Deportes
Cuatro criollos nominados al Premio Roberto Clemente

Cuatro venezolanos nominados al Roberto Clemente; premio que se otorga al jugador que mejoe representa el beisbol a través de sus carácter, actividad en la comunidad, obras caritativas y aportes positivos dentro y fuera del terreno de juego.
Los criollos que este año están en las papeletas, que es por votación de los aficionados son Miguel Cabrera, David Peralta, Salvador Pérez y Miguel Rojas; señala la nota de prensa LVBP tomado del comunicado de MLB.
Los nominados serán reconocidos de manera oficial a partir del miércoles 15 de septiembre, Día de Roberto Clemente; el cual fue establecido por las Grandes Ligas para honrar al legado humanitario del difunto miembro del Salón de la Fama.
Cuatro venezolanos nominados al Roberto Clemente
Miguel Cabrera es candidato por octava ocasión (2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021), una marca para criollos; eEl slugger de los Tigres de Detroit volvió a ser seleccionado por sus esfuerzos en campañas para promover la vacunación para combatir al COVID-19; incluidos anuncios de servicio público en inglés y español.
“Creo que es de gran ayuda cuando te ponen la vacuna”; señaló durante el mes de abril Cabrera. “En mi opinión, todo el mundo tiene que vacunarse para mejorar, dejar todo esto atrás y volver a la normalidad”; agregó.
Miguel Rojas, por segundo año seguido es el nominado de los Marlins de Miami, gracias a su participación en los eventos de servicio comunitario de la organización floridana; lo que ha granjeado elogios del presidente del club y miembro del Salón de la Fama, Derek Jeter.
Se estrenan dos

(*) Nominados por primera vez.
Por su parte, Salvador Pérez, estrella de los Reales de Kansas City, aparece por primera vez en la prestigiosa lista de nominados; entre otras razones por formar parte del programa Teach for America desde 2016, a través del cual lleva a maestros al Kauffman Stadium durante los juegos de los Reales y ha hecho donaciones monetarias a la organización sin fines de lucro a través de Royals Charities.
Por último, no menos importante, David Peralta, uno de los peloteros más experimentados y rendidores de los D-backs de Arizona, también se estrena entre los nominados.
El jardinero y su esposa, Jordan, están comprometidos con una serie de causas benéficas, incluidas el apoyo a los niños que luchan contra el cáncer en el Phoenix Children’s Hospital; la búsqueda de soluciones al hambre a través del St. Mary’s Food Bank, el apoyo a las familias afectadas por el cáncer a través de The Singletons y la motivación a niños que juegan pelota, por intermedio de los Boys & Girls Clubs de Phoenix.
A saber
- El único venezolano que ha ganado el galardón Roberto Clemente es el derecho Carlos Carrasco, tras su quinta nominación seguida en 2019.

David Peralta, Miguel Cabrera, Salvador Pérez y Miguel Rojas representan a Venezuela y a sus escuadras.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: ¡Champions! Caen Barcelona y Manchester United; ganan Chelsea y Juventus (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes23 horas ago
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a niña de 10 años en el municipio del Zulia
-
Internacional23 horas ago
Incedio en Utah deja saldo de cuatro fallecidos de una familia venezolana
-
Espectáculos23 horas ago
Venevisión transmite la final de “Yo sí canto” y estrena el casting de “Somos Tú y Yo”