Opinión
Diálogo en dictadura es una ofensa al soberano

Dialogo en dictadura, es una ofensa al soberano: por Jesús Alfonzo Sánchez.- Reunirse en santo domingo con dialogantes que están de acuerdo con el gobierno de Venezuela, es como un niño fusilado en un paredón sin venda en los ojos. No es aceptable que una porción de dirigentes de Acción Democrática y Primero Justicia sean dialogantes en República Dominicana, cuando se acogieron como un corderito para validar a sus organizaciones partidistas por decisión inconstitucional de la prostituyente. Asimismo el TSJ decidió en sentencia inconstitucional que la MUD (asociación de partidos políticos) no podrá revalidar su tarjeta electoral “la manito” por multiciplidad de tarjetas de partidos contrario a reglas establecidas del régimen comunista.
En consecuencia el dialogo no se puede realizar entre una oposición disminuida frente a un gobierno truhan con las cartas marcadas. El gobierno no reconoce el derecho constitucional de la CRBV/1999. Maduro exige como condición en el dialogo que la oposición solicite, interceda ante los gobiernos que han sancionados a muchos altos funcionarios por delitos de lesa humanidad y al propio tiempo sean exonerados o fuera de la lista roja de interpol.
Nadie en Venezuela por más encopetado de influencia política económica, religiosa, diplomática tiene capacidad jurídica para solicitar la suspensión de una decisión tomada de un gobierno democrático por delitos de lesa humanidad.
De modo que el gobierno totalitario plantea una condición suspensiva a la oposición para ganar más tiempo y al mismo tiempo no permitirá elegir un nuevo cne ni poner en libertad a los presos políticos ni devolver la legitimidad de la asamblea nacional del 2015 con mayoría calificada ni la separación de los poderes públicos de Venezuela.
La dictadura no permitirá abrir el canal humanitario para que la población secuestrada, pobre, hambrienta y enferma de Venezuela reciba la ayuda humanitaria de alimentos y medicinas de naciones amigas.
Es increíble la posición de AD-PJ y UNT e invitados con posturas de intereses inconfesables. La historia los juzgara. Basta ya de tanto retornelo, de sube y baja el telón y sigue la misma función con los mismos payasos pero con distintos disfraces, o corren o se encaraman, no podemos continuar con el mismo cuento del gallo pelón.
Los delegados dialogantes entre gobierno- oposición son como el rector comodín que fue y sigue siendo el quinto (5) rector en el CNE, que fungía de opositor insobornable y circunspecto pero aceptado sin condición por el oficialismo como representante entelequia. primero fue Vicente Díaz dicho personaje comodín de cara durase mantuvo durante 13 años como representante de la oposición y no hizo nada pero nada de nada ni una amenaza de renunciar con certeza al cargo de rector, sino que se comportó como una víctima, pero arrodillado frente al mandamás de Chávez, éste le mamaba gallo por indeciso de toma de decisiones en salvar el “voto castigo” en aquellas aguerridas sesiones del impoluto directorio oficialista del CNE integrado por cinco (5) rectores, cuatro (4) rectores del gobierno es mayoría incuestionable, y el otro (1) comodín, tal cual sucede con el actual rector del CNE, Luis Emilio Rondón (hijo) que juega a mediatintas de tibi presidenta del CNE quien ha sido su mentora desde sus inicios. ¿Porque tanto engaño a la población electoral? es inaceptable que suceda este juego jugoso, pero es validado por representantes de partidos políticos de oposición que juegan en grande ligas en los negocios electorales. Nadie enfrenta el señalamiento con decisión, o sino la realidad electoral de Venezuela fuera distinta. En el CNE lo que hay es una mafia de negocios muy rentable en comicios electorales. Es una ubre más nutritiva que la industria petrolera, y nadie se imagina porque no ve circular dinero a la vista del público, pero sí por debajo de las mesas de los rectores, y los jefes del poder ejecutivo.
Como una estrella de belén el ciudadano ex rector del CNE, Vicente Díaz se exhibe como uno de los representantes de la cuestionada oposición en el simulacro dialogo gobierno-oposición en la republica dominicana.
El dialogo gobierno- oposición en República Dominicana no es creíble ni serio, es un espectáculo político de oficialistas y opositores donde se pretende validar la proclamación de la candidatura presidencial de Nicolás para otros 6 años de presidencia inconstitucional, según la cual no se ha decidido la nacionalidad de Nicolás Maduro Moros. Hasta hoy no han presentado a la opinión pública nacional el acta o partida de nacimiento que debe reposar en la respectiva parroquia de Caracas- Venezuela ni tampoco ha renunciado a otra nacionalidad en particular.
En consecuencia las condiciones políticas, económicas y electorales no están dadas para discutir con un gobierno fallido que no tiene nada que ofrecer ni mucho menos que dar o cumplir en un supuesto acuerdo de dialogo, jamás lo ejecutara ni por las buenas ni por las malas. Ellos se sienten guapos y apoyados por militares criollos y protegido por matones del sanguinarios g2 (policía secreta cubana). y mafias rusas, chinas e iraníes y otros truhanes de regímenes solapados.
¡Despierta y reacciona, es el momento!, lema de la segunda visita papal de san juan pablo ii a Venezuela (1996), resuena en esta hora aciaga de la vida nacional
Gritemos al unísono!!!Vuelvan caras o carajos!!!, como un solo hombre imbatible con un solo ideal: conquistar la libertad y la democracia de Venezuela. no es tiempo de dobleces ni tampoco de cobardía.
No estamos solo, la dictadura está aislada. Gobiernos de Europa retira embajadores en Venezuela y gobiernos de Latinoamérica, EEUU y Canadá han decidido con sanciones a funcionarios del gobierno venezolano.
La dictadura cuenta con apoyo circunstancial de gobiernos de Rusia, china, corea del norte, Irán y gobiernos de África y del Caribe, pero no de pueblos a pueblos.
Es oportuno describir con crudeza a los pueblos hermanos que conozcan que la población de Venezuela no está peleando o jugando con niños con plastilinas en aulas sino con asesinos comunistas que todo el mundo sabe cómo han convertido a sus habitantes en unos zombis donde han gobernado sin respetar los derechos humanos.
¡Viva la libertad, viva los derechos humanos! ¡Viva el pueblo bravo de Venezuela!
Así de las cosas
No deje de leer: El 20 de febrero iniciará la preventa del Petro
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional