Internacional
Dos nuevos tipos de visas aplicará el gobierno de Ecuador

A partir de ahora, el Gobierno de Ecuador aplicará dos nuevos tipos de visas a los migrantes venezolanos; que deseen radicarse en esa nación.
El anuncio fue hecho por el presidente Lenín Moreno, durante un acto público; donde señaló que «he firmado un decreto que establece por un lado una visa para los hermanos venezolanos; que quieren ingresar en Ecuador como está previsto en la Ley de Movilidad Humana».
En este contexto explicó, que la segunda visa a venezolanos de carácter «humanitario excepcional»; servirá para «regularizar la residencia temporal. La permanencia de aquellos que ya se encuentran en el país y no han violado la ley».
Ecuador recibe a miles de venezolanos
De igual manera, en relación a la situación de la migración, aseguró que su país; recibió «con los brazos abiertos a cientos de miles de hermanos venezolanos».
Además manifestó, que la decisión sobre los dos nuevos tipos de visas fue tomada, «para facilitar la regularización y consciente de las dificultades que afrontan los migrantes».
Por otra parte, durante un discurso en los actos por el 484 aniversario de la fundación de Guayaquil; el Presidente de Ecuador reconoció la validez de los pasaportes y documentos de identidad (venezolanos); hasta cinco años después de su fecha de vencimiento.

Los migrantes venezolanos podrán aplicar a dos nuevas tipos de visas. Foto: AFP
Censos y reforma de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Entre otros anuncios, Moreno agregó, que su Gobierno realizará un censo con el propósito de conocer; dónde están y a qué se dedican, además en qué condiciones viven los migrantes en Ecuador.
Es importante resaltar, que todos estos cambios, estarán dentro de una reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana; la cual será presentada la próxima semana ante la Asamblea «para que complemente este decreto», que establece dos nuevos tipos de visas.
Desde el sentido social y humano, el Presidente de Ecuador instó a que «cada vez que veamos a un hermano venezolano; procurando subsistir y tratando de alimentar a su familia, no olvidemos que íbamos por ese camino».
Por estas razones, mencionó que hasta final de año llegarán a albergar a 500.000 migrantes venezolanos. Recordó, que según la ONU, «supera la capacidad de acogida; pero un gobernante responsable no debe cerrar lo ojos a lo que esto supone», argumentó Moreno.
Además de la aplicación de los dos nuevos tipos de visas la máxima autoridad de Ecuador informó; que la autoridad de trabajo deberá fortalecer los controles que precautelen la situación laboral de los migrantes; «evitando inequidades y desigualdades en el derecho al empleo de los ecuatorianos».
ACN/AFP/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Venezolanos en Chile propusieron una «visa de reunificación familiar»
Internacional
Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.
CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.
Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.
Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional
Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.
Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.
La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.
https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk
Con información de: NT/CNN/MSN
No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional8 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Política10 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
-
Carabobo10 horas ago
Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025