Conéctese con nosotros

Nacional

Realizarán encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar

Publicado

el

encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar
Compartir
Este domingo el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; anuncia la realización de una encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar 2019-2020.
En la plataforma se consulta a madres, padres, representantes; docentes y estudiantes acerca de la propuesta de culminar el año escolar 2019-2020b bajo la modalidad de educación a distancia.
El jefe de estado felicita la puesta en marcha del Plan “Cada Familia Una Escuela”, iniciado el pasado 16 de marzo; y expresa su reconocimiento a las familias venezolanas; “a las madres, a los padres, a los abuelos, a las abuelas, a los tíos, a los padrinos, a las madrinas, los felicito, porque los muchachos están haciendo tareas”; expresa.



Encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar

El mandatario nacional explica que “la propuesta que llevamos a consulta es terminar el año escolar online; no vuelven los muchachos a clase, esa es la propuesta que estamos llevando; y cómo hacemos para que terminen todas sus materias bien hechas, con sus buenas tareas y hacer los exámenes”.
“Hay diversas modalidades, propuestas, ideas, todo esto para proteger a los niños, niñas y jóvenes del país; igualmente la propuesta para terminar el año escolar de la Misión Robinson; de la Misión Ribas y de la Misión Sucre; son temas muy importantes”, detalla Maduro.
En ese sentido, el jefe de Estado afirma que; “todo pareciera indicar que debemos terminar vía online este curso escolar y debemos pensar septiembre y octubre ya con la evolución de la pandemia, a nivel mundial; a nivel regional, a nivel nacional; cuáles serían las distintas opciones que tenemos”.
Cabe recordar, que debido al Estado de Alarma y la cuarentena social iniciada a partir de la confirmación de los dos primeros casos de COVID-19; las actividades en los centros educativos del país fueron suspendidas desde el pasado 16 de marzo, fecha en la cual se dio inicio al Plan “Cada Familia Una Escuela”.
Finalmente, el mandatario nacional invita a los venezolanos a continuar acatando la cuarentena preventiva; recordando que se trata de “la mejor vacuna para seguir enfrentando esta pandemia.
«Que nadie baje la guardia, que nadie se confíe. Vamos en unión nacional; en unión espiritual profunda, toda Venezuela, todas las religiones, todas las creencias, unidos, aferrados en la solidaridad; cuidando nuestra familia”, concluye.
ACN/Nota de prensa
Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Onda tropical N°6 avanza hacia el centro del país con lluvias y descargas eléctricas

Publicado

el

Onda tropical N°6 avanza hacia el centro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la sexta onda tropical del año se desplaza desde el oriente hacia el centro de Venezuela, generando condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país. El fenómeno trae consigo un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad.

Según las proyecciones del organismo, se esperan acumulados de lluvia entre 3 y 40 milímetros en zonas del oriente y sur del país. En los Llanos Occidentales, los niveles podrían alcanzar hasta 65 milímetros, lo que indica un episodio importante de lluvias que requiere atención y seguimiento.

Durante la mañana del jueves se pronostican precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en estados como Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Falcón, Apure y Barinas. También podrían presentarse lluvias en la región capital y zonas andinas.

Se intensifican las lluvias en la tarde y noche

Para horas de la tarde y noche, el Inameh prevé un incremento en la cobertura nubosa, así como chubascos con descargas eléctricas en buena parte del país. Las regiones más afectadas incluyen Esequibo, Bolívar, Caracas, Miranda, Amazonas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Lara, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.

La amplitud de estas lluvias responde a la interacción de la onda tropical con otros sistemas atmosféricos presentes en la región, lo que favorece la formación de nubes convectivas y tormentas eléctricas de corta duración pero de alta intensidad.

Ante esta situación, el instituto hace un llamado a la población a estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar previsiones para evitar contratiempos, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.

Se aproxima otra onda tropical

El Inameh también informó que otros fenómenos están próximos a ingresar al territorio nacional. La onda tropical número siete se espera entre el 19 y 20 de junio por la región de Guayana Esequiba, mientras que la onda tropical número ocho podría llegar entre el 24 y 25 de junio.

Por ello, se reitera la importancia de mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que el comportamiento de estos sistemas puede variar según su evolución.

El instituto aseguró que continuará el monitoreo constante de la actividad meteorológica, con el fin de ofrecer actualizaciones oportunas que permitan a las autoridades y ciudadanos tomar decisiones informadas ante posibles riesgos climáticos.

Con información de: EC

No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído