Conéctese con nosotros

Deportes

¿Boicot a la vista? EE.UU no enviará atletas a Tokio si no hay garantías

Publicado

el

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 - noticiasACN
Tokio insiste que si van los sus juegos, pero parece que otros temen asistir, (Foto: EFE)
Compartir

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 si la organización no garantiza completa seguridad a sus participantes, tras la pandemia COVID-19 que se extiende por el planeta.

El Comité Olímpico y Paralimpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), lo anunció el viernes 20 de marzo por parte de la directora ejecutiva de USOPC, Sarah Hirshland, junto a la presidenta del USOPC, Susanne Lyons.

Ambas analizaron el tema en una teleconferencia para exponer la posición de Estados Unidos ante la situación que se está viviendo debido a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el deporte mundial.

Estados Unidos np iría a Tokio 2020

«La decisión sobre los Juegos no recae en nosotros. Eso recae en la Organización Mundial de la Salud (OMS); el gobierno japonés y el Comité Olímpico (COI)», sentencio Hirshland.

«Pero en ningún caso enviaríamos a nuestros atletas en peligro si no fuera seguro» resaltó.

Por su parte, Lyons, señaló que es su «deseo más profundo» que los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en Tokio puedan tener lugar según lo programado.

Pero admite que la organización está planeando una variedad de resultados, dependiendo de lo que suceda con el coronavirus en las próximas semanas.

Aunque Lyons y Hirshland, hablaron con los periodistas después de las reuniones que la junta directiva de USOPC mantuvo el jueves; no detallaron nada al respecto o planes de contingencia.

COI ahora si lo piensa

A pesar que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, insistió durante las últimas dos semanas en que los Juegos se llevarán a cabo según lo programado.

«El COI está considerando diferentes escenarios», declaró Bach el jueves al periódico «The New York Times».

Bach fue duramente criticado a principios de esta semana por enviar mensajes contradictorios en una llamada a la Comisión de Atletas del COI en la que les dijo a los atletas que obedecieran las ordenanzas locales; pero que continuaran entrenando como si los Juegos se llevaran a cabo según lo programado.

Seguridad por encima de todo

Estados Unidos no iría a Tokio 2020,  lo simplica Hirshland al decir que entendía la posición del COI; pero que lo más importante para ellos era la seguridad de los atletas.

«Como estadounidenses en este momento, nuestra prioridad número uno debe ser la salud y la seguridad de todos y detener la transmisión de este virus, punto, punto final», sentencio Hirshland.

«Eso no debería entrar en conflicto con las decisiones que alguien está tomando sobre el entrenamiento. No estamos sugiriendo bajo ninguna circunstancia que un atleta comprometa la salud y la seguridad para entrenar».

Por su parte, Lyons reiteró que la comunicación de su organismo con el COI era regular, siempre al más alto nivel.

«Esto es y probablemente continuará siendo un trabajo en progreso a medida que el medio ambiente continúa evolucionando», valoró Hirshland.

Panorama a cuatro meses

Con poco más de cuatro meses hasta las ceremonias de apertura del 24 de julio, los atletas de todo el mundo se encuentran en un punto crítico en el entrenamiento.

Algunos, como los de Italia, España, Francia, Alemania y partes de los Estados Unidos, no pueden entrenar adecuadamente debido a las órdenes de permanencia en el hogar de los gobiernos federales y locales.

«La realidad es que hay problemas en todos los lados lo que crea una ansiedad y preocupación reales entre todos nosotros», admitió Hirshland.

«Hay un alto grado de incertidumbre y falta de claridad, y queremos tener claridad tan pronto como sea posible. No sé si hay una respuesta en esto que ayude a todos».

Jamás han sido aplazadas

Las Olimpiadas han sido canceladas solo tres veces en la historia: durante la Primera Guerra Mundial (1916) y la Segunda Guerra Mundial (1940, 1944). Nunca ha habido un aplazamiento olímpico.

La mayoría de los atletas estadounidenses aún no se han clasificado para los Juegos; pero con la situación actual del coronavirus, muchos organismos nacionales de gobierno, como USA Wrestling, han cancelado o pospuesto las pruebas olímpicas.

Igualmente, pasa en Europa, Asia, Oceanía y el resto de América, con muchos pruebas para cupos a la cita ecuménica aplazadas; centros deportivos cerrados por cuarentenas u otras políticas de salud pública.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fórmula Uno bajará la banderola a cuadros pero de otra manera

Deportes

Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

Publicado

el

Vinotinto Femenina para Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias
Ricardo Belli (Foto: FVF)
Compartir

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.

La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.

«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.

También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)

Vinotinto Femenina para Copa América 2025

Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos.  jóvenes de la categoría Sub-17.

Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.

Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana. 

Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».

El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.

El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.

Vinotinto Femenina para Copa América 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído