Economía
El Petro aumenta un 50% tras caída de criptomonedas

En el mundo de la criptomonedas esta semana ha sido una de las peores que se han registrado en los últimos años en los mercados financieros.
El mercado de las criptomonedas sufrió una inesperada caída que se califica histórica, pasando de unos 260 millones de dólares a poco menos de 127 perdiendo casi cerca de la mitad de su capitalización en un abrir y cerrar de ojos que duro pocas horas y se comió meses de evolución.
Por lo tanto, el mercado petrolero tuvo la peor caída en décadas, perdiendo casi un 40% de su valor, y retrocediendo a niveles solo observados durante el peor punto de la crisis petrolera de 2016.
Sin embargo, en medio de la inesperada caída que sufrían casi todo el mundo financiero a nivel global; hubo un token que no se salvó de la caída, sino que tuvo el mejor desempeño de su historia, pues, es el Petro.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Petro aumenta un 50%
Las criptomonedas y el petróleo estaban viviendo una crisis histórica, pero el Petro aumenta las cifras verdes a pesar de ser un criptoactivo anclado al precio del petróleo.
Esta información se ve reflejada en la plataforma de intercambio de criptomonedas Amberes Coin, durante el 14 de marzo de 2020, el Petro había aumentado un 50% respecto a Bitcoin, 20% respeto al bolívar y un 12% respecto al euro.
Libro de orden del par PTR/VES (Petro/Bolivar) 14/03/2020. Referenciales: Ultima operación pactada. Oportunidad de Compra. pic.twitter.com/gqhNsBSx73
— Amberes Coin (@AmberesCoin) March 14, 2020
Pues el volumen de trading, presento un estímulo moviendo más de 1585 Petros, de hecho, aunque parezca curioso, durante su punto más álgido el Petro aumento casi un 60% frente al Bitcoin.
Es difícil dar una explicación absoluta a este fenómeno. Para el trader venezolano Alvaro Rubén, la explicación podría estar en la poca liquidez y volumen de trading que tiene el mercado de esta peculiar criptomoneda.
“En Amberes (los usuarios, no la plataforma) con un volumen nunca mayor a 300 PTR se impone una tasa distorsionada de la realidad para todo un país. Igual en Cúcuta donde con algunas decenas de miles de dólares se fija la tasa estándar para los millones de personas que usan dólares en Venezuela”.
Además, del fenómeno de la poca liquidez, es importante tomar en cuenta el aspecto de la confianza. El token tiene una fórmula en su whitepaper que en teoría debería determinar su valor. Básicamente se promedia el precio en el mercado de varios commodities multiplicándolos por el peso que tienen en el 100% de las reservas y este valor se multiplica a su vez por un “factor de corrección” el cual es libremente determinado por el gobierno venezolano.
Muchas preguntas respecto al Petro
De este modo, hay más interrogantes que respuestas entre quienes buscan tomarse el trading de Petro en serio.
¿De quién se obtendrán los precios referenciales?, ¿dónde están almacenados los commodities que respaldan el Petro?, ¿cómo se determina el factor de corrección y como se puede controlar esta discrecionalidad?
Por lo tanto, estos aspectos no han sido tocados por las autoridades venezolanas, y existe una especie de vacío legal al momento de dar varias explicaciones. Hasta que no se resuelvans estas interrogantes el Petro seguirá dando sorpresas.
No dejes de leer: ¡Atentos! EEUU autoriza a Visa y MasterCard operar en Venezuela
ACN/ Es.beincrypto.com
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos13 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo9 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar