Connect with us

Economía

Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT

Publicado

el

ACN oit
Compartir

Aproximadamente un 36 por ciento de los trabajadores del planeta trabajan en exceso, es decir, más de 48 horas semanales; lo que contribuye a problemas de seguridad y salud en su empleo, según el informe que sobre estos aspectos; presentó este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe, que se publicará con ocasión del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, a celebrarse el 28 de abril; subraya que los cambios en el ambiente laboral, incluyendo la automatización y digitalización, producen nuevos desafíos en la fuerza laboral; como el aumento de trastornos tales como: la ansiedad o la depresión.

Cada año, mueren 2,4 millones por enfermedades ligadas al trabajo y 374 millones sufren accidentes laborales; en los que fallecen unas 380.000 personas, según cifras de 2017.

Nuevas adaptaciones

Aunque se observa “una mayor prevención para los riesgos conocidos”, según la experta de la OIT sobre seguridad y salud Manal Azzi; los cambios profundos en los lugares de trabajo, presentan novedades que necesitan nuevas adaptaciones; para seguir avanzando en la prevención.

“Necesitamos estructuras de seguridad y salud que reflejen estos cambios; junto a una cultura general de prevención que fomente una responsabilidad compartida”, destacó.

La OIT señala, que la pérdida de días de trabajo relacionada con los problemas de seguridad y salud laboral; le cuesta a la economía mundial alrededor de un cuatro por ciento de su PIB; y hasta un 6 por ciento en los países más afectados.

Enfermedades y accidentes

“Además del costo económico, debemos reconocer el inconmensurable sufrimiento humano; que causan estas enfermedades y accidentes, aún más trágicos porque en gran medida son evitables”, subrayó Azzi.

Junto a la robotización y la digitalización, otros factores que inciden en el surgimiento de nuevos riesgos laborales; son los cambios demográficos, por ejemplo el envejecimiento de la población en los países desarrollados; o el cambio climático, que afecta a la contaminación o el estrés, por exceso de calor.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer EEUU pidió reunión de la ONU sobre Venezuela

Economía

Banco Mercantil activa su servicio para recepción de divisas, así funciona

Publicado

el

Banco Mercantil activa Envío de divisa - acn
Compartir

El Banco Mercantil informó este martes 5 de diciembre que activó el servicio “Envío de divisas”, a través del cual sus clientes podrán recibir directamente el dinero que envíen sus familiares desde el exterior

Las cifras de divisas que ingresan al país por concepto de remesas, según las estimaciones del Banco Mercantil, son de aproximadamente 4 mil millones de dólares por distintas entradas. Frente a ese panorama, el ente financiero promoverá un servicio para recibir dinero desde el exterior a cuentas Mercantil de personas naturales

En tal sentido la entidad bancaria diseñó un nuevo mecanismo para facilitar el envío de remesas para sus clientes.

Cómo funciona

La entidad indicó que el interesado en hacer llegar dinero a sus familiares, amigos o relacionados en Venezuela, o incluso cambiar dólares y traerlos a su cuenta de bolívares debe estar registrado en www.portaldepagosmercantil.com con sus datos personales y validar la tarjeta internacional que usará para enviar los fondos.

Por los momentos, el servicio le permitirá al ordenante enviar un máximo de cinco operaciones por mes y hasta dos operaciones diarias.  En cuanto a los montos de cada transacción, en esta primera fase, el mínimo es $10 y el máximo $300.

El cliente recibe los fondos en bolívares en su cuenta Mercantil, luego de que el servicio convierta las divisas a tasa del Banco Central de Venezuela. La comisión por el envío es de 4% y la asume el ordenante.

A través del servicio «Envío de divisas» los 3,5 millones de clientes naturales de Mercantil C.A. Banco Universal tienen ahora la posibilidad de recibir dinero de sus familiares, amigos o relacionados residenciados en cualquier parte del mundo, de una manera fácil e inmediata

 

Con información de Nota de prensa Banco Mercantil

No dejes de leer: Inician pago de la pensión Amor Mayor y segundo mes de aguinaldo, este es el monto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído