Conéctese con nosotros

Espectáculos

Elba Escobar: Uno siempre quiere volver a Venezuela

Publicado

el

ELBA-ESCOBAR
Compartir

El periodista venezolano Eduardo Andrés Muria tuvo la oportunidad de conversar con Elba Escobar, quien le reveló al joven comunicador: «yo tenía la visa americana de trabajo. Con esa facilidad de estar legal decidí irme y hasta ahora me ha salido mucho trabajo. Me he ido quedando. Uno siempre se va con la idea de querer volver a Venezuela», responde la actriz, mientras espera a su entrenadora personal para iniciar su rutina de ejercicios.

Elba Escobar (Caracas, 1954) sumaba varios años sin lograr un papel en telenovelas venezolanas. Su programa de radio era lo único que la mantenía en contacto con sus seguidores. Actuaba en algunas obras de teatro y al mismo tiempo colaboraba con Leonardo Padrón y Camilo Hernández en los guiones de una que otra producción. Eso, hasta que un día su hijo Simón, ya residenciado en Estados Unidos, le pidió que se fuera del país pues sentía temor por la inseguridad.

No dejes de leer: Falleció en Valencia la poetisa Ana Enriqueta Terán

La talentosa actriz y cantante venezolana Elba Esacobar llegó hace tres años a Miami con el monólogo Mi marido es un cornudo. Luego comenzó a girar por varias ciudades con Relatos borrachos y Cartas de amor, hasta llegar al Teatro Flamingo con Mi boda latina gay. Los días 11 y 12 de diciembre volvió a Venezuela para presentar en Caracas Disneizuela, monólogo escrito por Daniel Ferrer Cubillán, en el que la actriz encarna a una simpática madre soltera que cría cinco hijos de diferentes padres. La pieza se montó en la Sala de Conciertos/Auditorio del BOD, en La Castellana, a un costo de 65.411,23 bolívares por boleto.

-¿Qué plantea Disneizuela?

-El título Disneizuela es una idea del productor y director Daniel Ferrer, con la intención de tener cierto impacto. Una vez él presentó Venezolanos desesperados en Miami, y a una de las actrices se le había vencido la visa y me pidió hacer su personaje. Era un monólogo corto dentro de la obra. A Daniel le gustó tanto que, pese a que no me aprendí bien el libreto por el poco tiempo, decidió escribir un monólogo para mí y surgió Disneizuela. Es la historia de una mujer que tiene cinco hijos de parejas distintas. Una mujer venezolana muy popular de barrio, trabajadora que ha hecho de todo. No es un monólogo político, pero sí habla de la realidad del venezolano, específicamente de la mujer que está sola y tiene muchos hijos. La historia de una sobreviviente en un país donde cuesta tanto ganarse la vida y salir adelante. La anécdota de este monólogo es que todos ofrecen la imagen de un país similar a Disney, pero no lo es, aunque siempre tienen la esperanza de inventarse algo.

Para leer la entrevista completa

Redacción: Andrés Muria/El Universal 

@Andresmuria

Edición: Jorge Isaac Jiménez Flores

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído