Conéctese con nosotros

Deportes

¿Boicot a la vista? EE.UU no enviará atletas a Tokio si no hay garantías

Publicado

el

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 - noticiasACN
Tokio insiste que si van los sus juegos, pero parece que otros temen asistir, (Foto: EFE)
Compartir

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 si la organización no garantiza completa seguridad a sus participantes, tras la pandemia COVID-19 que se extiende por el planeta.

El Comité Olímpico y Paralimpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), lo anunció el viernes 20 de marzo por parte de la directora ejecutiva de USOPC, Sarah Hirshland, junto a la presidenta del USOPC, Susanne Lyons.

Ambas analizaron el tema en una teleconferencia para exponer la posición de Estados Unidos ante la situación que se está viviendo debido a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el deporte mundial.

Estados Unidos np iría a Tokio 2020

«La decisión sobre los Juegos no recae en nosotros. Eso recae en la Organización Mundial de la Salud (OMS); el gobierno japonés y el Comité Olímpico (COI)», sentencio Hirshland.

«Pero en ningún caso enviaríamos a nuestros atletas en peligro si no fuera seguro» resaltó.

Por su parte, Lyons, señaló que es su «deseo más profundo» que los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en Tokio puedan tener lugar según lo programado.

Pero admite que la organización está planeando una variedad de resultados, dependiendo de lo que suceda con el coronavirus en las próximas semanas.

Aunque Lyons y Hirshland, hablaron con los periodistas después de las reuniones que la junta directiva de USOPC mantuvo el jueves; no detallaron nada al respecto o planes de contingencia.

COI ahora si lo piensa

A pesar que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, insistió durante las últimas dos semanas en que los Juegos se llevarán a cabo según lo programado.

«El COI está considerando diferentes escenarios», declaró Bach el jueves al periódico «The New York Times».

Bach fue duramente criticado a principios de esta semana por enviar mensajes contradictorios en una llamada a la Comisión de Atletas del COI en la que les dijo a los atletas que obedecieran las ordenanzas locales; pero que continuaran entrenando como si los Juegos se llevaran a cabo según lo programado.

Seguridad por encima de todo

Estados Unidos no iría a Tokio 2020,  lo simplica Hirshland al decir que entendía la posición del COI; pero que lo más importante para ellos era la seguridad de los atletas.

«Como estadounidenses en este momento, nuestra prioridad número uno debe ser la salud y la seguridad de todos y detener la transmisión de este virus, punto, punto final», sentencio Hirshland.

«Eso no debería entrar en conflicto con las decisiones que alguien está tomando sobre el entrenamiento. No estamos sugiriendo bajo ninguna circunstancia que un atleta comprometa la salud y la seguridad para entrenar».

Por su parte, Lyons reiteró que la comunicación de su organismo con el COI era regular, siempre al más alto nivel.

«Esto es y probablemente continuará siendo un trabajo en progreso a medida que el medio ambiente continúa evolucionando», valoró Hirshland.

Panorama a cuatro meses

Con poco más de cuatro meses hasta las ceremonias de apertura del 24 de julio, los atletas de todo el mundo se encuentran en un punto crítico en el entrenamiento.

Algunos, como los de Italia, España, Francia, Alemania y partes de los Estados Unidos, no pueden entrenar adecuadamente debido a las órdenes de permanencia en el hogar de los gobiernos federales y locales.

«La realidad es que hay problemas en todos los lados lo que crea una ansiedad y preocupación reales entre todos nosotros», admitió Hirshland.

«Hay un alto grado de incertidumbre y falta de claridad, y queremos tener claridad tan pronto como sea posible. No sé si hay una respuesta en esto que ayude a todos».

Jamás han sido aplazadas

Las Olimpiadas han sido canceladas solo tres veces en la historia: durante la Primera Guerra Mundial (1916) y la Segunda Guerra Mundial (1940, 1944). Nunca ha habido un aplazamiento olímpico.

La mayoría de los atletas estadounidenses aún no se han clasificado para los Juegos; pero con la situación actual del coronavirus, muchos organismos nacionales de gobierno, como USA Wrestling, han cancelado o pospuesto las pruebas olímpicas.

Igualmente, pasa en Europa, Asia, Oceanía y el resto de América, con muchos pruebas para cupos a la cita ecuménica aplazadas; centros deportivos cerrados por cuarentenas u otras políticas de salud pública.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fórmula Uno bajará la banderola a cuadros pero de otra manera

Deportes

Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta

Publicado

el

José Ruiz a Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ruiz. (Foto: AP).
Compartir

El lanzador venezolano José Ruiz a Texas. Nuevamente el derecho es pieza en una transacción, adquirido por los Rangers,  por dinero en efectivo a cambio del también pitcher Dane Dunning enviado a los Bravos.

Ruíz, quien se encontraba con el conjunto Gwinnett Stripers, sucursal Triple A del equipo de Georgia, vestirá su tercer uniforme en la presente temporada luego de iniciar con los Filis de Filadelfia. En general, esta será su sexta organización en las mayores luego de defender a los Padres de San Diego, Medias Blancas de Chicago y Dimondbacks de Arizona.

Más allá de los movimientos y transacciones, no es un año del todo consistente para el derecho de 30 años. Tras iniciar la zafra en Triple A lo ascendieron al show pero no ha podido mantenerse allí, pues entre Filadelfia y Atlanta acumuló 18 presentaciones y 16.1 innings en los que permitió 16 carreras limpias para mostrar 8.82 de efectividad, con nueve boletos, 15 ponches y récord de 1-0.

También puede leer: Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026

José Ruiz a Texas desde Atlanta

Por tal razón, es puesto en asignación por los Filis el 1 de junio y lo reclaman Bravos el 7 de ese mismo mes. Más tarde realizan el mismo movimiento y posteriormente lo asignan a Triple A el 22/06 tras no reclamo por ningún otro equipo.

En cuanto al nivel que precede a las grandes ligas, es todo lo contrario. El diestro acumula 3.72 en porcentaje de carreras limpias tras recibir cuatro anotaciones en 9.2 entradas lanzadas, con par de rescates en tres oportunidades y registro de 0G-2P.

Por lo pronto, el oriundo de Guacara, estado Carabobo, lo asignaron al Round Rock Express en Triple A a pesar de haber dos espacios disponibles en el roster de 40. Desde allí tratará de retomar la consistencia que le permita regresar a las Mayores y de igual manera mostrar esa gran forma que vimos en las campañas de 2021, 2022 y 2024.

De por vida en el “big show”, Ruíz presenta efectividad de 4.62 con 11 victorias y nueve derrotas tras 286.2 episodios lanzados y 282 presentaciones, de las cuales solo dos como abridor.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído