Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU incautó un millón de barriles de combustible destinados a Venezuela

Publicado

el

EEUU incautó un millón de barriles de combustible - noticiacn
Compartir

EEUU incautó un millón de barriles de combustible que venían hacia Venezuela, procecentes de Irán; además de dos alijos de armas, aunque las mismas estaban destinas para ser deserbarcadas en Yemen.

Así lo dio a conocer una nota de BloombergLinea, donde reseña que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, indicó que es la incautación más grande realizada al gobierno de Irán; al igual que de armamento.

Se trata de 1.100.000 millones de barrilles de combustible, que según el informe venían a Venezuela;donde persiste el gran crisis de gasolina.

EEUU incautó un millón de barriles de combustible…

Los dos alijos de armas que venían en en carguero iraní, incluía 171 misiles tierra-aire y ochos misiles antitanque; además confiscó los productos petrolíferos iraníes de cuatro petroleros de bandera extranjera en o alrededor del Mar Arábigo mientras se dirigían a Venezuela; según un comunicado.

Las armas estaban destinadas a militantes hutíes en Yemen, indicó el Departamento de Justicia, según una nota de BloombergLínea.

El Departamento de Justicia señaló que las acciones representan las incautaciones más grandes hasta el momento por parte del gobierno estadounidense de envíos de combustible y armas desde Irán.

EEUU incautó un millón de barriles de combustible - noticiacn

Antecedentes

Cabe recordar que a finales de octubre de 2020, aún en el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos reveló que había incautado misiles iraníes enviados a Yemen y que vendió 1,1 millones de barriles de petróleo iraní previamente incautado que se dirigía a Venezuela, para aumentar la presión sobre Teherán menos de una semana antes de las elecciones del 3 de noviembre.

El anuncio de la confiscación, por parte del Departamento de Justicia; se produjo al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado aplicaron conjuntamente sanciones a 11 entidades e individuos diferentes por su participación en la compra y venta de petroquímicos iraníes.

Asimimismo, para ese entonces, las últimas acciones contra Irán se produjeron después de que funcionarios de inteligencia de Estados Unidos a principios de ese mes alegaron que los piratas informáticos iraníes trataron de amenazar a votantes de Estados Unidos enviándoles correos electrónicos falsos en que se hicieron pasar por el grupo proTrump Proud Boys.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pfizer anunció que tercera dosis de su vacuna aumentó protección contra Ómicron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington

Publicado

el

Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Parlamento iraní alcanzó consenso para cerrar el estrecho de Ormuz, decisión que ahora depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según anunció el general Kosari, diputado de la Comisión de Seguridad Nacional. Esta determinación surge en medio de la agresión militar de Washington y podría desencadenar una crisis energética mundial.

El estrecho constituye la arteria vital del comercio petrolero global, canalizando más del 80 por ciento del crudo que transita por esta estrecha franja marítima, según datos de Tanker Trackers. Su potencial bloqueo representa una respuesta directa a la retórica belicista del presidente estadounidense Donald Trump contra la República Islámica.

También puede leer: Demócratas divididos sobre guerra Israel-Irán mientras Trump anuncia intervención

Se dispararían los precios del petróleo hasta 200-300 dólares

El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí advirtió que el cierre provocaría pérdidas de hasta 5 millones de barriles diarios en la región, disparando los precios del petróleo hasta 200-300 dólares por barril. Los expertos coinciden en que esta medida reduciría el suministro mundial de crudo en un 20 y 35 por ciento, elevando potencialmente el costo del barril a 250 dólares.

Analistas occidentales prevén que incluso sin un bloqueo total, el incremento en los costos de seguro contra riesgos de guerra sería suficiente para disparar los precios globales del petróleo y la gasolina. Las aguas territoriales de Omán permanecerían abiertas al transporte marítimo, aunque esto no evitaría el impacto económico.

Irán lanzó una oleada de misiles contra Tel Aviv y el ejército israelí ha respondido con bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes. Las víctimas mortales registradas en el país persa desde el comienzo de la ofensiva israelí ascienden al menos a 430, según el último balance de las autoridades iraníes. En Israel, han muerto 24 personas.

Con información de: ACN/Telesur

No deje de leer: Brasil declara la Marcha para Jesús como Patrimonio Cultural en São Paulo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído