tuvimos respuesta del Estado».
Existen también varios reportes en #Guayaquil de ciudadanos con familiares fallecidos en casa, pasan días antes que las autoridades se acerquen a retirarlos. pic.twitter.com/BRb1yY05tP
— EcuadorPlay ❁ (@EcuadorPlay) March 30, 2020
Ante la cantidad de fallecidos por coronavirus que se encontraron en calles de Ecuador, periodistas de la agencia Reuters conversaron con el coordinador de la Federación Nacional de Funerarias, Sebastián Barahona quien expresó; «en Guayaquil hay al menos cinco veces más el numero de fallecidos que en un mes normal. La capacidad de respuesta nuestra no es la misma a la que necesita esta emergencia».
De hecho, el periodista ecuatoriano Carlos Vera, indicó que el alto número de muertes; ha sobrepasado la capacidad de las funerarias y los cementerios de la región.
Otro fallecido tirado en la calle en Guayaquil , Padre Solano y Boyacá, pleno centro. Los cadáveres se apilan en la ciudad, cuidado y aparecen otras epidemias porque los cuerpos se descomponen y traen más problemas, por humanidad recojan a ese hombre. pic.twitter.com/FZrsy7qNBx
— Stalin Briones (@stalinbriones) March 29, 2020
Autoridades gubernamentales
Con el pasar de los días, los casos de coronavirus han aumentado en Ecuador y el gobierno de turno intenta combatir la pandemia, especialmente en Guayas, Guayaquil; ciudad donde los cadáveres se acumulan en las calles y según las autoridades, «no todas las muertes son a consecuencia del virus».
En relación a ello, desde el aislamiento por haber sido infectada por covid-19, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri alertó; ¿Qué está pasando en el sistema de salud pública del país?, no retiran a los muertos de las casas, los dejan en las veredas, caen frente a hospitales y nadie los quiere ir a recoger».
Debido a este colapso durante la pandemia, el gobierno de Lenín Moreno puso en marcha esta semana una Fuerza de Tarea Conjunta; así como a un equipo para coordinar la recolección general de cadáveres.
Con información: ACN/Agencias/El Clarín/Foto: Agencias
Lee también: Venezuela eleva a 5 muertos por pandemia y dos infectados más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump
La Policía de West Palm Beach, en Florida, anunció este sábado que arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump. Shannon Atkins, de 46 años, supuestamente amenazó en las redes sociales con matar al presidente estadounidense, Donald Trump.
En una conferencia de prensa este sábado, el jefe de policía, Tony Araujo, dijo que recibieron un aviso el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión de Trump. Alertaban de que el hombre, Shannon Atkins, presentó amenazas contra Trump en Facebook.
“Eran retóricas violentas, puntos de vista políticos y opiniones dirigidas al presidente”, dijo Araujo sobre las amenazas.
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump y será procesado por cargos federales
Atkins quedó arrestado cerca de su casa en West Palm Beach el viernes por la noche, dijo Araujo. Agregó que supuestamente se encontró al sospechoso con tres bolsitas de cocaína en el bolsillo. Lo trasladaron al Centro de Detención Principal de la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach
El arrestado enfrenta un cargo de amenazas escritas o electrónicas de matar, causar lesiones corporales o realizar un tiroteo masivo o un acto de terrorismo (un delito grave de segundo grado). Igualmente, cargos por posesión de cocaína, según un comunicado del Departamento de Policía de West Palm Beach.
Mientras lo entrevistaban después del arresto, Araujo dijo que Atkins admitió haber escrito las publicaciones en Facebook, pero dijo que solo estaba bromeando.
“Amigos, esto no es una broma. Nada de eso es una broma”, aseveró el jefe policial. “Realmente no se pueden decir cosas como esta. Tenemos incidente tras incidente, ejemplo tras ejemplo de cuándo estas amenazas se vuelven reales, y nos tomamos esto muy en serio”, agregó.
El Servicio Secreto quedó notificado del caso, señaló Araujo.
No deje de leer: EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos20 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional14 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Nacional23 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo