Conéctese con nosotros

Sucesos

Desfalco mil millonario en compras de alimentos desde Pdval destapó la Fiscalía

Publicado

el

Desfalco - acn
Compartir

Desfalco milmillonario desde sucursal de Pdvsa detectó la Fiscalía General, en compras de alimentos para Pdval.

El Ministerio Público (MP) detectó oficina satélite o sucursal de Pdvsa, desde donde se desviaban fondos mil millonarios contra el patrimonio nacional.

Entre los indicios de sobreprecio que las investigaciones arrojaron; se destaca la compra de leche en polvo para Pdval, significando un pago de 21 millones 488 mil 466 dólares; así como de plantas eléctricas (de las cuales se solicitaron siete), con un pago de 580 millones de dólares; además de compra de vehículos, “de los cuales muchos no fueron entregados”.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló que hay un daño patrimonial de 1.162 millones de dólares. Dijo que se han librado órdenes de aprehensión contra los implicados.

El fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab; informó que en el marco de la cruzada anticorrupción que lleva a cabo el Ministerio Público (MP); se ha detectado el uso de una oficina satélite donde se adjudicaron irregularmente contratos de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa); causando un desfalco “milmillonario”, en contra del patrimonio nacional.

Dicha oficina, que tenía estipulada una duración de tres meses pero que funcionó desde el 2009 hasta el 2012; favorecía a algunas empresas que causaron daños patrimoniales de un mil 162 millones 24 mil 453 dólares; “producto de sobreprecio, compra de productos no adecuados, dañados y no entregados”, anunció Saab.

Cientos de desviaciones en procesos de compra

Agregó que durante esos cuatro años de funcionamiento; según las investigaciones adelantadas del MP, hubo cientos de desviaciones en los procesos de compra que se realizaron; y se favoreció a diversas organizaciones bajo el esquema de adjudicaciones directas. Denunció, además, que las compras internacionales que se realizaban desde esta instancia eran desde Venezuela; “simulando que se realizaban desde Holanda”.

“Estamos hablando de 32 empresas que participaron de este esquema de compras viciadas; de las cuales destacan cuatro pertenecientes a los empresarios Roberto Rincón y Abraham Shiera; procesados en EEUU por más de mil millones en sobornos para obtener contratos en Pdvsa”, señaló el titular del Ministerio Público.

Debido a esto, el fiscal indicó que se han iniciado todas las formalidades respectivas para que estos ciudadanos estén a la orden de la justicia venezolana, “tal y como corresponde”.

A su vez, señaló Saab que se han solicitado las debidas órdenes de aprehensión; pero no solo hacia Rincón y Shiera, pues “estamos hablando de decenas de ciudadanos a quienes les hemos librado estas órdenes de aprehensión”.

Entre los indicios de sobreprecio que las investigaciones arrojaron; se destaca la compra de leche en polvo para Pdval, significando un pago de 21 millones 488 mil 466 dólares; así como de plantas eléctricas (de las cuales se solicitaron siete), con un pago de 580 millones de dólares; además de compra de vehículos, “de los cuales muchos no fueron entregados”.

No hay sesgo político

Según el fiscal, estas acciones no tienen que ver con un sesgo político o por la ideología de las personas implicadas. “Esto tiene que ver con el saneamiento y el orden que Venezuela necesita”, afirmó.

“Cada vez que el MP da un paso en contra de estas mafias, está dando señales claras de que no habrá impunidad contra nadie en función de los daños patrimoniales que se le han causado a la nación venezolana”, finalizó Saab.

ACN/EU/Jesús A. Herrera S.

No deje de leer: Ecarri: Venezuela va directo a una paralización petrolera

Sucesos

Policía Nacional Bolivariana atrapa a tres sujetos con 2.277 municiones

Publicado

el

atraparon a tres sujetos con 2.277 municiones - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) atraparon a tres sujetos con 2.277 municiones de diferentes calibres, entre otros, según reportes.

Los detenidos quedaron identificados como Germán Santiago, Romina Cabello y José Arteaga, quienes fueron apresados en Caracas. Además del lote de municiones, estas personas detentaban dos armas de fuego y 17 cargadores.

Santiago, Cabello y Arteaga fueron entregados al Ministerio Público para ser procesados por tráfico de armas y municiones, entre otros delitos. En otro procedimiento, funcionarios militares detuvieron a un sujeto que llevaba material bélico en un bolso escolar, según reportes.

También puede leer: Autobús de GNB se precipitó en Tazón y deja 29 heridos

Atraparon a tres sujetos con 2.277 municiones

La detención del hombre se produjo en la calle principal de Los Altos de Sucre, de Cumaná (Sucre), de acuerdo con el reporte del Comando de la Zona 53 de la Guardia Nacional Bolivariana. Dentro del bolso, los militares localizaron un facsímil de arma de fuego marca HK MP5 y ocho cartuchos calibre 9mm.

Por otra parte, el Ministerio Público imputó a cinco sujetos por la presunta comisión de los delitos de Tráfico Ilícito de Armas y Municiones y Asociación para delinquir.

A través de una publicación, el Ministerio Público informó que los cinco imputados quedaron identificados como Carlos Purica, Misael Cocho, Jeison Morales, Anthony Andrade y Fernando García.

“Dichos delincuentes transportaban cuatro armas de fuego contentivas de 42 municiones, quienes se dedicaban a la comercialización de las mismas, atentando contra la paz del pueblo venezolano”, dice la publicación.

ACN/MA/ÚN

No deje de leer: Desarticula banda Los Pegadores del Norte, por Polinaguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído