Conéctese con nosotros

Internacional

Detrás del ‘Programa de Enfriamiento’ del Gobierno de los Estados Unidos Para Trabajadores de la Construcción

Publicado

el

trabajadores de la construccion
Compartir

Millones de trabajadores estadounidenses, que trabajan al aire libre, están expuestos a riesgos de estrés por calor, agotamiento, y otras enfermedades relacionadas con el calor en sus lugares de trabajo. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés), las lesiones por estrés por calor causaron lesiones graves a más de 70,000 trabajadores estadounidenses, y mataron a unos 815 trabajadores entre 1992 y 2017. Desafortunadamente, los trabajadores del sector de la agricultura y la construcción son, a menudo, los más vulnerables al estrés por calor, la insolación, y otros problemas, debido a sus entornos de trabajo al aire libre.

Como parte de un compromiso con la seguridad en el lugar de trabajo, la administración del presidente Biden ha diseñado nuevas reglas, en el lugar de trabajo, para proteger a los trabajadores de la construcción, y a otras personas, de las condiciones de calor extremo. El Departamento de Trabajo, el Departamento de Salud, y los Servicios Humanos de EE. UU; entre otras agencias federales,  están planeando lanzar varios programas destinados a reducir los desafíos relacionados con el calor, y proteger a los trabajadores al aire libre. Además, existen planes para expandir los programas de enfriamiento y proteger a las comunidades de las condiciones extremas de calor.

Iniciativa Para Proteger a los Trabajadores al Aire Libre

El Departamento de Trabajo está listo para anunciar un plan de acción destinado a reducir el agotamiento por calor, otras enfermedades relacionadas con el calor, proteger la salud pública, y apoyar la economía. Algunas disposiciones importantes del plan incluyen:

  • Lanzar una iniciativa de varios pasos sobre la exposición ocupacional al calor, para proteger a los trabajadores al aire libre, incluidos los trabajadores agrícolas, de construcción, y de reparto.
  • Lanzar una iniciativa de varios pasos sobre la exposición ocupacional al calor, para proteger a los trabajadores de interiores, incluidos los de fábricas, almacenes, y cocinas.
  • Brindar asistencia de enfriamiento a los hogares.
  • Proporcionar infraestructuras mediante las cuales las escuelas y los edificios públicos dentro de la comunidad puedan servir como centros de enfriamiento.
  • Lanzar un desafío de innovación de resiliencia al calor.
  • Proporcionar coberturas de árboles para reducir el calor y la exposición al sol en áreas urbanas.
  • Mejorar la competencia local mediante el intercambio de datos.

Además, estas acciones complementarán aún más la Agenda Build Back Better (Reconstruir Mejor) del presidente Biden, que está dirigida a comunidades resilientes, y a reducir el impacto del cambio climático, el calor extremo, y otros desafíos relacionados con el clima en los Estados Unidos.

Cómo OSHA Pretende Proteger a los Trabajadores Expuestos al Calor

Sin embargo, muchas lesiones y enfermedades relacionadas con el calor no se clasifican, o se informan erróneamente, con mayor frecuencia en sectores que emplean a trabajadores vulnerables e indocumentados. Para proteger mejor a los trabajadores de interiores y exteriores que están expuestos al calor, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés) del Departamento de Trabajo planea hacer lo siguiente:

  • Lanzar un proceso de elaboración de reglas para desarrollar un estándar de calor en el lugar de trabajo.
  • Implementar una iniciativa de cumplimiento sobre los peligros relacionados con el calor.
  • Desarrollar un Programa Nacional de Énfasis (NEP por sus siglas en Inglés) sobre inspecciones de calor, y peligros dirigidos a industrias de alto riesgo.
  • Formar un Grupo de Trabajo de Prevención de Enfermedades por Calor para informar a las partes interesadas, y a los trabajadores, sobre los desafíos de la exposición al calor, y las mejores prácticas para proteger a los trabajadores de los peligros relacionados con el calor.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés) comprende que el calor se ha convertido en un peligro creciente en el lugar de trabajo. Además, la crisis del cambio climático ha hecho que el calor extremo sea aún más frecuente y severo para los trabajadores de la construcción. Al implementar el plan de acción anterior, la organización puede proteger mejor a los trabajadores de interiores y exteriores de los peligros de la exposición al calor.

Esfuerzos Para Expandir los Programas de Enfriamiento

La Administración del presidente Biden también tiene como objetivo proteger a las comunidades y a los trabajadores del calor extremo, al expandir el programa de enfriamiento. Algunos de los esfuerzos incluyen:

  • Desarrollar centros de enfriamiento en el vecindario dentro de las instalaciones de las escuelas públicas existentes.
  • Brindar asistencia financiera para ayudar a los hogares de bajos ingresos a comprar sistemas de aire acondicionado.
  • Aumentar los pagos de asistencia de refrigeración para las facturas de electricidad.
  • Establecer centros de enfriamiento adicionales dentro de estas comunidades.

El Departamento de Seguridad Nacional, o Homeland Security, está organizando diferentes concursos de premios, destinados a desafiar y motivar a los participantes para que presenten diferentes ideas y formas innovadoras de proteger a las personas dentro de la comunidad, incluidos los trabajadores y los residentes, durante el calor extremo y otros desastres relacionados con el calor.

Internacional

Vaticano: Papa Francisco ya no necesita asistencia mecánica para respirar

Publicado

el

Vaticano: Papa Francisco -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El estado del papa Francisco sigue mejorando,  y ya no necesita utilizar la asistencia de ventilación mecánica no invasiva para ayudarle a respirar por la noche, informó el Vaticano.

El pontífice de 88 años de edad también está reduciendo su dependencia del oxígeno suplementario de alto flujo durante el día, según un boletín médico del Vaticano. Su infección por neumonía doble, aunque no está completamente eliminada, está bajo control, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco celebró la misa este miércoles, que es un día de fiesta importante para la Iglesia Católica y marca el aniversario de su instalación como Papa hace 12 años.

El papa ha estado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una infección pulmonar compleja que se convirtió en neumonía en ambos pulmones. Durante dos noches consecutivas, no ha necesitado usar la máscara de ventilación mecánica, y los médicos dijeron que su uso había sido “suspendido”.

El Vaticano también está reduciendo nuevamente sus actualizaciones médicas a medida que Francisco continúa lentamente su recuperación, y la próxima no se espera antes del lunes.

Desarmar las mentes y desarmar la Tierra

El día de ayer, Francisco pidió «desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra», en una carta escrita en la habitación en que se encuentra hospitalizado en Roma desde hace más de cuatro semanas por una neumonía.

En la misiva, publicada este martes 18 de marzo en el periódico italiano Corriere della Sera, Francisco afirma que «en este momento de enfermedad en el que, como he tenido ocasión de decir, la guerra parece aún más absurda».

«La fragilidad humana, de hecho, tiene el poder de hacernos más lúcidos respecto a lo que dura y a lo que pasa, a lo que nos hace vivir y a lo que mata. Quizás por eso tendemos tan a menudo a negar límites y a evitar a las personas frágiles y heridas: ellas tienen el poder de cuestionar la dirección que hemos elegido, como individuos y como comunidades», escribe el papa.

Pidió a todos aquellos que dedican «su trabajo e inteligencia a informar, a través de las herramientas de comunicación que hoy unen nuestro mundo en tiempo real: a sentir toda la importancia de las palabras».

«Nunca son sólo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o hacer uso de ella. Hay que desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de complejidad», añade Francisco.

Con información de ACN/NT/APN

No deje de leer: Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído