Internacional
Empeora salud del primer ministro británico y delega sus funciones

Empeora salud de Boris Johnson, primer ministro británico, quien permanece este 7 de abril e la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital londinense a causa del COVID-19 y delegó el mando al titular de Exteriores, Dominic Raab.
Johnson, de 55 años, ingresó en el hospital St Thomas el pasado domingo 5 de abril; como medida de precaución debido a los continuos síntomas del coronavirus, en concreto fiebre alta.
Sin embargo, su estado de salud empeoró el lunes y los doctores decidieron trasladarlo a la UCI del hospital; ubicado en el centro de Londres, aunque está consciente, según fuentes de la residencia de Downing Street, que no ha dado un nuevo parte médico.
Empeora salud de Boris Johnson
Mientras se espera conocer la evolución del estado de salud del mandatario, el peso de la lucha contra la epidemia del COVID-19 ha recaído en Raab; considerado el ministro más destacado del Gobierno.
Según los medios, la reina Isabel II, jefa de Estado, permanece informada sobre la salud de Johnson; mientras que otros líderes mundiales enviaron anoche mensajes de apoyo al político conservador.
De acuerdo con la BBC, los médicos le suministraron anoche oxígeno antes de llevarlo a la UCI; donde está cerca de un respirador por si lo necesita para que su sistema inmunológico pueda luchar contra el coronavirus.
El pasado 27 de marzo, las autoridades comunicaron que Johnson había dado positivo en COVID-19; pero después de diez días de cuarentena en un piso de Downing Street, su estado no mejoraba y empeoró rápidamente el lunes por la tarde.
Raab a tomar decisiones
El responsable de la diplomacia británica presidirá hoy por teleconferencia la reunión del Gobierno de los martes y tendrá como próxima e importante misión decidir si mantiene las actuales restricciones de movimiento de la población; que deberán ser revisadas a principios de la próxima semana.
Esposa embaraza y en cuarentena
Por su parte, la pareja del primer ministro, Carrie Symonds, con un embarazo avanzado ya que dará a luz a principios de este verano; está en cuarentena al tener síntomas del COVID-19, si bien no ha sido sometida a la prueba del virus.
El nuevo líder del Partido Laborista británico (primero de la oposición), Keir Starmer, calificó el ingreso de Johnson en la UCI de «triste noticia» y dijo que el país se solidariza con su familia en este «momento increíblemente difícil».
La epidemia del nuevo coronavirus ha causado ya 5.373 muertes en el Reino Unido, en tanto que los contagios confirmados ascienden a 51.608.
ANC/MAS/EFE
No deje de leer: Primera muerte en Cúcuta por COVID-19 residía en San Antonio del Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump ordenó revisión y evaluación de solicitudes de “green cards”

El gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó el procesamiento de algunas solicitudes de residencia permanente o «green card» para realizar una investigación más exhaustiva de los solicitantes.
El gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó parar el procesamiento de algunas solicitudes de residencia permanente o «green card» para realizar una investigación más exhaustiva de los solicitantes.
«Para identificar mejor el fraude y las preocupaciones relacionadas con la seguridad pública o nacional, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) está pausando temporalmente la finalización de ciertas solicitudes de Ajuste de Estatus, a la espera de que se completen las evaluaciones y la verificación adicionales», indicó el portavoz.
«Esto se alinea con la Orden Ejecutiva Presidencial 14161, Protección de Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública, y la medida presidencial que designa a los cárteles y otras organizaciones como terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados», agregó el portavoz.
Limbo legal a migrantes
La medida colocará, por el momento, en un limbo legal a aquellos migrantes que se les concedió refugio o asilo en Estados Unidos. Esto, pese a demostrar que podían ser perseguidos en sus países de origen.
Como se sabe, a los refugiados se les permite la entrada a EEUU tras un exhaustivo proceso en el extranjero. Tales como controles de seguridad, exámenes médicos y entrevistas que suele tardar años.
Por su parte, los asilados son extranjeros en EEUU a quienes los jueces de inmigración o los funcionarios de asilo les otorgan protección. Ambos grupos deben demostrar que podrían ser perseguidos debido a ciertas características, como sus opiniones políticas, raza o religión.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Médico que trató al papa: «Se tuvo que decidir entre dejarlo ir o probar con todo» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes16 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes19 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Irán dice presente en Copa del Mundo 2026