Internacional
Empeora salud del primer ministro británico y delega sus funciones
Empeora salud de Boris Johnson, primer ministro británico, quien permanece este 7 de abril e la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital londinense a causa del COVID-19 y delegó el mando al titular de Exteriores, Dominic Raab.
Johnson, de 55 años, ingresó en el hospital St Thomas el pasado domingo 5 de abril; como medida de precaución debido a los continuos síntomas del coronavirus, en concreto fiebre alta.
Sin embargo, su estado de salud empeoró el lunes y los doctores decidieron trasladarlo a la UCI del hospital; ubicado en el centro de Londres, aunque está consciente, según fuentes de la residencia de Downing Street, que no ha dado un nuevo parte médico.
Empeora salud de Boris Johnson
Mientras se espera conocer la evolución del estado de salud del mandatario, el peso de la lucha contra la epidemia del COVID-19 ha recaído en Raab; considerado el ministro más destacado del Gobierno.
Según los medios, la reina Isabel II, jefa de Estado, permanece informada sobre la salud de Johnson; mientras que otros líderes mundiales enviaron anoche mensajes de apoyo al político conservador.
De acuerdo con la BBC, los médicos le suministraron anoche oxígeno antes de llevarlo a la UCI; donde está cerca de un respirador por si lo necesita para que su sistema inmunológico pueda luchar contra el coronavirus.
El pasado 27 de marzo, las autoridades comunicaron que Johnson había dado positivo en COVID-19; pero después de diez días de cuarentena en un piso de Downing Street, su estado no mejoraba y empeoró rápidamente el lunes por la tarde.
Raab a tomar decisiones
El responsable de la diplomacia británica presidirá hoy por teleconferencia la reunión del Gobierno de los martes y tendrá como próxima e importante misión decidir si mantiene las actuales restricciones de movimiento de la población; que deberán ser revisadas a principios de la próxima semana.
Esposa embaraza y en cuarentena
Por su parte, la pareja del primer ministro, Carrie Symonds, con un embarazo avanzado ya que dará a luz a principios de este verano; está en cuarentena al tener síntomas del COVID-19, si bien no ha sido sometida a la prueba del virus.
El nuevo líder del Partido Laborista británico (primero de la oposición), Keir Starmer, calificó el ingreso de Johnson en la UCI de «triste noticia» y dijo que el país se solidariza con su familia en este «momento increíblemente difícil».
La epidemia del nuevo coronavirus ha causado ya 5.373 muertes en el Reino Unido, en tanto que los contagios confirmados ascienden a 51.608.
ANC/MAS/EFE
No deje de leer: Primera muerte en Cúcuta por COVID-19 residía en San Antonio del Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos20 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía19 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos19 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas