Tecnología
Facebook donará $ 100 millones a medios de comunicación
Facebook donará $ 100 millones a medios de comunicación golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, así lo anuncia la empresa este lunes.
Asimismo, enfatiza en la necesidad de contar con información confiable sobre la crisis.
«La industria de las noticias está trabajando en condiciones extraordinarias para mantener al público informado durante la pandemia de covid-19», dijo Campbell Brown, directora a cargo de la relación de Facebook con los medios.
«En un momento en que el periodismo es más necesario que nunca, los ingresos por publicidad están decayendo debido al impacto económico del virus», añade.
Facebook donará $ 100 millones
De igual manera agrega, «los periodistas de medios locales están siendo golpeados especialmente duro. Incluso al tiempo que la gente acude a ellos por información importante para mantener seguros a sus amigos, familiares y comunidades».
Facebook donará $ 100 millones y la ayuda incluye 25 millones de dólares en becas de emergencia para medios locales a través del Facebook Journalism Project. Además de 75 millones en iniciativas de mercadeo «para mover dinero hacia organizaciones de noticias alrededor del mundo», según el comunicado.
Facebook dijo que ofrecerá los subsidios a «los medios más necesitados en los países más golpeados».
La decisión de Facebook ocurre mientras crecen las preocupaciones por recortes y cierres de medios golpeados por las medidas de confinamiento y la masiva caída de la publicidad como consecuencia de la crisis sanitaria.
Cabe destacar, que Facebook y Google han incrementado recientemente sus iniciativas para ayudar a los medios de comunicación. Paralelamente, reciben criticas por su dominio en la publicidad por Internet, lo que dificultaría las estrategias de los medios de obtener ingresos en línea.
Facebook también lleva adelante un programa de verificadores externos («fact-checkers»), del que forma parte la AFP y otros medios como Reuters y Associated Press, bajo el cual los contenidos falsos o inexactos en los hilos de noticias se degradan, para que sean menos visibles.
Tecnología
China planea la construcción de central eléctrica espacial
Durante una conferencia de expertos en Ciencias se reveló que China planea la construcción de central eléctrica espacial. Se trata de una gigantesca central eléctrica solar orbital que promete generar tanta energía en un año como todo el petróleo que puede extraerse de la Tierra. Así lo declaró Long Lehao, diseñador jefe de los cohetes chinos Long March, durante una conferencia de la Academia China de Ciencias.
El gigante asíatico pretende colocar un panel solar de un kilómetro de ancho a 36.000 kilómetros sobre la superficie terrestre, en órbita geoestacionaria. El proyecto, ha sido comparado en magnitud con la presa de las Tres Gargantas el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo en el río Yangtsé, en China. La misma genera actualmente 100.000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, según datos reportados por Live Science.
Aunque la idea no es nueva, su implementación a gran escala presenta grandes desafíos técnicos y logísticos, que, según los científicos chinos, ya están en vía de ser superados.
China planea la construcción de central eléctrica espacial: la razón
La razón por la que China planea la construcción de central eléctrica espacial es simple. En el espacio, la luz solar es 10 veces más intensa que en la superficie terrestre, y no hay que preocuparse por días nublados o ciclos día-noche. Los paneles podrían recoger energía constantemente y enviarla a la Tierra de forma inalámbrica mediante ondas de radio de alta energía hacia receptores terrestres.
«Es tan significativo como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 km sobre la Tierra», agregó Long en la conferencia de la Academia China de Ciencias.
Sin embargo, China no es la única con un proyecto similar. Islandia, conjuntamente con la empresa británica Space Solar, planea crear un conjunto solar menor para 2030. Este sería capaz de abastecer entre 1.500 y 3.000 hogares. También están en la carrera empresas estadounidenses, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial japonesa JAXA.
No deje de leer: Simple reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Deportes23 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos10 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)