Economía
Conviasa contará con nuevos destinos y el servicio de carga

La línea aérea venezolana Conviasa, contará con nuevas destinos nacionales e internacionales; con la intención de impulsar el sector turístico y económico de la nación.
Así lo informó, el presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán quien anunció; que a partir de la próxima semana comienza una etapa “extraordinaria para Conviasa y para Venezuela”.
Agregó, que estarán inaugurando varias destinos nacionales con frecuencia, los cuales son; Maiquetía-Maracay-San Fernando y Maiquetía-Maracay-San Tomé.
Otros destinos de Conviasa
Por otra parte, señaló que “otra ruta muy importante para el turismo es Los Roques-Valencia-Los Roques; y el día miércoles estaremos inaugurando la ruta Caracas-Quito (Ecuador)-Caracas”.
En relación a ello, Velásquez Araguayán, informó que el vuelo desde Quito; tendrá conexiones para Margarita, República Dominicana y La Habana (Cuba).
Aunado a eso, para incrementar la actividad económica, explicó que en agosto conectarán con la ruta Cuba-Punto Fijo (Parguaná)-Cuba. “Es necesario, incentivar el desarrollo de la Zona Económica de Paraguaná; de manera que podamos traer pasajeros con dos frecuencias semanales, los cuales vienen a realizar compras en el país”, señaló el presidente de Conviasa.
Avión modelo Caravan
En otro orden de ideas, comentó que la próxima semana funcionará el avión de carga modelo Caravan; luego que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) realice la certificación; para empezar a movilizar carga a las islas cercanas.
Aseguró en relación a ello, que “esto implica que Conviasa tendrá un avión adicional para cualquier persona natural o jurídica; que quiera enviar cargas en los vuelos a través del servicio Carga Express. Con capacidad de 1,2 toneladas, pues la intención es fortalecer la economia nacional”.
Es por ello, que anunció que el servicio Carga Express estará disponible para los empresarios de Venezuela; que necesiten exportar a cualquier islas cercana del Caribe.
“Centro de conexiones”
El responsable de la aerolínea, precisó que con estas nuevos destinos aéreos, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía; “se transforma en un centro de conexiones, lo que permite que la economía del aeropuerto; se active y se generen ingresos para nuestro personal que tiene negocios allí”.
Así mismo, explicó que Conviasa desea proyectar el turismo como una opción para impulsar la economía nacional; además del intercambio comercial y empresarial en Venezuela, Europa y el Medio Oriente. “Son conexiones que vamos a realizar después del mes de septiembre”, adelantó Velásquez Araguayán.
Rueda de negocios
Sobre la rueda de negocios realizada en Caracas a finales de junio, Velásquez manifestó, que “hubo muchas propuestas de negocios y que estamos dispuestos a formalizar en los próximos días”.
Los proyectos mencionados, se asocian a paquetes turísticos, traslados de turistas y contrataciones; que permiten las labores con empresas criollas y extranjeras.
ACN/AVN/Foto: Cortesía
Lee también: Exdirector del Sebín llegó a EE.UU dispuesto a contarlo todo
Economía
Comercio nacional proyecta un incremento del 40% en este 2023

Como parte del impulso a los motores productivos de la Agenda Económica el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este año 2023, el comercio nacional proyecta un incremento del 40 por ciento, como parte de la nueva economía diversificada, no petrolera que impulsa el Gobierno nacional conjuntamente con los sectores productivos públicos y privados.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado detalló que producto de las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo nacional, el mercado interno demuestra un poderoso vigor para estos últimos tres meses del año, sobre todo en el sector alimentario, “el sector aceite ha crecido un 101 por ciento, pastas alimenticias 52 %, harina de trigo 25 %, sardinas 15,9 %, entre otros”, detalló.
Comercio nacional proyecta un incremento
De igual manera, se refirió al sector industrial en cuanto a la producción de cables de aluminio mostró un crecimiento de 82 por ciento, envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrios 5 %, sector farmacéutico nacional 13 %, lubricantes 33 %, calzados 12 %, sector no metálico 36 %, neumáticos 3 % madera y papel 10,6 por ciento. “Son datos de avanzada de lo que ha sido la economía en estos primeros tres trimestres”, destacó el mandatario nacional.
El presidente Nicolás Maduro informó que otro sector que creció fue la recaudación tributaria, en comparación con los años 2020-21-22, destacó que este año 2023 se han recaudado tres mil 551 millones de dólares. “Un crecimiento respetable y pudiera ser más”, dijo el jefe de Estado al tiempo que pidió elevar el esfuerzo por crear una cultura de responsabilidad tributaria de todos los factores económicos del país.
“El que más riquezas tiene, más impuestos debe pagar para elevar la felicidad social de nuestro pueblo, para invertirlos en educación, en salud, para construir más viviendas. Nosotros mantenemos el gasto social con las vísceras, qué será el día en que Venezuela crezca en economía, genere riquezas y todo el mundo pague sus tributos, Venezuela será una tacita de plata en el firmamento de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario nacional.
Asimismo, manifestó que el crédito convertido en dólares ha crecido en un 84 por ciento en los últimos 12 meses, “todavía es bajo, pero vamos haciendo esfuerzo por defender la economía en esta primera fase de recuperación”. Y por último, el presidente Maduro destacó que los niveles de abastecimiento del año 2023 con el trabajo nacional, se ha logrado que sea el de mayor registro del mercado nacional en las últimas dos décadas, “un logro que tiene que motivarnos y consolidarse en el tiempo”.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo15 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Nacional22 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica
-
Economía12 horas ago
LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”
-
Nacional23 horas ago
Banesco Venezuela presenta falla en su plataforma digital