Connect with us

Nacional

Empresa China apoyará a Venezuela en modernización del sistema eléctrico

Publicado

el

Empresa China apoyará modernización del sistema eléctrico - acn
Compartir

Una poderosa empresa China apoyará a Venezuela en la modernización del sistema eléctrico del país.

Así lo dio a conocer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa “Con Maduro +” transmitido por Venezolana de Televisión (VTV),

El jefe de estado señaló que el tema eléctrico, es uno de los 17 sectores incluidos en los 31 acuerdos firmados recientemente con la República Popular China, en donde recientemente estuvo de gira.

Maduro destacó que la firma de estos acuerdos entre ambas naciones marca una ruta de trabajo en áreas estratégicas. El mandatario no dio mayores detalles de dicha empresa.

Empresa China apoyará modernización del sistema eléctrico

“Se logró establecer planes en sectores como: política, infraestructura, construcción, industria, salud, economía, desarrollo global, investigación y formación para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), ambiental, educativo (intercambio de estudiantes), científico-tecnológico, investigación big data, intercambio de aplicaciones de satélites oceánicos, comercial (permisos fitosanitarios para vender café, aguacate de Venezuela a China), entre otros”, sostuvo.

Por otra parte, el presidente Maduro indicó que se concretó el fortalecimiento de las telecomunicaciones en el país (Cantv y Movilnet).

“Intensa, satisfactoria, con grandes resultados prácticos en temas bilaterales, así fue la visita que hicimos por China. Una visita para concretar acuerdos por nuestro país”, concluyó.

Es de resaltar que el tema eléctrico es uno de los que más preocupa a los venezolanos, quienes a diario sufren los embates de los apagones, las fluctuaciones eléctricas y los racionamientos, derivados de la crisis que azota el sector eléctrico.

Vale recordar que, en marzo de 2019, Venezuela vivió dos apagones nacionales que dejó sin servicio a casi todo el país por varios días, lo que causó la paralización y causó pérdidas en el sector productivo y en muchos d los hogares venezolanos.

Con información de ACN/ Prensa MPPEE

No deje de leer: Tres venezolanos forman parte de las personas más influyentes de América Latina 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Estudiante detenido John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró su abogado

Publicado

el

John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo
John Álvarez.
Compartir

El estudiante detenido en agosto y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró este martes 26 de septiembre su abogado Joel García, quien dijo a EFE que la causa es la “tortura de la que fue víctima” por parte de policías.

A través de la red social X (antes Twitter), el jurista aseguró que el joven fue “llevado al servicio forense de la Fiscalía”, donde le diagnosticaron “pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha”.

De acuerdo con García, el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue “torturado” por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que lo detuvo el pasado 30 de agosto.

John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo

ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue “golpeado con un bate” y recibió “descargas eléctricas”, por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.

La Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró la semana pasada que “continúan cometiéndose” en el país caribeño “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.

En su nuevo informe, publicado el pasado 20 de septiembre, la misión documenta entre 2020 y 2023 al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído