Conéctese con nosotros

Deportes

E-Rod milenario y cuatro criollos la vieron clarita (+ vídeos)

Publicado

el

Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches - noticiacn
Eduardo Rodríguez, undécimo criollo con 1.000 a más ponches en las Mayores. (Foto: MLB).
Compartir

El venezolano Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches, ganó tercer juego de la temporada y cuatro criollos se fueron para la calle. en la jornada del jueves de las Grandes Ligas.

Justin Verlander admitió jonrones seguidos al debutar con los Mets, y el carabobeño E-Rod lanzó ocho innings en blanco para que Tigres de Detroit completara una barrida en la serie de tres juegos ante Nueva York, al imponerse 2-0.

Riley Greene y el boricua Javier Báez pegaron vuelacercas solitarios frente a Verlander en el primer acto, y ese ataque fue suficiente para Detroit.

Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches - noticiacn

Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches

E-Rod (3-2) toleró apenas dos imparables y entregó una base por bolas, en una faena que incluyó nueve ponches para bajar su efectividad en 1.81 para sumar su tercera victoria. Alex Lange se encargó del noveno capítulo y aportó su quinto rescate.

Verlander (0-1) se serenó después de su mal inicio. Mostró por momentos la forma que lo llevó a ganar el trofeo Cy Young el año pasado, por tercera vez en su carrera, en una campaña en la que condujo a los Astros de Houston a su segunda coronación en la Serie Mundial.

El derecho de 40 años aceptó dos carreras y cinco incogibles, además de obsequiar un boleto, en su salida de 79 lanzamientos, durante la que recetó cinco ponches. Comenzó la temporada en la lista de los lesionados por un tirón muscular en la espalda.

Por Mets, los venezolanos Eduardo Escobar de 2-0, Francisco Álvarez de 2-0.

https://twitter.com/IVCNetworksVE/status/1654227901980581894

Jonrones de Pérez, Fermín y Santander

El mexicano Ramón Urías bateó un sencillo de dos carreras que significaron la ventaja en el octavo inning y añadió un doble de dos anotaciones en el noveno, para que Orioles de Baltimore derrotara a Reales de Kansas City 13-10.

Los Orioles se repusieron tras dilapidar una ventaja de siete carreras.

Gunnar Henderson y el venezolano Anthony Santander (tercero del año) conectaron sendos vuelacercas, mientras que Cedric Mullins empujó tres carreras por los Orioles, que ganaban por 8-1 antes de que su bullpen -que comenzó la jornada con la mejor efectividad de las mayores- permitiera la reacción de Kansas City.

Los venezolanos Salvador Pérez también dio su sexto vuelacercas de la temporada y su compañero Freddy Fermín, el primero en las Grandes Ligas.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-2, jonrón (3) anotada y dos impulsadas. 

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, cuadrangular (6), anotada y dos impulsadas, Maikel García de 5-2, tubey (1), anotada y empujada, Freddy Fermín de 4-3, vuelacerca (1), triple (1), dos anotadas y dos fletadas.

Luis Rengifo la voló

El naguanaguense Luis Rengifo pegó un cuadrangular, impulsó cuatro carreras y quedó a un triple de lograr el ciclo, en la victoria de Angelinos de Los Ángeles sobre Cardenales de San Luis 11-7, completando una barrida.

Los Angelinos han ganado cuatro juegos consecutivos, mientras que los Cardenales han encadenado seis derrotas y han perdido nueve de sus últimos diez juegos.

El cuadrangular de tres carreras de Rengifo lideró un racimo de cuatro anotaciones en la segunda entrada que le dio una ventaja de 4-2 a los Angelinos. Impulsó una más con elevado de sacrificio en el cuarto episodio, y anotó dos veces.

Por Angelinos el venezolano Luis Rengifo bateó de 4-3, jonrón (2), doble (2), cuatro impulsadas y dos anotadas.

Por Cardenales, el venezolano Wilson Contreras de 4-2, dos impulsadas y anotada.

A saber

  • Eduardo Rodríguez pasó los 1.000 ponches en las Mayores (1.003), solo ha permitido dos carreras en sus últimos 34. 2 innings (0.52); es tercero en efectividad de la Liga Americana (1,81) detrás de Gerrit Cole (1.35) y Sony Gray 0.77.
  • Venezolanos con 1.000 o más abanicados: Félix Hernández (2.524), Johan Santana (1.988), Aníbal Sánchez (1.774), Carlos Zambrano (1.637), Freddy García (1.621), Carlos Carrasco (1.515), Wilson Álvarez (1.330), Kelvim Escobar (1.310), Jhoulys Chacín (1.151), Francisco Rodríguez (1.142) y Eduardo Rodríguez (1.003).
  • Salvador Pérez está un cuadrangular de 130 en las Grandes Ligas, además empató a Ronald Acuña Jr. como los criollos con más bambinazos este año.

https://twitter.com/Comandante81/status/1654308761819922433

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Monagas cae ante a Pereira, pero David Martínez marca una joya (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Publicado

el

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).

La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.

El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.

¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.

Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.

El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.

También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)

Fluminense ante Chelsea

La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.

A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.

Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.

Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.

«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.

«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Thiago Silva. (Foto: AFP).

La juventud de los Blues

Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.

El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.

Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.

Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.

El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.

El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.

«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Cole Palmer.

Alineaciones probables

Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.

Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.

Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído