Política
Elecciones en Venezuela sin inhabilitados, dice Jorge Rodríguez

Elecciones en Venezuela sin inhabilitados. La delegación del Gobierno negó que el acuerdo sobre garantías electorales firmado en Barbados con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) contemple el levantamiento de las inhabilitaciones impuestas a políticos para ejercer cargos públicos, de cara a las presidenciales de 2024.
“Si usted recibió una inhabilitación administrativa por el órgano al que le corresponde (…) pues tampoco puede ser candidato”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, luego del acto de firma de los acuerdos, al que acudió como líder de la delegación del Ejecutivo.
Remarcó que los derechos establecidos en el pacto están condicionados por la ley de procesos electorales y la ley de contraloría y otras disposiciones que constituyen “el entramado a través del cual se establecen los requisitos para participar”.
Recordó que el acuerdo habla de promover una “autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección”, prevista para el segundo semestre de 2024.
Elecciones en Venezuela sin inhabilitados
Esto, explicó, supone que un menor de edad, alguien nacido fuera de Venezuela o que haya sido sentenciado por un crimen, igual que si recibió una inhabilitación administrativa por parte de la Contraloría, no podrá competir en las presidenciales.
Lo acordado con la PUD busca “sentar las bases para un acuerdo político y pintar la cancha para las venideras elecciones presidenciales”, subrayó Rodríguez, tras criticar a quienes pretenden “tergiversar” lo pactado.
PUD lo considera “una ruta”
Por su parte, la delegación opositora, comandada por Gerardo Blyde, consideró que el documento suscrito constituye “una ruta” para que las formaciones políticas y los aspirantes inhabilitados “recuperen sus derechos con celeridad”, así como “garantías” para que la selección de candidatos se respete.
Esto, según el antichavismo, reviste una importancia especial ante las primarias de este domingo, en las que definirán a su abanderado para las presidenciales que, según las encuestas, será la exdiputada María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide inscribirse en los comicios de 2024.
Oposición espera levante inhabilitaciones
La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela manifestó que el “acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos”, suscrito este martes con el Gobierno, debe constituir una “ruta” para que se levanten las inhabilitaciones que impiden a diversos antichavistas ocupar cargos de elección popular.
El acuerdo contempla que “se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana; asimismo conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia recogidos en la Constitución”.
Salida a crisis social, política y económica
Además, para la oposición, el acuerdo firmado supone un avance hacia la salida de lo que considera la “peor crisis social, política y económica” de la historia del país y para buscar una “solución negociada con quienes están en el poder”, mediante el diálogo que comenzó en agosto de 2021 en México, donde se desarrollaron las tres primeras rondas.
Uno de los objetivos primordiales del antichavismo durante las negociaciones se centró en buscar la celebración de unas “elecciones democráticas y transparentes”, lo que, según su criterio, conlleva una serie de movimientos de los que, con el pacto suscrito, se dan los primeros pasos.
Observación internacional
El acuerdo prevé que los comicios en Venezuela cuenten con observación electoral de la Unión Europea, del Centro Carter y del panel de expertos de las Naciones Unidas, entre otras instancias.
Asimismo, plantea definir un cronograma para las elecciones presidenciales de 2024, que se celebrarán, según el anuncio hecho hoy mismo, en el segundo semestre del año.
Para la PUD, un mecanismo de verificación y seguimiento “es muy importante para velar por el cumplimiento de los acuerdos”.
Los documentos que conforman el pacto fueron suscritos por una veintena de miembros de las partes negociadoras, en presencia del ministro de Exteriores de Barbados, Jerome Walcott, y de representantes de Noruega, país facilitador, y de otras naciones acompañantes como Países Bajos, Rusia, México, Colombia y Brasil.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mesa de Diálogo: Oficialismo y oposición acordaron adelantar elecciones libres en Barbados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Luis Eduardo Martínez: Venezuela a partir de mañana será una sola en defensa del Esequibo

Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional y candidato a la presidencia, ejerció su derecho al sufragio a primera hora de este domingo 3 de diciembre y reiteró con absoluta firmeza que el Esequibo es venezolano.
Desde la U.E.N José María Carreño, ubicado en la ciudad de Maracay, Martínez subrayó que se trata de un ejercicio muy fácil y amigable.
Asimismo, invitó a todos los venezolanos a no perder la oportunidad de manifestar su disposición de defender un territorio históricamente venezolano.
https://x.com/Luisemartinezh/
“Invito a todos los venezolanos, a quienes les duela este país, a concurrir masivamente para permitir que Venezuela, a partir de mañana sea una sola en la defensa del Esequibo, territorios y mares históricamente nuestros”, dijo a los medios que lo abordaron a su salida del centro de votación.
También, el abanderado del partido del pueblo, enfatizó en que este proceso electoral permitirá enviar un poderoso mensaje a la República de Guyana, así como a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y a las trasnacionales que hoy licitan en mares no delimitados, para que no quede duda del rechazo a la injerencia en territorio venezolano.
Martínez además dijo que este no es un evento del partido de Gobierno y tampoco de la oposición.
“Este referéndum es de Venezuela, de todos los venezolanos”, sumó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Alcaldesa de Naguanagua, Ana González, votó en el referendo consultivo por El Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos19 horas ago
Maluma llevará su gira “Don Juan World Tour” a Venezuela
-
Espectáculos19 horas ago
Martha Paredes marcó la pauta en la fusión de la percusión latina y el género urbano
-
Deportes23 horas ago
Bravos acrecienta la crisis de Magallanes que llega a 20 derrotas (+ video)
-
Carabobo20 horas ago
Porteños se deleitaron con concierto de jazz interpretado por la Banda General Bartolomé Salom